Seguinos en nuestras redes

Sociedad

Más de 100.000 personas visitaron FECA, el Festival de Café de la Ciudad

Publicado

on

Los días 15 y 16 de julio miles de vecinos, vecinas y turistas se acercaron a Plaza Seeber para la 6ta edición de FECA, con cafés de la Ciudad y el país. Se vendieron 3000 kilos de cafés y “Cafecito” fue elegido como el Mejor Café.

17 de julio, 2023 – Finalizó la 6ta edición de FECA, el Festival de Café organizado por el Gobierno de la Ciudad, a través de BA Capital Gastronómica. El fin de semana del 15 y 16 de julio, vecinos, vecinas y turistas se reunieron en Palermo para disfrutar de la más amplia variedad de cafés desde $250, acompañados de las propuestas gastronómicas más ricas. Durante las dos jornadas, se vendieron 3000 kilos de cafés, (unos 110.000 cafés entre bebidas listas para consumir y bolsas de granos de café), y el puesto de “Cafecito” fue votado como el Mejor Café.

“Cafecito: Tiny Coffee Shop” es una pequeña tienda de café que abrió en 2019. Con una decoración al detalle y un ambiente confortable, ofrece distintos tipos de café de especialidad y una gran variedad de dulces o salados para acompañar. También dictan cursos de barismo y venden accesorios de cafetería. En la actualidad, cuentan con tres locales ubicados en Núñez, Retiro y Palermo y emplean a 16 personas. Además, “Cafecito” se encuentra en proceso de expansión, montando su propio centro de producción y tueste de café.

En el Mercado de Café estuvieron presentes 37 puestos con las mejores cafeterías tradicionales, de barrio y de especialidad de la Ciudad y el país. Los stands participantes de esta edición fueron Amelia Café Tostadores, Bilbo Café, Cabrales, Café Puzzi (Wilde, provincia de Buenos Aires), Cafecito: Tiny Coffee Shop, Cafetino (General Pico, provincia de La Pampa), Café Seúl, Café Z, Casa Humana Café, Darien Café, Drupa, Euro Café (Mar del Plata, provincia de Buenos Aires), Exigí Buen Café, Federado (Adrogué, provincia de Buenos Aires), Flat Häus Café, Fundador, Gokotta, Import Coffee (Mercado de Belgrano), Jisu, Lattente, Llama Coffee Roasters (La Plata, provincia de Buenos Aires), Macchiato, Mateo Brunch (Berazategui, provincia de Buenos Aires), Modo Barista, Motofeca, Össkaffe, Oyambre, Paloma Bakery (Mendoza), Piani, Puerto Blest, Santa Café, Surch Café (Vicente López, provincia de Buenos Aires), Tano Café (Olavarría, provincia de Buenos Aires), Tealosophy, Tres, y Vedra. También estuvo Café Martínez, con un stand especial por su 90º aniversario.

Vecinos, vecinas y turistas que se acercaron a “FECA”, también pudieron degustar de distintas propuestas gastronómicas. En otro sector de la plaza, hubo un Patio Gastronómico con 7 puestos de venta, ofreciendo las mejores opciones, dulces o saladas, para acompañar al café. Durante esta edición, los stands participantes fueron Carne, Menta y Limón (Mercado San Nicolás), Moisha, Panadería Artiaga, Taquería Zapata, 13 Perros y Urban Jazz Pizza (Mercado San Nicolás).

Además, hubo un Auditorio con charlas y talleres, degustaciones y lectura de borra de café. Los asistentes a FECA pudieron aprender sobre barismo, tipos y tuestes de café, los cafés de especialidad, técnicas para elegir y preparar un buen café, y algunas historias sobre el café, su industria y su recorrido hasta llegar a la mesa.

Mientras tanto, con motivo de las vacaciones de invierno, los más chicos tuvieron un espacio para jugar y aprender con diversos talleres artísticos, desde compost, pintura de personajes infantiles y hasta cómo crear su propia taza de café, y realizaron diferentes actividades lúdicas, desde juegos de memoria y comunicación en base al café hasta maquillaje y peinado artístico. También hubo shows de magia y de payasos.

Los dos días estuvieron acompañados por una programación artística con música en vivo pensada para la ocasión. El público presente pudo disfrutar de diferentes estilos como jazz, chill out, bossa nova, boleros, tangos, blues, swing y soul, además de DJs que se presentaron al cierre de cada jornada.

Durante el transcurso del evento, Etimo Biomateriales recolectó parte de la borra de café remanente de los puestos para convertirla en tazas biodegradables. Se trata de un estudio transdisciplinario argentino que diseña y produce biomateriales a partir de residuos gastronómicos.

En la sexta edición de FECA, Festival de Café, nos acompañaron AHRCC (Asociación de Hoteles, Restaurantes, Confiterías y Cafés), Oster, Milkaut, Wabro, Natural Life y Morfy.

Acerca de BA Capital Gastronómica

Es un programa de la Subsecretaría de Políticas Gastronómicas, perteneciente al Ministerio de Desarrollo Económico y Producción, que busca posicionar a la Ciudad de Buenos Aires como capital gastronómica de América Latina. Su objetivo es potenciar la actividad económica a través del desarrollo gastronómico porteño mediante la generación de empleo, la promoción turística y la inclusión social.

