• La carrera más convocante del corredor norte bonaerense vio coronarse por primera vez a Miguel Guerra, atleta de 25 de mayo, y a Sandra Gómez, oriunda de La Matanza. Por su parte, Renzo Céspedes y Silvana Hernández se consagraron en la clasificación Comunidad. Además, durante el proceso de inscripción se reunieron más de 10.000 kilos de alimentos no perecederos que serán donados en los próximos días a entidades de bien público de la zona de Campana y Zárate.
Campana, 11 de septiembre de 2023. La 10K Tenaris volvió a ser una auténtica celebración del deporte y la solidaridad: en su 18º edición, la carrera más convocante del corredor norte bonaerense tuvo récord absoluto de inscriptos, con 8.500 personas anotadas para participar, y vio coronarse en su clasificación principal a dos atletas que corrieron por primera vez en la competición. Asimismo, el costado solidario de la carrera también se destacó, ya que se reunieron más de 10.000 kilos de alimentos no perecederos que serán donados a instituciones de bien público de Campana y Zárate en los próximos días.
“Estamos muy felices de que año tras año nos vengan a acompañar no solo vecinos de la comunidad, sino también atletas e instituciones de los alrededores y de distintos puntos del país. Se puede ver cómo el Campito de Siderca está colmado de actividades tanto para aquellos que vienen a competir como para las familias que vienen a disfrutar de esta actividad”, afirmó Luis Grieco, gerente de Relaciones con la Comunidad de Tenaris.
Previo a la larga, los y las corredoras pasaron por el gimnasio del Colegio Dante Alighieri a retirar la remera oficial de la competición: turquesa para los 3K Recreativos y gris para los 10K Competitivos. En la previa, se pudo recorrer stands de distintas instituciones de bien público. Asimismo, personal de Tenaris invitó a participantes a plantar árboles de especies nativas de la región para compensar la huella de carbono del evento, lo que reforzó el aspecto sustentable de la carrera. Finalmente, minutos antes de las 10 de la mañana, dos entrenadoras lideraron desde el escenario principal la tradicional entrada en calor.
Fue una carrera desafiante. Si bien el día estuvo inmejorable, con una temperatura muy agradable para correr, las subidas y bajadas del circuito campanense le dieron un condimento especial al reto deportivo. Así lo hizo saber el ganador de la clasificación masculina en los 10K, Miguel Guerra. “Estaba preparado para todo terreno, pero es un recorrido duro. Hasta el kilómetro 3 veníamos todos juntos, yo tenía miedo de agotarme rápido por lo sinuoso de las calles, pero me sentí fuerte, fui quedando solo y en el kilómetro 7 traté de mantener la diferencia hasta la meta”, repasó el atleta de 25 de Mayo, quien destacó la organización y calidad de la competición, a tal punto que -a diferencia de lo que suele pasar con los corredores de elite- decidió correr con la remera de la 10K en reconocimiento al compromiso de la compañía.
Por su parte, la ganadora de la clasificación femenina fue Sandra Gómez, oriunda de La Matanza. “Estoy muy contenta porque no me lo esperaba. Es la primera vez que corro el circuito y este año, como cambié de entrenador, estaba haciendo solo carreras de prueba. Es un recorrido difícil, pero la ciudad, el escenario y la decoración que pusieron son muy bonitos”, aseguró la corredora. En tanto, la categoría Comunidad estuvo liderada por Renzo Céspedes, integrante del equipo Running Campana, y por Silvana Hernández, del Club Ciudad. Asimismo, Matías Gómez y Natalia Extramadouro salieron primeros en la clasificación personal Tenaris.
Además de premiar a los y las atletas que triunfaron en los distintos podios de la 10K Tenaris, también se reconoció a las escuelas de la zona que más estudiantes inscribieron: fueron la Escuela Técnica Roberto Rocca de Campana y la Escuela Técnica Nº3 Agustín Rocca de Zárate. Ambas recibieron un voucher para la compra de materiales deportivos. Asimismo, se dio a conocer a las instituciones de bien público beneficiarias del donativo de alimentos no perecederos: Obra Don Bosco de Zárate; y Panza llena Corazón contento, Puerta de Esperanza, Sociedad de Fomento Villanueva, Hogar de Día Ebenezer y CreSiendo de Campana.
La 10K Tenaris fue organizada por Tenaris con el apoyo del Club de Corredores de Buenos Aires. Asimismo, colaboraron Municipio de Campana, Dirección de Tránsito, Defensa Civil, Cruz Roja, Policía Bonaerense y Bomberos Voluntarios de Campana.
La nadadora campanense finalizó su participación en el Campeonato Nacional Absoluto de Natación que se desarrolló en el Parque Olímpico de Buenos Aires.
