Fueron becados 1080 estudiantes de nivel secundario y 213 universitarios de ingenierías y ciencias aplicadas, que se destacan por su esfuerzo y excelencia académica en ocho provincias del país. El primer acto de entrega de becas se realizó en la Escuela Técnica Roberto Rocca de Campana, con la presencia de Paolo Rocca, presidente del Grupo Techint.
El Grupo Techint otorgó 1293 Becas Roberto Rocca a estudiantes que se destacan por su desempeño académico de 155 escuelas secundarias y 19 universidades. Este aporte, que la empresa realiza en sus comunidades de influencia hace 47 años, implicó en 2023 una inversión de más de $327 millones y tiene como objetivo acompañar a jóvenes de nivel secundario y universitario que se destacan por su excelencia y compromiso académico, y que requieren apoyo económico para poder continuar con sus estudios.
El acto central de entrega de becas secundarias de Campana se desarrolló en la Escuela Técnica Roberto Rocca de Campana y fue encabezado por el presidente del Grupo Techint, Paolo Rocca. También contó con la participación de Guillermo Hang, Vicepresidente del Grupo Techint, Javier Martínez Álvarez, Presidente de Tenaris Cono Sur, y Erika Bienek, Directora Global de Relaciones con la Comunidad.
“No existe una empresa industrial capaz de crecer en el tiempo y de introducir innovación, que no tenga un apoyo sólido de su comunidad. Para construir esta relación pensamos que el mérito y el compromiso con la educación son el componente esencial. Creemos en una sociedad donde las oportunidades estén abiertas para todos y donde el esfuerzo sea reconocido. En cada uno de ustedes hay un patrimonio, una riqueza extraordinaria que hay que ayudar a que se desarrolle y el talento se realice. Esta es la tarea de una empresa, de una comunidad y de un país. Y eso lo tenemos que lograr todos juntos”, dijo Rocca frente a los becados.
Por su parte, Martínez Álvarez remarcó: “quiero felicitar a todos los estudiantes que recibieron su Beca Roberto Rocca a la excelencia académica. Ustedes son el ejemplo de la Argentina que queremos, un país que promueve el desarrollo y las oportunidades premiando el esfuerzo”.
El programa de becas a estudiantes secundarios es una de las iniciativas más antiguas del Grupo Techint y con mayor presencia a nivel mundial. Comenzó a implementarse en 1976 en Argentina, entregándose inicialmente a hijos de empleados. En 2006, se abrió a todos los estudiantes de las comunidades en las que las empresas del Grupo Techint están presentes.
Las becas secundarias ponderan la situación socioeconómica de la familia y la excelencia académica como criterio para la asignación de la beca, fomentando la igualdad de oportunidades y la movilidad social. El 63% de los becados secundarios pertenecen a escuelas técnicas, y las mujeres representan un 53% de ese total. Se otorgan en 13 comunidades donde las empresas Tenaris, Ternium, Tecpetrol, Techint Ingeniería & Construcción tienen operaciones industriales, yacimientos u obras de infraestructura (Aguaragüe, Añelo, Campana, Catriel, Comodoro Rivadavia, Ensenada, Gral. Pacheco, Rada Tilly, Ramallo, San Nicolás, Senillosa, Villa Constitución y Zárate). Se entregaron más de 14 mil becas desde el comienzo del programa.
Por su parte, las becas universitarias comprenden a un total de 213 becados en 19 universidades públicas y privadas de Santa Fe, Buenos Aires, La Plata, Neuquén y CABA, entre otras localidades. Se trata de estudiantes de carreras relacionadas a la Ingeniería y las Geociencias. Estas becas se renuevan anualmente dependiendo del rendimiento del estudiante. Actualmente, las tres carreras con más becados son ingeniería mecánica, eléctrica y electrónica, representando el 60% de los becados. Las becas fueron otorgadas a alumnos y alumnas de 12 carreras diferentes. Esta iniciativa busca apoyar el desarrollo de profesionales en los sectores industriales con mayor potencial de crecimiento, ante la escasez de estos perfiles.
“El futuro del país somos nosotros, tenemos que pensar que el país necesita universitarios y gente con estudio. Es importante seguir estudiando, y esta beca ayuda un montón”, señaló María Liz Casal, becaria universitaria Roberto Rocca de Ingeniería Mecánica en la UTN de San Nicolás.
La educación, eje de la inversión social del Grupo Techint
Los programas de becas secundarias y universitarias Roberto Rocca se enmarcan dentro del conjunto de acciones de inversión social que se llevan adelante para el desarrollo de las comunidades en Argentina desde hace 70 años, con foco en la educación. Cuentan con el apoyo de la Fundación Hermanos Agustín y Enrique Rocca y el patrocinio de las compañías Tenaris, Ternium, Techint Ingeniería y Construcción, Tecpetrol y Exiros.
