“Es un placer que los vecinos disfruten de actividades que tienen que ver con la promoción de la lectura, la cultura y la educación en nuestra ciudad y de manera gratuita”, remarcó el Intendente Abella al referirse a este evento que volvió a elevar la vara por el nivel de los invitados especiales y por la cantidad de escritores y editoriales que le dieron vida durante cuatro exitosas jornadas.
Aunque su realización está garantizada por ordenanza, el éxito de cada una de sus ediciones ha convertido a la Feria del Libro de Campana en uno de los grandes eventos culturales de la ciudad y, por ende, en uno de los más esperados por parte de los vecinos.
La tercera edición se desarrolló del sábado 17 al martes 20 de junio, contó con miles de asistentes a lo largo de las cuatro jornadas y volvió a elevar la vara, por el nivel de los invitados especiales y por la cantidad de escritores y editoriales que le dieron vida a esta Feria del Libro que también contó con múltiples presentaciones, narraciones, recitados y talleres.
“Estamos orgullosos de la calidad y la aceptación que tuvo el evento. Fue realmente muy interesante y es un placer que los vecinos disfruten de actividades que tienen que ver con la promoción de la lectura, la cultura y la educación en la ciudad y de manera gratuita”, remarcó el intendente Sebastián Abella.
Los momentos más convocantes de esta tercera edición fueron las charlas de Nelson Castro, Gastón Pauls, Ceferino Reato, Felipe Pigna, Margarita Mainé y el filósofo campanense Tomás Balmaceda. Igualmente, más allá del escenario principal, los pasillos se vieron colmados de familias y jóvenes que aprovecharon la ocasión para “perderse” entre libros y escritores.
Incluso, el cierre del evento se fusionó con el acto del Día de la Bandera, ofreciéndole un marco muy especial a esta conmemoración tan simbólica.
“La Feria del Libro fue un éxito total y eso nos pone muy felices”, señaló la secretaria de Inclusión, Educación y Cultura, Elisa Abella.
“Por eso queremos agradecerle a todo el equipo que estuvo al frente la organización, como así también a los escritores, las editoriales y a todos los vecinos que fueron parte”, cerró.
Los más chicos disfrutaron de los stands con literatura infantilEn la Feria, los vecinos pudieron sumergirse en los libros que presentaron escritores y editorialesElisa Abella junto a la reconocida escritora infantil Margarita Mainé, quien reunió a los más chicos en torno al escenario principalEl periodista Nelson Castro convocó a una gran cantidad de vecinos y luego firmó ejemplares de sus librosEl Intendente y Elisa Abella siguieron las múltiples actividades de la Feria del Libro
El intendente Abella estuvo en el predio para conocer en detalle el progreso de los trabajos. El nuevo espacio permitirá dar una solución definitiva al deterioro de las calles por el paso de los colectivos y una espera segura y confortable a los pasajeros de este servicio.
El Municipio avanza con una de las obras más importantes en materia de tránsito: la construcción de la nueva terminal de colectivos de media distancia.
Esta semana, el intendente Sebastián Abella visitó el predio donde se llevan adelante los trabajos, ubicado en San Martín y Andrés del Pino, y destacó la importancia del proyecto para dar una solución definitiva al deterioro que genera el tránsito de colectivos por las calles del casco urbano.
Actualmente, la obra alcanza un 60% de avance y se desarrolla en tres frentes simultáneos. Por un lado, se trabaja en la construcción del techo, revoque interior de las paredes e instalaciones del área de servicio; por otro, se ejecuta el hormigonado del sector destinado a las maniobras de los colectivos. Además, se realizan las fundaciones del sector de espera de los pasajeros.
De esta manera, el Municipio busca mejorar y mantener en óptimas condiciones la infraestructura urbana y también brindar a los pasajeros un espacio de espera segura y confortable, ya que tendrá baños públicos, cafetería, seguridad e internet.
Organizado por la Secretaría de Salud del Municipio, el encuentro será este jueves 17 de julio, a las 14, en el centro de salud ubicado en Forlani 77.
La Secretaría de Salud del Municipio, a través de la Dirección de Salud Comunitaria, llevará a cabo otra charla sobre lactancia y cuidados del recién nacido. Será el jueves 17 de julio, a las 14, en el Centro de Atención Primaria de Salud (CAPS) del barrio Otamendi (Forlani 77).
El encuentro estará a cargo de la puericultora Verónica Cerruti, quien conversará con las familias respecto a cómo lograr una buena lactancia, qué elementos tener en cuenta con el bebé recién nacido y cuáles son los cuidados necesarios.
La participación no requiere inscripción previa. Por ello, quienes quieran concurrir deberán dirigirse directamente en la fecha, horario y lugar informado.
El intendente Abella supervisó el avance de la obra que forma parte de la tercera etapa de un plan integral que lleva adelante el Municipio para transformar la realidad del barrio y la de sus vecinos.
El pavimento de la calle Perrone del barrio Don Francisco ya es una realidad. Este jueves, el Municipio llevó adelante la colocación de una carpeta de hormigón, entre Barletta y Barca, avanzando así a paso firme con la tercera etapa de un plan integral que se lleva adelante para mejorar la infraestructura y seguir transformando la calidad de vida de los vecinos.
Como en cada etapa de la obra, el intendente Sebastián Abella supervisó el proceso de trabajos y se mostró feliz por “seguir concretando obras que impactan directamente en el día a díay la calidad de vida de las familias”. En este caso, expresó, “concretando más cuadras de pavimento que mejoran la transitabilidad y también revaloriza el barrio”.
Esta nueva etapa también contempla la colocación de pavimento de hormigón sobre la calle Barca, entre Comelli y Bellomo, y la realización de cordón cuneta que permitirá eliminar la zanja a cielo abierto.