El viernes logró su quinto título en este certamen al imponerse en los 100 metros mariposa con un tiempo de 59s50. Ese registro le permitió obtener otra Marca B para el Mundial de Mayores de Singapur y mejorar su récord nacional juvenil, aunque en esta especialidad ya posee el récord argentino absoluto (59s36).
En tanto, este sábado compitió en los 400 metros libres, prueba que conquistó con un tiempo de 4m10s26, quedando a tan solo 3 décimas de su segunda Marca A para el próximo Mundial de Mayores (el jueves la había logrado en 400 combinados).
De esta manera, Hein cerró el Campeonato Nacional Absoluto de Natación con seis medallas de oro en las seis pruebas que disputó. Y con una marca clasificatoria a Singapur 2025.
Además, en la previa al torneo fue confirmada para representar a Argentina en el Mundial Juvenil que se realizará en Rumania del 19 al 24 de agosto.
El Violeta igualó 1-1 como local ante el Canario por la 15ª fecha del Apertura de la Primera B Metropolitana.
Tras un error de Martín Perafán, el equipo campanense quedó en desventaja a los 2 minutos por el gol de Cristian Ludueña. Pero pudo nivelar el marcador en el adicionado de ese PT, gracias a un penal que le cometieron a Federico Sellecchia, quien se encargó de canjearlo por el 1-1.
En el arranque del ST, otro error en la salida entre Mariano Puch y Perafán derivó en un penal para la visita que Ludueña malogró con un remate de zurda que salió ancho.
Luego de esa situación parecía que Villa Dálmine podía adueñarse del partido desde lo anímico. Sin embargo mostró, como en la primera parte, muchísimas dificultades para progresar con el balón y también para disputar el juego en el mediocampo. Y como Flandria no estuvo fino para aprovechar esas ventajas, el 1-1 no se movió y terminó siendo el resultado final.
Con este empate, el Violeta llegó a los 20 puntos y comparte ahora el 6º puesto junto a otros cuatro equipos, a seis de distancia del líder Real Pilar.
En la próxima fecha, el conjunto dirigido por Salvador Daniele quedará libre, por lo que retomará la competencia en la 17ª jornada, cuando enfrente como visitante a Argentino de Quilmes.
El 3 y 4 de Mayo se llevó a cabo en la ciudad de Vilcun, republica de Chile, el Campeonato Sudamericano de Karate Okinawense
La ciudad de Campana, a través del Karate Dojo Campana, cuyo director es el Sensei Cristian Lugani 8º Dan, presentó una delegación de 7 competidores, en las modalidades de Kumite (combate), Kata (formas) y Kobudo (armas tradicionales); los cuales avanzaron las rondas eliminatorias de los días sábado y domingo para definir las finales entre los hermanos países de Latinoamérica que acudieron a dicho compromiso internacional.
Los representantes de nuestra ciudad y nuestro país se consagraron sendos campeones Sudamericanos, obteniendo 14 medallas doradas, 4 plateadas y 4 de bronce; y como broche de oro, el equipo de Kata ( formas) por equipos que representó a nuestro país y se consagró Campeón Sudamericano, fue conformado íntegramente por atletas Campanenses, logrando así, superar a sus pares de Brasil, chile y México.
DANIELA BUSTOS
🥇KATA BO
🥇KATA SAI
🥈KATA KARATE
🥇KUMITE
🥇KATA POR EQUIPO
ESTEBAN CABALLERO
🥈KATA BO
🥇KATA SAI
🥇KATA KARATE
🥇KATA POR EQUIPO
LUZ BERDUN
🥇KATA BO
🥉KATA SAI
🥉KATA KARATE
🥉KUMITE
🥇KATA POR EQUIPO
MACARENA POZO
🥈KUMITE
5° KATA KARATE
LAUTARO MARTINEZ
🥉KATA KARATE
🥇KUMITE
TIZIANO FLORES
🥇KATA KARATE
🥇KATA BO
🥈KATA SAI
NAHIR CARDOZO
🥇KATA BO
🥇KUMITE
5° KATA KARATE
Esta importante competencia, es el primer objetivo del año alcanzado, ya que este año, el circuito competitivo sumará puntos para clasificar al próximo mundial, y por delante aún queda un largo trayecto por recorrer.
Nuestro más sincero agradecimiento a instructores, alumnos y familiares que apoyan este trabajo desde siempre, al intendente Sebastián Abella, a la Secretaria de inclusión Cultura y Educación Elisa Abella y al Secretario de Deportes Matías Lugo; por el aporte para este viaje y su apoyo constante a nuestra actividad.