Seguinos en nuestras redes

Sociedad

Abella recorrió los avances de la obra de remodelación del Teatro Pedro Barbero junto a artistas locales

Publicado

on

El intendente visitó el emblemático edificio que se encuentra en pleno proceso de refacción con fondos netamente municipales. Se ampliará la capacidad de la sala y se crearán espacios destinados exclusivamente a difundir y promover la oferta cultural de la ciudad. Y allí funcionará también la primera Escuela Municipal de Arte.

El intendente Sebastián Abella recorrió este jueves junto a artistas campanenses los avances de la obra de remodelación y ampliación del Teatro Pedro Barbero, donde también funcionará la primera Escuela Municipal de Arte.

“Esta obra es un acontecimiento muy importante porque estamos poniendo en valor un espacio emblemático para todos los campanenses”, afirmó el jefe comunal.

“Se trata de un pedido de toda la cultura que debatimos, soñamos y pensamos cómo llevarlo adelante. Y ahora verlo en marcha es una gran satisfacción. En poco tiempo será una realidad y Campana contará con un teatro con la infraestructura adecuada para ofrecer a los artistas un espacio donde presentarse y recibir el cariño del público”, agregó. 

Abella también indicó que la obra es financiada netamente con fondos municipales y permitirá ampliar la capacidad del teatro un 15%. Además, se remodelarán las salas donde antes funcionaban dependencias municipales para convertirlas en espacios de uso exclusivo para actividades culturales.

“Esta remodelación es un proyecto nuestro que costeamos íntegramente con fondos propios. El gobernador Kicillof ninguneó a Campana durante estos cuatro años. Y la planificación no fue nada fácil porque en este espacio funcionaban dependencias municipales como la Dirección de Prensa y la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura que reubicamos en otros edificios sin que implique un gasto extra de alquilar”, explicó.

“Estamos volviendo a la esencia del teatro, a sus comienzos, cuando todo el edificio estaba destinado a cuestiones culturales”, cerró el intendente.

La secretaria de Inclusión, Educación y Cultura, Elisa Abella, también expresó su alegría por la remodelación y destacó su importancia “para fortalecer y promover aún más toda la cultura campanense”.

En tal sentido, anunció que se está trabajando en la creación de la primera Escuela Municipal de Arte que tendrá como función no solo difundir la oferta local, sino también capacitar en diferentes oficios relacionados a la cultura con salida laboral como escenografía y vestuario, entre otros.

OBRA DE AMPLIACIÓN Y REMODELACIÓN

Respecto a las características de la obra, la secretaria de Obras Públicas del Municipio, Mariela Patiño, detalló que el proyecto prevé la ampliación y remodelación total del escenario y la sala del público, sumando un 15% más de butacas, y la incorporación de equipamiento con tecnología de punta.

“Todas las remodelaciones fueron diseñadas teniendo en cuenta las especificaciones técnicas que recomendaron las áreas que intervienen en la puesta de escena, sonido e iluminación para adecuar la infraestructura y brindar mayor confort tanto a los artistas como al público”, indicó.

También se trabaja en la construcción de nuevos sanitarios y el rediseño y transformación de las salas donde anteriormente funcionaban las dependencias municipales en espacios abiertos y con divisiones flexibles a fin de adaptarlos a las necesidades que requiera la futura Escuela Municipal de Arte. 

Sigue leyendo

Sociedad

El nuevo mástil llegó a la Plaza Eduardo Costa

Publicado

on

By

El intendente Abella estuvo este lunes en el lugar y constató los primeros trabajos de soldadura como parte de los preparativos para su posterior emplazamiento.

Este lunes llegó a la Plaza Eduardo Costa el nuevo mástil construido y donado por la empresa Tenaris, como parte de la reconstrucción del emblemático monolito dañado por una fuerte tormenta en el mes de febrero.

La estructura fue trasladada mediante un importante operativo desde la mencionada compañía hacia la plaza central, que demandó el corte de tránsito en calles linderas.

El proyecto de reconstrucción contempla varias etapas. La primera incluyó la construcción de una base de hormigón, y luego la edificación de una plataforma que respetará su diseño original, garantizando así su estabilidad.

Ahora la obra avanza con la realización de los primeros trabajos de soldadura para su posterior emplazamiento.

