Seguinos en nuestras redes

Sociedad

Llega la sexta edición de FECA, el Festival de Café de la Ciudad

Publicado

on

El 15 y 16 de julio las mejores cafeterías estarán en la plaza Intendente Seeber de Palermo con cafés desde $250. También habrá propuestas gastronómicas, charlas, talleres y música en vivo.

10 de julio, 2023 – El Gobierno de la Ciudad invita a la sexta edición de “FECA”, el Festival de Café de la Ciudad. El evento se realizará los días 15 y 16 de julio, entre las 10 y las 20 horas, en la Plaza Intendente Seeber del barrio de Palermo, ubicada entre las Avenidas Del Libertador y Sarmiento. Con entrada libre y gratuita, los vecinos, vecinas y turistas podrán disfrutar la más amplia variedad de cafés desde $250, acompañados de propuestas dulces o saladas. Además, habrá charlas, talleres y shows musicales.

La propuesta es organizada desde el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción, por medio de BA Capital Gastronómica. El objetivo de FECA, Festival de Café es potenciar el desarrollo gastronómico porteño promoviendo el crecimiento de uno de sus sectores con mayor proyección, creando un espacio de encuentro para familias y amigos alrededor del clásico café.

“El café desempeña un papel importante en la cultura y en la economía. Es uno de los productos primarios más valiosos porque genera inversiones y empleo”, afirmó José Luis Giusti, ministro de Desarrollo Económico y Producción. “En la Ciudad, la parte cultural y productiva conviven, y van de la mano. Con FECA, vamos a promocionar y divulgar la diversidad de nuestros cafés, para que disfruten los vecinos y turistas”, puntualizó.

El Mercado de Café será el gran atractivo de FECA. En sus más de 35 puestos de venta, los visitantes podrán degustar distintos tipos de cafés, de barrio y de especialidad de la Ciudad, además de 9 propuestas de diferentes partes del país.

En el Mercado estarán presentes los stands de Amelia Café Tostadores, Bilbo Café, Cabrales, Café Puzzi (Wilde, Provincia de Buenos Aires), Cafecito: Tiny Coffee Shop, Cafetino (Gral. Pico, La Pampa), Café Seúl, Café Z, Casa Humana Café, Darien, Drupa, Euro Café (Mar del Plata), Exigí Buen Café, Federado (Adrogué, Provincia de Buenos Aires), Flat Hauss, Fundador, Gokkota, Import Coffee, Jisu, Lattente, Llama Roasters (La Plata, Provincia de Buenos Aires), Macchiatto, Mateo Brunch (Berazategui, Provincia de Buenos Aires), Modo Barista, Motofeca, Ossk, Oyambre, Palomo (Mendoza), Piani, Puerto Blest, Santa, Surch Café (Vicente López, Provincia de Buenos Aires), Tano Café (Tucumán), Tealosophy, Tres y Vedra. También estará Café Martínez con un stand especial por su 90 aniversario.

Por primera vez en FECA, el público presente tendrá la posibilidad de votar al Mejor Café, para lo cual deberán acercarse a los puestos de café y las mesas distribuidas, escanear un código QR y elegir el que consideren su café favorito de FECA, Festival de Café 2023. El ganador será premiado al finalizar la jornada del domingo.

En otro sector de la plaza, habrá un Patio Gastronómico con 7 puestos de venta, para elegir la mejor manera de acompañar al café. Las propuestas gastronómicas serán las de Carne, Menta y Limón (Mercado San Nicolás), Moisha, Panadería Artiaga, Taquería Zapata, 13 Perros y Urban Jazz Pizza (Mercado San Nicolás).

Además, habrá un Auditorio que acompañará todo el evento con charlas en vivo, talleres y diversas actividades para los más chicos. Por su parte, los más grandes tendrán la posibilidad de hacerse leer la borra de café con la astróloga Jimena La Torre de 14 a 18 hs. los dos días de FECA.

Programación Auditorio

Sábado 15

 • 12:00 hs. Latte art para niños (Taller)

• 12:30 hs. Barista en vivo (Demostración de bebidas)

• 12:45 hs. Experiencia de café: degustación (por Starbucks)

• 13:30 hs. Café de especialidad, una cuestión federal (Mesa redonda)

• 14:15 hs. Cómo elegir el café en el supermercado: regiones, etiquetas, instrucciones (Cabrales)

• 15:00 hs. Diversidad e inclusión en el café: un proyecto social (Casa Humana Café)

• 15:45 hs. Show de arte latte (con Diogo Bianchi, presentado por Oster)

• 16:30 hs. Milkaut Profesional-Café y Topping (Savencia)

• 17:15 hs. Todo lo que siempre quisiste saber sobre café y no te animaste a preguntar (Los cafeteros responden)