Además de las Becas Roberto Rocca, entre los principales programas globales se encuentra la Red de Escuelas Técnicas Roberto Rocca, cuyo foco es promover la excelencia académica e igualdad de oportunidades (una de las escuelas está ubicada en Campana); el programa Gen Técnico Roberto Rocca, que busca fortalecer el desarrollo de las habilidades 4.0 en secundarias técnicas, brindando equipamiento, capacitaciones y prácticas profesionalizantes, y el programa Extra Clase Roberto Rocca, de educación no formal y a contraturno en escuelas primarias, que brinda capacitación en Ciencias, Tecnología, Matemática y Arte.
El intendente Marcelo Matzkin junto al secretario de Obras, Mantenimiento y Servicios Públicos, Sergio Agostinelli, y el secretario de Gobierno, Ignacio Suárez Ogallar, estuvieron presentes en distintos puntos de la ciudad donde la Municipalidad de Zárate se encuentra ejecutando importantes obras de mejoramiento barrial que fueron, durante años, muy esperadas por los vecinos.
En el marco de los trabajos de infraestructura que se despliegan, los funcionarios municipales estuvieron presentes en ambas zonas, dialogando con vecinos y trabajdores. Por un lado, visitaron los avances del plan de recomposición estructural de calles que la secretaría de Obras, Mantenimiento y Servicios Públicos está llevando a cabo en el barrio 6 de Agosto. “Lo más importante que es la parte hidráulica, ya la tenemos contenida. Después de estos días de lluvias recientes, el suelo está respondiendo bien. Hay calles donde todavía falta hacer bastante tratamiento. Estamos trabajando en los pasajes para ver cómo se termina de evacuar el agua, vamos a hacer algunos cruces en la avenida Mitre y después vamos a estar trabajando en las otras calles perpendiculares haciendo la base y la subbase”, expresó el Ing. Sergio Agostinelli. Por otra parte, el intendente junto a los secretarios de Gobierno y de Obras, se acercaron hacia la intersección de Lintridis y calle España, donde continúan sin pausa los trabajos que permitirán un mejoramiento integral de la calzada además de la realización de obras complementarias para solucionar los inconvenientes que actualmente tiene la zona.
El intendente Abella estuvo este lunes en el lugar y constató los primeros trabajos de soldadura como parte de los preparativos para su posterior emplazamiento.
Este lunes llegó a la Plaza Eduardo Costa el nuevo mástil construido y donado por la empresa Tenaris, como parte de la reconstrucción del emblemático monolito dañado por una fuerte tormenta en el mes de febrero.
La estructura fue trasladada mediante un importante operativo desde la mencionada compañía hacia la plaza central, que demandó el corte de tránsito en calles linderas.
El proyecto de reconstrucción contempla varias etapas. La primera incluyó la construcción de una base de hormigón, y luego la edificación de una plataforma que respetará su diseño original, garantizando así su estabilidad.
Ahora la obra avanza con la realización de los primeros trabajos de soldadura para su posterior emplazamiento.
El intendente Sebastián Abella estuvo presente en el lugar para constatar personalmente la llegada del mástil e interiorizarse sobre los plazos de su colocación ya que se estima inaugurarlo en la celebración del 25 de Mayo.
El reconocido actor llegará con “Quieto”, una obra que también protagoniza Florencia Naftulewicz y que cuenta el reencuentro entre un padre y su hija. Se presentará el sábado 26 a las 20.30.
El Teatro Pedro Barbero se prepara para vivir tres jornadas espectaculares: del viernes 25 al domingo 27 de abril será el epicentro del primer Festival de Teatro de Campana que se realizará con la organización del Municipio.
Y la renovada sala tendrá el lujo de recibir a actores de amplia y destacada trayectoria como Miguel Ángel Rodríguez, quien el sábado 26 protagonizará “Quieto” a partir de las 20.30 horas, con entrada gratuita.
La obra también cuenta con la actuación de Florencia Naftulewicz, es dirigida por Francisco Lumerman y es la historia de Renzo, quien quedó viudo y se encerró en su casa sin querer ver a nadie, y de su hija Julieta, quien decide instalarse un fin de semana en el departamento de su padre. Allí transcurre un reencuentro en el que ambos personajes descubrirán cuánto están dispuestos a hacer el uno por el otro.
“Quieto” es una de las obras nacionales que se destacan en la cartelera del primer Festival de Teatro de Campana junto a “Holter”, protagonizada por Martín Seefeld, y la exitosa comedia “Toc Toc”.
Pero, además, el evento también tendrá obras de Teatro Breve como “Muere una estrella”, con Silvia Pérez y Paula Morales; y “El Huevo”, con Laura Cymer y Lucas Crespi.
Y a estas propuestas se le suman obras de producción y elenco local; espectáculos de los talleres municipales; música referida a la temática; y exposiciones de alumnos de la Escuela Municipal de Arte, entre otras actividades que se realizarán a lo largo de las tres jornadas.
Es que el Festival de Teatro de Campana tendrá epicentro en la sala principal del Teatro Pedro Barbero, pero también se extenderá al resto de las instalaciones que conforman el Edificio 6 de Julio (San Martín 373), aprovechando la remodelación y renovación integral que concretó recientemente la gestión del intendente Sebastián Abella.