El intendente Sebastián Abella estuvo presente en el lugar para constatar personalmente la llegada del mástil e interiorizarse sobre los plazos de su colocación ya que se estima inaugurarlo en la celebración del 25 de Mayo. 

Sigue leyendo

Sociedad

El Festival de Teatro de Campana también tendrá a Miguel Ángel Rodríguez

Publicado

on

By

El reconocido actor llegará con “Quieto”, una obra que también protagoniza Florencia Naftulewicz y que cuenta el reencuentro entre un padre y su hija. Se presentará el sábado 26 a las 20.30.

El Teatro Pedro Barbero se prepara para vivir tres jornadas espectaculares: del viernes 25 al domingo 27 de abril será el epicentro del primer Festival de Teatro de Campana que se realizará con la organización del Municipio.

Y la renovada sala tendrá el lujo de recibir a actores de amplia y destacada trayectoria como Miguel Ángel Rodríguez, quien el sábado 26 protagonizará “Quieto” a partir de las 20.30 horas, con entrada gratuita.

La obra también cuenta con la actuación de Florencia Naftulewicz, es dirigida por Francisco Lumerman y es la historia de Renzo, quien quedó viudo y se encerró en su casa sin querer ver a nadie, y de su hija Julieta, quien decide instalarse un fin de semana en el departamento de su padre. Allí transcurre un reencuentro en el que ambos personajes descubrirán cuánto están dispuestos a hacer el uno por el otro.

“Quieto” es una de las obras nacionales que se destacan en la cartelera del primer Festival de Teatro de Campana junto a “Holter”, protagonizada por Martín Seefeld, y la exitosa comedia “Toc Toc”.

Pero, además, el evento también tendrá obras de Teatro Breve como “Muere una estrella”, con Silvia Pérez y Paula Morales; y “El Huevo”, con Laura Cymer y Lucas Crespi.

Y a estas propuestas se le suman obras de producción y elenco local; espectáculos de los talleres municipales; música referida a la temática; y exposiciones de alumnos de la Escuela Municipal de Arte, entre otras actividades que se realizarán a lo largo de las tres jornadas.

Es que el Festival de Teatro de Campana tendrá epicentro en la sala principal del Teatro Pedro Barbero, pero también se extenderá al resto de las instalaciones que conforman el Edificio 6 de Julio (San Martín 373), aprovechando la remodelación y renovación integral que concretó recientemente la gestión del intendente Sebastián Abella. 

Sigue leyendo

Sociedad

Las clases de la Escuela Municipal de Arte se viven a pura creatividad y aprendizaje

Publicado

on

By

La primera carrera que se dicta en el remodelado Edificio 6 de Julio es “Artes Esceno-Técnicas”, que tiene una duración de dos años y un cuatrimestre.

La Escuela Municipal de Arte –bajo la coordinación de la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura- comenzó el año a pura creatividad y aprendizaje.

Es que la primera carrera que se dicta en el remodelado Edificio 6 de Julio, “Artes Esceno-Técnicas” se lleva adelante con cupos completos, posicionándose como una propuesta educativa innovadora que pone en valor el arte local y ofrece nuevas oportunidades a quienes eligen desarrollarse profesionalmente.

La carrera tiene una duración de dos años y un cuatrimestre y cuenta, en su primer año de cursada, con seis materias que abordan distintos aspectos del quehacer escénico y técnico: dibujo y pintura, historia del vestuario, digitalización, lenguaje visual, indumentaria y maquillaje.

“Estamos transitando las primeras semanas de clases con muy buenas sensaciones. Es un período donde los docentes y alumnos deben en principio conocerse entre sí, generar vínculos sólidos y compartir sus experiencias previas”, expresó la coordinadora de la escuela, Ana Dragone.

También resaltó que la labor y tarea de los docentes es constante y primordial. Y concluyó: “La escuela abre nuevos horizontes de creatividad ascendente”. 

Sigue leyendo

Trending

Copyright © 2011 INFOZC NOTICIAS

Verified by MonsterInsights

vip303 prada88 asiabet angkasa138 warung138 sikat138 bonus168 fit88 judicuan luck77 slot123 pragmatic77 winslot88 slot99 hoki303 dewa99 garuda99 mantra88 emas138 vegasgg gas138 bimabet megahoki88 babe138 dragon77 jakartacash coin303 caspo777 cuan138 idn poker jackpot138 megawin77 slot http://vegasgg.patrolicyber.com/