El Ciclo de Cine Latinoamericano y Música en Tenaris se combinaron para ofrecer a la comunidad un evento cultural de altísima calidad en el Auditorio Roberto Rocca. Presentado por el periodista Bobby Flores, primero se proyectó la película “Bill 79”, sobre la visita de Bill Evans a la Argentina. Luego, un trío liderado por Mariano Loiácono interpretó clásicos del jazz.
Campana, 11 de octubre de 2023. El jazz es uno de los géneros musicales que marcaron la cultura popular del siglo XX, siendo aún hoy un espacio de exploración e inspiración muy frecuentado por artistas de diversas disciplinas. Testimonio de esa extendida influencia brindó la última velada cultural organizada por Tenaris y Fundación PROA, que combinó cine y música para ofrecer a la comunidad un evento de altísima calidad.
“El cine y la música están siempre ligados, y el jazz es una fuente inagotable de material. Estamos hablando del género que más ha representado al siglo XX, y hoy es quizás el sendero más interesante para transitar desde lo artístico. En Argentina, el jazz siempre ha sido bien recibido, han venido a tocar las grandes figuras, y tenemos músicos impresionantes. Ojalá que encuentre más caminos para popularizarse, como lo hizo con el cine”, analizó Bobby Flores, periodista invitado para presentar la actividad.
La velada en el Auditorio Roberto Rocca comenzó con la proyección de “Bill 79”, que repasa el viaje a la Argentina del recordado pianista y compositor de jazz Bill Evans. En plena dictadura militar, Evans llega al país con sus músicos y manager para realizar una serie de conciertos, uno de ellos, en la ciudad de San Nicolás. En ese lugar similar a donde creció en su infancia, lo imposible y verdadero hacen que la mente de Evans llegue a lugares insospechados. Presentada en el último BAFICI y dirigida por Mariano Galperín, “Bill 79” analiza los vicios propios de las ciudades del interior con sus tradiciones y relación con la cultura.
Tras los créditos finales, fue el turno del trío liderado por Mariano Loiácono, que deleitó a la audiencia con diferentes clásicos del jazz. Loiácono es uno de los trompetistas más destacados de la escena del jazz argentino. Desde 2016 dirige la Big Orchestra, integrada por 11 músicos y con la que recorre los clásicos de la época dorada del swing con arreglos propios. “Tocamos algunas composiciones originales del gran Bill Evans, y otros temas que acostumbraba a interpretar. El jazz es una expresión artística muy importante, de mucha calidad, con un recorrido de más de 100 años, y nacida con una fuerte impronta sociocultural. Me parece fantástico combinar cine y jazz en vivo, fue todo un espectáculo para la gente”, compartió.
Una vez finalizado, algunos asistentes compartieron sus impresiones sobre el evento: “(…) fue genial, la música -y los músicos- estuvo increíble. La película también estuvo interesante, yo no conocía mucho sobre la historia de Bill Evans. La verdad es que nos vamos llenos”, afirmó Rubén Álvarez, profesor de Música de la Escuela Técnica Roberto Rocca. En tanto, Sandra Ruiz, de Gerencia General de Tenaris, destacó “el nivel de la propuesta”, por lo que nunca se pierde una velada cultural organizada por Tenaris. “Siempre venimos porque sabemos que la vamos a pasar muy bien”, afirmó.
El reconocido actor se presentará el viernes 30 de mayo con la obra “Muerde”. Las entradas se pueden adquirir de forma online o en la boletería del teatro (San Martín 373) de lunes a viernes de 12 a 18.
El Teatro Pedro Barbero recibirá el viernes 30 de mayo al actor Luciano Cáceres con la obra “Muerde”. La función será a las 20:30 horas y las entradas ya se encuentran a la venta.
La multipremiada obra llega a la ciudad para brindar “una experiencia teatral única”. Se trata de un thriller policial, donde Luciano interpreta a René, un hombre que lo abandonaron en un taller de ataúdes cuando tenía diez años. Desde ese momento: ¿Cuánto tiempo pasó? Eso no lo puede saber…Ahora está manchado de sangre y no entiende por qué…
Entre los galardones que obtuvo la pieza teatral se destaca Estrella de Mar 2024 – Mejor Unipersonal; Premio ACE 2025 – Mejor Actuación Masculina en Obra de un Personaje; entre otros.
La obra escrita y dirigida por Francisco Lumerman también fue declarada de “Interés Cultural” en Mar del Plata 2025.
Las entradas para disfrutar de esta obra se pueden adquirir de forma online a través del link https://municipalidadcampana.boleteriadigital.com.ar o en la boletería del teatro (San Martín 373) de lunes a viernes de 12 a 18.
En cualquiera de las dos opciones, se puede abonar con tarjeta de débito o crédito o billeteras virtuales (QR). No se acepta dinero en efectivo. Y, al igual que en la web, en el teatro se debe pagar el cargo por servicio.
El Intendente recorrió la calle Gigena donde el Municipio instala otras 32 columnas para reforzar la iluminación y garantizar una mayor seguridad a los vecinos. En paralelo, también se ejecutan obras de asfalto en el ingreso y trabajos de mejoramiento hidráulico.
El intendente Sebastián Abella visitó este miércoles el Otamendi donde destacó el gran trabajo que viene realizando el Municipio durante los nueve años de gestión y que marcan al barrio en un antes y un después.
En esta ocasión, el jefe comunal recorrió la calle Gigena, entre Martínez y Rippa, para constatar la colocación de otras 32 nuevas columnas con lámparas de sodio, alcanzando un total de 200 farolas instaladas a lo largo y ancho del barrio desde 2016.
“Este no es un trabajo menor: transforma la calidad de vida de los vecinos que viven más tranquilos y seguros al tener una calle mejor iluminada”, afirmó Abella, quien además recordó que, en la actualidad, el Municipio también ejecuta obras de asfalto en el ingreso y trabajos de mejoramiento hidráulico.
Se trata de un chofer de camión con hidrogrúa, asistente contable y asistente mecánico de camiones. Las postulaciones deben realizarse a través del Portal de Empleo del Municipio.
La Secretaría de Desarrollo Económico del Municipio, a través de la Oficina de Empleo, informa sobre nuevas búsquedas de trabajo para importantes empresas de la zona.
Los interesados que cumplan con los requisitos solicitados en cada caso deberán postularse a través del nuevo Portal de Empleo https://empleos.campana.gov.ar/.
Las búsquedas y requisitos son los siguientes:
Chofer de camión con hidrogrúa
Requisitos:
-Contar con experiencia laboral como chofer de camión con hidrogrúa (excluyente) y manejo de autoelevador.
– Experiencia previa en corralones de materiales para la construcción.
Asistente contable
Requisitos:
-Ser estudiante de Contador público o carreras afines.
-Contar con conocimientos en Excel (excluidos).
-Liquidación de sueldos; registros contables; manejo de sistema contable.
-Experiencia laboral en estudio contable y/o sector administrativo en empresas pyme (pequeñas y medianas)
Asistente mecánico de camiones
Requisitos:
Contar con conocimientos en mecánica básica, de electricidad y herrería.