Larreta recorrió Zárate con Abella: “Con Luis Rannelucci vamos a poner a esta ciudad en movimiento para mejorar la salud, la educación pública y garantizar la seguridad”
El precandidato a presidente de Juntos por el Cambio, Horacio Rodríguez Larreta, recorrió esta tarde Zárate, en la provincia de Buenos Aires, y aseguró que con Luis Rannelucci, el precandidato a intendente, van a “poner a esta ciudad en movimiento para mejorar la salud, la educación pública y garantizar la seguridad”.
Lo hizo ante los medios locales, luego de compartir distintas actividades junto a Rannelucci; al intendente de Campana, Sebastián Abella; al precandidato a intendente de Exaltación de la Cruz, Martín Diez; al primer candidato a concejal de la misma localidad, Iván Nordenstrom; y a la candidata a primer concejal de Zárate, Viviana Nazabal.
Además, y tras haber mantenido una reunión con vecinos y militantes, Rodríguez Larreta se refirió a las principales problemáticas de la zona: “Me voy preocupado por la inseguridad y la salud. Me dicen los zarateños que no hay pediatras y que tienen que irse a San Isidro o a la Ciudad de Buenos Aires para atenderse”.
Sobre este tema también habló Rannelucci, quien remarcó la situación de la inseguridad: “Si bien cada barrio tiene su flagelo, el tema de la seguridad preocupa a todos” y sugirió replicar el proyecto de seguridad de Campana. Además, hizo especial hincapié en la situación de la salud y adelantó: “Hay que acercarse a los vecinos, volver a la salita de fomento”.
Por otro lado, el precandidato presidencial de JxC destacó el “enorme potencial de Zárate en el sector turístico y agrícola”, al mismo tiempo que valoró que “es una de las principales salidas para las mercaderías” gracias a que pasa por ahí la Hidrovía.
Consultado por su carrera hacia la presidencia, aseveró: “La gente quiere un cambio y yo me vengo preparando hace muchos años para este desafío, que es una enorme responsabilidad. Tengo muchos años de experiencia en la Ciudad de Buenos Aires y en formar equipos. A esto lo va a sacar adelante un equipo. No creo en los líderes mesiánicos”.
“Estoy convencido de que el camino que propongo es el único camino posible. Hay que construir una gran mayoría para apoyar cambios que se mantengan en el tiempo”, siguió. Y remarcó que va a “sacar a la Argentina adelante, a bajar la inflación, a recuperar la educación pública y a volver a tener un país libre, en donde puedan vivir en paz, sin miedo a la inseguridad”.
En tanto, el intendente de Campana se refirió al trabajo conjunto que lleva adelante con el candidato a intendente de Zárate. Contó que “están aprendiendo de lo que Horacio hizo en la Ciudad, compartiendo las experiencias de Campana y estudiando en cómo ordenar como región la situación de los residuos y la Ruta 6”, un tema central de seguridad que afecta a las dos ciudades.
Rodríguez Larreta llegó a Zárate a media tarde y, como parte de la agenda, encabezó un encuentro con candidatos locales y de Exaltación de la Cruz. Luego, visitó la tradicional confitería Aranjuez y una inmobiliaria, y caminó por el centro para conversar con comerciantes.
El bloque de Juntos de Campana adhirió al reclamo de sus pares bonaerenses. En el caso de la ciudad, se redujo casi un 50% del fondo, clave para mantener en buenas condiciones la infraestructura de los establecimientos educativos.
Consejeros Escolares de Juntos de Campana adhirieron al reclamo ante el Gobierno Provincial por la significativa reducción del Fondo Compensador que alcanza casi un 50%, herramienta clave para afrontar gastos de mantenimiento en los establecimientos educativos de la ciudad.
Al igual que sus pares bonaerenses, los consejeros expresaron su preocupación ante esta situación que impacta de forma negativa y directa en la prestación de los servicios necesarios para el funcionamiento de las escuelas como la reparación de baños, techos, instalaciones eléctricas y el pago a proveedores.
La reducción significa una baja en la alícuota que representa el giro de menos fondos hacia el Consejo Escolar. En marzo de 2025 se había recibido en concepto de Fondo Compensador un total de $37.640.386, y en abril fueron $37.979.092. La alarma se encendió en mayo, cuando Provincia envió a Campana tan solo $18.251.348.
“La educación pública no puede sostenerse con incertidumbre presupuestaria ni recortes de esta magnitud. Necesitamos respuestas concretas para seguir cumpliendo con nuestra responsabilidad institucional”, exclamaron los consejeros escolares.
Y finalizaron: “Exigimos la restitución del Fondo y el compromiso real con la educación pública”.
Durante la sesión celebrada en el día de ayer, la Honorable Cámara de Senadores de la Provincia de Buenos Aires prestó acuerdo para una serie de importantes nombramientos que fortalecen la estructura judicial del Departamento Judicial Zárate-Campana.
Con la aprobación del Senado, se incorporan:
Dr. Tomás Cornú, como Juez de Responsabilidad Penal Juvenil
Dr. Facundo Quinteros, como Juez del Tribunal en lo Criminal
Dra. Catalina Fernández Duvidier, como Defensora Oficial Penal
Dra. Pilar Castaño, como Defensora Oficial Penal
Dr. Luciano Marino, como Fiscal Adjunto del Tribunal de Casación Penal
A esta lista de designaciones se suma también el acuerdo prestado días atrás al Dr. Christian Fabio, quien asumirá el cargo de Fiscal General del Departamento Judicial Zárate-Campana.
Con estos nombramientos, se comienza a dar respuesta a una larga demanda en la cobertura de cargos vacantes en la administración de justicia, no sólo en este departamento judicial, sino también en toda la Provincia de Buenos Aires.
Ahora se aguarda la firma de los respectivos decretos por parte del Gobernador para que los nuevos magistrados puedan asumir formalmente sus funciones.
Estos avances representan un paso significativo hacia el fortalecimiento del servicio de justicia y una mejora concreta en el acceso a derechos para las y los bonaerenses.
El secretario general de la UOM, Abel Furlán, señaló que no descartan “ninguna medida de fuerza desde el movimiento obrero por estas intenciones de la justicia que hoy sigue profundizando la persecución política sobre Cristina Fernández de Kirchner”.
“Es grave lo que está sucediendo con el intento de la persecución política, están atentando contra la democracia”, aseguró Furlán a Radio 10. “Vamos a movilizar a los compañeros para tratar de estar advertidos de una situación que es gravísima. Está en riesgo la democracia y aquellos compañeros que bajo las convicciones están liderando la representación de las masas populares”, agregó.