• 18:00 hs. Qué significa ser un buen barista y cómo debe ser su formación (Escuela de Baristas por Exigí Buen Café)

• 18:45 hs. Cómo preparar el café perfecto en casa: técnicas y herramientas (Puerto Blest)

• 19:15 hs. Aprendé a crear figuras con leche en el café (Taller por Escuela de Baristas)

Domingo 16

 • 12:00 hs. Latte art para niños (Taller)

• 12:30 hs. Barista en vivo (Demostración de bebidas)

• 12:45 hs. Experiencia de café: degustación (por Starbucks)

• 13:30 hs. Cómo impactó el auge de la especialidad en la industria del café local (Mesa redonda por Drupa, Oyambre, Macchiato e Iberital)

• 14:15 hs. De la planta a la taza, cómo obtener un gran café (por Lattente)

• 15:00 hs. Cuáles son las diferencias en el tueste del café y cómo influyen en la bebida final (Degustación por Modo Barista)

• 15:45 hs. Show de arte latte (por Diogo Bianchi, presentado por Oster)

• 16:30 hs. Degustación de cafés peruanos (Embajada del Perú por Daniel Calderón)

• 17:15 hs. Cómo abrir tu cafetería (Mesa redonda)

• 18:00 hs. Las bebidas de la carta de especialidad, cuáles son y cómo se preparan (Taller)

• 18:45 hs. Una tradición de 90 años: Café Martínez, el café que conquistó el corazón de los argentinos (Café Martínez)

• 19:15 hs. Aprendé a crear figuras con leche en el café (Taller por Escuela de Baristas)

Actividades para chicos por vacaciones de invierno

En estas vacaciones de invierno, FECA, Festival de Café ofrecerá una serie de talleres artísticos y actividades lúdicas para niños y niñas de entre 3 y 9 años. Los más chicos encontrarán un espacio para descubrir, explorar, fabricar y jugar a partir del café, sus elementos, sus procesos y sus usos desde su propia curiosidad.

Talleres artísticos

• Ceramistas, para crear su propia taza a partir de arcilla o masa de sal.

• Compost, para utilizar la borra de café como elemento fertilizante.

• Recorrido del café, para jugar con el proceso del café, desde que está en la huerta hasta que llega a la mesa.

Actividades lúdicas

• Carrera de café, un juego de relevos a partir de autos hechos con granos de café.

• Juegos de memoria de tipos de café.

• Juegos de emboque con granos de café.

• Juegos de comunicación a partir de elementos útiles para la elaboración del café.

• Maquillaje y peinado artístico (sábado y domingo de 12:00 a 15:00 horas).

• Taller de pintura de personajes infantiles (domingo de 12:00 a 16:00 horas).

Programación artística

También habrá dos micro escenarios con una programación artística pensada para la ocasión. Durante ambos días, se podrá disfrutar de música en vivo a cargo de solistas, dúos y tríos, con diferentes estilos como el jazz, chill out, bossa nova, boleros y chachachas, tangos y milongas, blues, soul, swing, entre otros. Al finalizar la jornada, se presentarán DJs en vivo.

Sábado 15

• Micro-escenario Naranja (Avenida Del Libertador)

– 11:15 a 11:45 hs. Silabario

– 14:15 a 14:45 hs. Victoria Masuelli

– 16:00 a 16:45 hs. Miau Trío

– 18:00 a 19:00 hs. DJ Zoe Tuka

• Micro-escenario Verde (Plaza)

– 12:00 a 12:45 hs. Camila Buch

– 15:00 a 15:45 hs. Clara Ballestero

– 17:15 a 17:45 hs. Morena

– 19:00 a 20:00 hs. DJ Gabo Rossi

Domingo 16

• Micro-escenario Naranja (Avenida Del Libertador)

– 11:15 a 11:45 hs. Joelle

– 14:15 a 14:45 hs. Brillo Porteño

– 16:00 a 16:45 hs. Yamile Burich

– 18:00 a 19:00 hs. DJ Sista V

• Micro-escenario Verde (Plaza)

– 12:00 a 12:45 hs. Celes Salas

– 15:00 a 15:45 hs. Duo Gato Negro

– 17:15 a 17:45 hs. Mat Alba

– 19:00 a 20:00 hs. DJ Quimey Toro

Nos acompañan: AHRCC (Asociación de Hoteles, Restaurantes, Confiterías y Cafés), Oster, Milkaut, Wabro, Natural Life y Morfy.

Acerca de BA Capital Gastronómica

Es un programa de la Subsecretaría de Políticas Gastronómicas, perteneciente al Ministerio de Desarrollo Económico y Producción, que busca posicionar a la Ciudad de Buenos Aires como capital gastronómica de América Latina. Su objetivo es potenciar la actividad económica a través del desarrollo gastronómico porteño mediante la generación de empleo, la promoción turística y la inclusión social.