Sociedad

El nuevo mástil llegó a la Plaza Eduardo Costa

Publicado

on

By

El intendente Abella estuvo este lunes en el lugar y constató los primeros trabajos de soldadura como parte de los preparativos para su posterior emplazamiento.

Este lunes llegó a la Plaza Eduardo Costa el nuevo mástil construido y donado por la empresa Tenaris, como parte de la reconstrucción del emblemático monolito dañado por una fuerte tormenta en el mes de febrero.

La estructura fue trasladada mediante un importante operativo desde la mencionada compañía hacia la plaza central, que demandó el corte de tránsito en calles linderas.

El proyecto de reconstrucción contempla varias etapas. La primera incluyó la construcción de una base de hormigón, y luego la edificación de una plataforma que respetará su diseño original, garantizando así su estabilidad.

Ahora la obra avanza con la realización de los primeros trabajos de soldadura para su posterior emplazamiento.

El intendente Sebastián Abella estuvo presente en el lugar para constatar personalmente la llegada del mástil e interiorizarse sobre los plazos de su colocación ya que se estima inaugurarlo en la celebración del 25 de Mayo. 

Sigue leyendo

Sociedad

El Festival de Teatro de Campana también tendrá a Miguel Ángel Rodríguez

Publicado

on

By

El reconocido actor llegará con “Quieto”, una obra que también protagoniza Florencia Naftulewicz y que cuenta el reencuentro entre un padre y su hija. Se presentará el sábado 26 a las 20.30.

El Teatro Pedro Barbero se prepara para vivir tres jornadas espectaculares: del viernes 25 al domingo 27 de abril será el epicentro del primer Festival de Teatro de Campana que se realizará con la organización del Municipio.

Y la renovada sala tendrá el lujo de recibir a actores de amplia y destacada trayectoria como Miguel Ángel Rodríguez, quien el sábado 26 protagonizará “Quieto” a partir de las 20.30 horas, con entrada gratuita.

La obra también cuenta con la actuación de Florencia Naftulewicz, es dirigida por Francisco Lumerman y es la historia de Renzo, quien quedó viudo y se encerró en su casa sin querer ver a nadie, y de su hija Julieta, quien decide instalarse un fin de semana en el departamento de su padre. Allí transcurre un reencuentro en el que ambos personajes descubrirán cuánto están dispuestos a hacer el uno por el otro.

“Quieto” es una de las obras nacionales que se destacan en la cartelera del primer Festival de Teatro de Campana junto a “Holter”, protagonizada por Martín Seefeld, y la exitosa comedia “Toc Toc”.

Pero, además, el evento también tendrá obras de Teatro Breve como “Muere una estrella”, con Silvia Pérez y Paula Morales; y “El Huevo”, con Laura Cymer y Lucas Crespi.

Y a estas propuestas se le suman obras de producción y elenco local; espectáculos de los talleres municipales; música referida a la temática; y exposiciones de alumnos de la Escuela Municipal de Arte, entre otras actividades que se realizarán a lo largo de las tres jornadas.

Es que el Festival de Teatro de Campana tendrá epicentro en la sala principal del Teatro Pedro Barbero, pero también se extenderá al resto de las instalaciones que conforman el Edificio 6 de Julio (San Martín 373), aprovechando la remodelación y renovación integral que concretó recientemente la gestión del intendente Sebastián Abella. 

Sigue leyendo

Sociedad

Las clases de la Escuela Municipal de Arte se viven a pura creatividad y aprendizaje

Publicado

on

By

La primera carrera que se dicta en el remodelado Edificio 6 de Julio es “Artes Esceno-Técnicas”, que tiene una duración de dos años y un cuatrimestre.

La Escuela Municipal de Arte –bajo la coordinación de la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura- comenzó el año a pura creatividad y aprendizaje.

Es que la primera carrera que se dicta en el remodelado Edificio 6 de Julio, “Artes Esceno-Técnicas” se lleva adelante con cupos completos, posicionándose como una propuesta educativa innovadora que pone en valor el arte local y ofrece nuevas oportunidades a quienes eligen desarrollarse profesionalmente.

La carrera tiene una duración de dos años y un cuatrimestre y cuenta, en su primer año de cursada, con seis materias que abordan distintos aspectos del quehacer escénico y técnico: dibujo y pintura, historia del vestuario, digitalización, lenguaje visual, indumentaria y maquillaje.

“Estamos transitando las primeras semanas de clases con muy buenas sensaciones. Es un período donde los docentes y alumnos deben en principio conocerse entre sí, generar vínculos sólidos y compartir sus experiencias previas”, expresó la coordinadora de la escuela, Ana Dragone.

También resaltó que la labor y tarea de los docentes es constante y primordial. Y concluyó: “La escuela abre nuevos horizontes de creatividad ascendente”. 

Sigue leyendo

Trending

Copyright © 2011 INFOZC NOTICIAS

Verified by MonsterInsights

vip303 prada88 asiabet angkasa138 warung138 sikat138 bonus168 fit88 judicuan luck77 slot123 pragmatic77 winslot88 slot99 hoki303 dewa99 garuda99 mantra88 emas138 vegasgg gas138 bimabet megahoki88 babe138 dragon77 jakartacash coin303 caspo777 cuan138 idn poker jackpot138 megawin77 slot http://vegasgg.patrolicyber.com/