Tras el rotundo éxito de los anteriores, los camiones del Registro Provincial de las Personas y ANSES vuelven a la ciudad de Campana, trayendo soluciones concretas a los vecinos. Esta iniciativa se ha convertido en un clásico de la gestión del precandidato Carlos Ortega, beneficiando a 17 barrios ininterrumpidamente.
En esta ocasión, el equipo estará atendiendo el Lunes 31 de julio en la iglesia del barrio San Felipe (Dorrego 1152) y el martes 1º de agosto en el Centro de Jubilados del barrio Del Pino (Liniers entre Vicente López y Necochea) en el horario de 9 a 14 horas.
Durante ambas jornadas, los vecinos y vecinas tendrán la oportunidad de realizar diversos trámites de ANSES, como consultas de jubilaciones y pensiones, asignación universal, prenatal, progresar, prestación por desempleo, y presentación de libretas. Además, los servicios del Registro Provincial de las Personas estarán disponibles para gestionar trámites como la obtención de DNI, solicitud de partida, certificado de domicilio y extravío, PCI – certificado de preidentificación, empadronamiento de personas extranjeras e inicio de trámite de cambio de género.
Desde su implementación, cientos de vecinos de diferentes barrios han podido realizar trámites de manera ágil y cómoda, evitando largos desplazamientos y mejorando el acceso a los servicios gubernamentales. Los camiones de Registro Provincial de las Personas y ANSES se han presentado ya en Villanueva, Lubo, Las Praderas, Las Acacias, Otamendi, Río Luján, Zona de Isla, La Jossefa, Del Pino, Las Talitas, San Cayetano, San Luciano, Las Campanas, El Destino y San Felipe.
La presencia de estos camiones ha generado una notable y accesibilidad a los campanenses de los barrios periféricos al centro. Gracias a esta iniciativa, se ha fomentado la inclusión y se ha facilitado el acceso a derechos fundamentales.
El precandidato Carlos Ortega ha destacado la importancia de estos operativos, afirmando que su compromiso es seguir acercando el Estado a los barrios, escuchando las necesidades de la comunidad y trabajando en soluciones concretas. Asimismo, ha expresado su satisfacción por el impacto positivo que han tenido estos operativos.
Se invita a vecinos y vecinas de los barrios mencionados y zonas aledañas a acercarse a los camiones de Registro Provincial de las Personas y ANSES en las fechas y horarios indicados, para aprovechar esta oportunidad de realizar sus trámites de manera ágil y cercana a sus hogares.
El bloque de Juntos de Campana adhirió al reclamo de sus pares bonaerenses. En el caso de la ciudad, se redujo casi un 50% del fondo, clave para mantener en buenas condiciones la infraestructura de los establecimientos educativos.
Consejeros Escolares de Juntos de Campana adhirieron al reclamo ante el Gobierno Provincial por la significativa reducción del Fondo Compensador que alcanza casi un 50%, herramienta clave para afrontar gastos de mantenimiento en los establecimientos educativos de la ciudad.
Al igual que sus pares bonaerenses, los consejeros expresaron su preocupación ante esta situación que impacta de forma negativa y directa en la prestación de los servicios necesarios para el funcionamiento de las escuelas como la reparación de baños, techos, instalaciones eléctricas y el pago a proveedores.
La reducción significa una baja en la alícuota que representa el giro de menos fondos hacia el Consejo Escolar. En marzo de 2025 se había recibido en concepto de Fondo Compensador un total de $37.640.386, y en abril fueron $37.979.092. La alarma se encendió en mayo, cuando Provincia envió a Campana tan solo $18.251.348.
“La educación pública no puede sostenerse con incertidumbre presupuestaria ni recortes de esta magnitud. Necesitamos respuestas concretas para seguir cumpliendo con nuestra responsabilidad institucional”, exclamaron los consejeros escolares.
Y finalizaron: “Exigimos la restitución del Fondo y el compromiso real con la educación pública”.
Durante la sesión celebrada en el día de ayer, la Honorable Cámara de Senadores de la Provincia de Buenos Aires prestó acuerdo para una serie de importantes nombramientos que fortalecen la estructura judicial del Departamento Judicial Zárate-Campana.
Con la aprobación del Senado, se incorporan:
Dr. Tomás Cornú, como Juez de Responsabilidad Penal Juvenil
Dr. Facundo Quinteros, como Juez del Tribunal en lo Criminal
Dra. Catalina Fernández Duvidier, como Defensora Oficial Penal
Dra. Pilar Castaño, como Defensora Oficial Penal
Dr. Luciano Marino, como Fiscal Adjunto del Tribunal de Casación Penal
A esta lista de designaciones se suma también el acuerdo prestado días atrás al Dr. Christian Fabio, quien asumirá el cargo de Fiscal General del Departamento Judicial Zárate-Campana.
Con estos nombramientos, se comienza a dar respuesta a una larga demanda en la cobertura de cargos vacantes en la administración de justicia, no sólo en este departamento judicial, sino también en toda la Provincia de Buenos Aires.
Ahora se aguarda la firma de los respectivos decretos por parte del Gobernador para que los nuevos magistrados puedan asumir formalmente sus funciones.
Estos avances representan un paso significativo hacia el fortalecimiento del servicio de justicia y una mejora concreta en el acceso a derechos para las y los bonaerenses.
El secretario general de la UOM, Abel Furlán, señaló que no descartan “ninguna medida de fuerza desde el movimiento obrero por estas intenciones de la justicia que hoy sigue profundizando la persecución política sobre Cristina Fernández de Kirchner”.
“Es grave lo que está sucediendo con el intento de la persecución política, están atentando contra la democracia”, aseguró Furlán a Radio 10. “Vamos a movilizar a los compañeros para tratar de estar advertidos de una situación que es gravísima. Está en riesgo la democracia y aquellos compañeros que bajo las convicciones están liderando la representación de las masas populares”, agregó.