Sociedad

El debut del CCC tendrá a un reconocido presentador de batallas de rap como animador

Publicado

on

By

Este domingo, la Primera Caballeros del Club Ciudad de Campana estará iniciando su participación en el Campeonato Oficial 2025 de la División de Honor, máxima categoría de la Federación Metropolitana de Vóley (FMV).

Será a partir de las 20 horas, frente a Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF), en el gimnasio Pascual Sgro del CCC. Y además del partido, el público podrá disfrutar de un evento con muchos otros atractivos, porque habrá juegos, premios y mucha interacción con los presentes.

Y la conducción y animación de estas actividades estará a cargo de Shulio, reconocido host de las batallas de Red Bull y de eventos multitudinarios, además de creador de competencias de freestyle como Potrero.

“No será solo vóley: se trata de una experiencia completa para el público”, contaron desde el Vóley del CCC a través de las redes sociales.

“Y Shulio nos aportará su carisma y energía para animar al público, generar dinámicas divertidas entre sets y mantener el ambiente encendido durante toda la noche”, agregaron.

Sigue leyendo

Sociedad

Elisa Abella destacó las propuestas que impulsa el Municipio para los jóvenes

Publicado

on

By

La secretaria de Inclusión, Educación y Cultura del recorrió el Espacio Campana Joven y acompañó distintas clases y actividades que allí se desarrollan.

La secretaria de Inclusión, Educación y Cultura, Elisa Abella, destacó la gestión que lleva adelante el Municipio para los jóvenes campanenses desarrollando propuestas vinculadas a la música, el arte y la cultura.

“Estas propuestas no solo abren una puerta al mundo del arte, sino que brindan herramientas para expresarse en una etapa clave de la vida”, afirmó Elisa tras visitar distintas clases que se brindan en el Espacio Campana Joven y dialogar con los jóvenes participantes.

La secretaria además valoró que cada curso, capacitación o taller cuenten con todos los instrumentos y materiales necesarios y profesores de gran trayectoria para garantizar un aprendizaje de calidad.

“Que cada propuesta esté con cupos completos habla de la demanda real y de la necesidad de seguir ampliando la oferta destinada a ellos. Por eso, el compromiso del Intendente y de todo el equipo de la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura de profundizar el trabajo y brindar a los jóvenes más espacio para que puedan expresarse y compartir su talento con toda la comunidad”, concluyó Elisa Abella.

Las propuestas para los jóvenes incluyen la Escuela Municipal de Música, talleres culturales, cursos vinculados a la tecnología y eventos temáticos al aire libre abiertos a la comunidad, entre otros. 

Sigue leyendo

Sociedad

El Municipio comenzó a realizar nuevas obras de asfalto en Otamendi

Publicado

on

By

La Secretaría de Planeamiento, Obras e Ingeniería Urbana trabaja sobre la calle Cordero donde ya se realizaron tareas de limpieza y rectificación de las zanjas y ahora se avanza con las tareas de demolición y reconstrucción del pavimento. El intendente Abella supervisó los trabajos.

El intendente Sebastián Abella visitó el barrio Otamendi para constatar la obra hidráulica y de asfalto que ejecuta el Municipio sobre la calle Cordero.

Las tareas -a cargo de las Secretarías de Espacio Público y de Planeamiento, Obras e Infraestructura Urbana- comenzaron esta semana y significaron, en una primera etapa, la limpieza y rectificación de las zanjas.

Ahora, las máquinas avanzan con la demolición y reconstrucción del pavimento existente sobre la mencionada arteria, a la altura de su intersección con la calle Otamendi.  

Posteriormente, se llevará adelante la corrección de desagües mejorando el drenaje y escurrimiento del agua de lluvia y, luego, la obra de asfalto que se extenderá hasta la calle Ayos. 

“Es un orgullo comenzar una nueva obra para los vecinos de Otamendi, realizando el compromiso que tiene esta gestión de construir día a día un mejor lugar para vivir”, afirmó Abella al concluir la visita. 

Sigue leyendo

Trending

Copyright © 2011 INFOZC NOTICIAS

Verified by MonsterInsights

vip303 prada88 asiabet angkasa138 warung138 sikat138 bonus168 fit88 judicuan luck77 slot123 pragmatic77 winslot88 slot99 hoki303 dewa99 garuda99 mantra88 emas138 vegasgg gas138 bimabet megahoki88 babe138 dragon77 jakartacash coin303 caspo777 cuan138 idn poker jackpot138 megawin77 slot http://vegasgg.patrolicyber.com/