Se realizó en el marco de la Feria del Libro, como cierre de la exitosa tercera edición del evento. Participaron autoridades municipales y escolares, diferentes establecimientos educativos, la Banda Municipal y la Escuela Orquesta.
El intendente Sebastián Abella encabezó este martes el Acto por el Día de la Bandera que se desarrolló en el marco de la Feria del Libro de Campana y que sirvió como broche final para la exitosa tercera edición del evento.
Así, en el Club Ciudad se honró y se rindió homenaje “a nuestra bandera y a su creador, el General Manuel Belgrano”, conmemorando “el símbolo máximo de nuestra Nación”, que representa “nuestra identidad, nuestra historia y nuestros valores”.
También estuvieron presentes el jefe de Gabinete, Abel Sánchez Negrette; la secretaria de Inclusión, Educación y Cultura, Elisa Abella; la presidenta del Honorable Concejo Deliberante, Karina Sala; la Presidenta del Consejo Escolar, Nelda García; y la Inspectora de Primaria, Alicia Novau; además de otros funcionarios, concejales y consejeros escolares de la ciudad.
Los establecimientos educativos también participaron y, así, se sumaron los abanderados de las Escuelas Primarias 14, 19, 23, 26 y 27, de las Escuelas Secundarias 6, 17, 23 y 24, de la Escuela Media 3, de las Escuelas Técnicas 1 y 2, de la Escuela Técnica Roberto Rocca, d los Colegios Ritchie, Santo Tomás de Aquino y Dante Alighieri, de los Jardines de Infantes 910 y 914 y, finalmente, de la Escuela N° 2 “Manuel Belgrano”.
Durante el acto, el jefe comunal y Elisa Abella fueron los encargados de izar la bandera, mientras la Banda Municipal entonó la canción para la Bandera Nacional y el Himno Nacional y la subsecretaria de Educación y Cultura, Nancy Bianchi, brindó unas palabras alusivas a la fecha.
Posteriormente, Marisol Álvarez, creadora de “Contalo como Quieras” y participante de la Feria del Libro, ofreció a todos los presentes la charla “Es mi Bandera” para luego darle lugar a la presentación de la Escuela Orquesta Municipal, dirigida por el profesor Javier Ulmete.
De esta manera se honró y se homenajeó a la Bandera Nacional en su día y, al mismo tiempo, se cerró la exitosa tercera edición de la Feria del Libro de Campana.
La jornada volvió a reunir a una gran cantidad de vecinos que, en esta oportunidad, compartieron una charla sobre alimentación y diabetes. También disfrutaron de un rico café y la presentación musical de un dúo que interpretó temas melódicos y folklóricos.
La Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura del Municipio, a través de la Dirección de Adultos Mayores, llevó a cabo una nueva edición de “Café con ALMA”, un espacio destinado a acompañar y brindar información a pacientes con Alzheimer, familiares, cuidadores y personas interesadas en el tema.
Esta propuesta, que se desarrolla el último viernes de cada mes, volvió a convocar a una gran cantidad de vecinos que llenaron las instalaciones del edificio donde funciona una de las sedes del Centro Municipal de Oficios.
En esta oportunidad, el encuentro contó con la participación de la nutricionista Micaela Podestá, quien brindó una charla amena y lúdica sobre alimentación saludable y diabetes, compartiendo recomendaciones prácticas para el cuidado cotidiano.
Como es habitual, no faltó el momento para compartir un rico café acompañado de delicias dulces. Y el cierre fue a pura música con el dúo conformado por Liliana Balbi y Juan Jaurena interpretando canciones melódicas y folklóricas.
La Municipalidad, a través de la Secretaría de Cultura informa que los días viernes, sábado y domingo se realizará un festival de gastronomía internacional, música en vivo, juegos e inflables en la ciudad.
Del 4 al 6 de julio tendrá lugar “Sabores del Mundo” en Costanera Norte, un evento gratuito que contará con stands de comidas típicas de distintas partes del mundo y del país, ruta del alfajor artesanal, artesanos, juegos infantiles y kermesse para toda la familia. También habrá shows en vivo con la presentación de: Naty Alberto, Juanjo Bossi, Que-Me-ve, Car Kit Silver, Sergio Luis, Soledad Gonzales, Arleking, Darío Burgueño, Dinastía Norteña y taller de canto a cargo de Silvana Gómez. Vecinos y turistas podrán disfrutar de una experiencia gastronómica y cultural en la costanera de Zárate.
El ciclo impulsado por la Dirección de Juventud del Municipio desarrolló una nueva jornada con la presentación en vivo de otras tres bandas campaneses: Rulemans, Wojaks, y Las Otras.
La Dirección de Juventud, dependiente de la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura de Municipio, volvió a llenar de música el Parque Urbano con una nueva edición de “Rock en el Parque”.
El ciclo que brinda un espacio a bandas locales para presentarse en vivo se realizó en la tarde del sábado ante un buen marco de público que le hizo presente al frío y acompañó los conciertos protagonizados por Rulemans, Wojaks, y Las Otras.
Además de la música, los asistentes pudieron recorrer una feria de vinilos y emprendedores, con productos temáticos.
También se desplegó un sector dedicado a la gastronómico con la presencia de food trucks que brindó a la posibilidad de pasar la tarde disfrutando de buena comida.