La marca conocida por su calidad y durabilidad comercializará en su local de 19 de Marzo N°168 la tradicional ropa laboral más sus nuevas colecciones Urbana, Aventura e Infantil.
Pampero, la clásica indumentaria argentina todo terreno abrirá por primera vez un local exclusivo en Zárate. Desde el próximo viernes comenzará a funcionar en un local de más 200 metros cuadrados, ubicado en 19 de Marzo N°168, entre Belgrano e Ituzaingó.
Allí podrá adquirirse la tradicional y confiable indumentaria laboral para el campo y la industria y sus accesorios, más la nueva colección urbana destinada al uso diario, la línea infantil y la colección diseñada y pensada para el uso al aire libre.
Atrás del nuevo local Pampero están Carina Alejo y Hernán Díaz, quienes hace más de 20 años eligieron a Zárate para vivir y desarrollar diferentes emprendimientos. “Entendemos que hay un importante segmento del mercado que estaba esperando un producto como Pampero, una marca confiable por su durabilidad conservando precios accesibles”, dijo Carina Alejo.
La empresa, que nació en 1914 para fabricar lonas destinadas a preservar las cosechas, se consolidó en el mercado cuando añadió a su producción indumentaria laboral para proteger al trabajador rural.
La calidad de sus prendas impermeables, botas de goma, guantes, ropa de abrigo y calzados de seguridad, entre otros, establecieron confiabilidad en el producto y crearon fidelidad en los clientes, pilares fundamentales para que Pampero siga creciendo y pueda diversificar sus productos.
Por eso, en su nuevo local de Zárate los clientes encontrarán mucho más que ropa laboral para el campo y la industria. Pampero creó colecciones para hombres y mujeres que buscan un estilo urbano con ADN campo; la colección Aventura para el disfrute del tiempo libre; y Pampero Infantil para los más chicos de la familia.
Además de una amplísima variedad de ropa, la marca nacional también incorporó una importante cantidad de accesorios que se complementan a las diferentes colecciones.
“Tenemos el gen del emprendedor -detalló Hernán Díaz- Nos preguntaban todo el tiempo si éste era el momento adecuado para abrir el local. ¿Cuál es el momento? Conseguimos el local que se merecía Pampero, tuvimos el apoyo de la marca que nos asesoró en todo el proceso y sucedieron otro montón de cosas que determinaron que éste era el momento adecuado”.
El local de Zárate estará abierto de lunes a sábado de 9 a 12.30 y de 16.30 a 20.30 hs.
El Municipio comenzará la próxima semana nuevos trabajos para extender la carpeta asfáltica por otras 10 cuadras del barrio. También reforzará la luminaria en dichas cuadras.
El Municipio sigue transformando la ciudad con más obras para los vecinos. Y esta semana, el intendente Sebastián Abella anunció el comienzo de una nueva etapa de trabajos en el barrio Villanueva para sumar más calles de asfalto.
Esta vez, la carpeta asfáltica se extenderá por las calles O´Higgins, entre Las Heras y Beruti; Savio, entre Beruti y Av. Alfonsín, y el pasaje French.
Además, en las dos primeras arterias mencionadas, O ´Higgins y Savio, se colocarán un total de 36 nuevas luminarias, que aportarán mayor claridad durante la noche y, en consecuencia, más seguridad.
La propuesta contó con 80 alumnos que agradecieron al Municipio la posibilidad de capacitarse para poder comunicarse con personas sordas.
Este jueves se llevó adelante la entrega de certificados a los participantes del Taller Introductorio de Lengua de Señas, una propuesta gratuita impulsada por la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura del Municipio que tuvo una destacada convocatoria.
El acto contó con la presencia de la subsecretaria de Cultura y Educación, Nancy Bianchi, y la directora de Educación, Fernanda Lago, quienes destacaron la importancia de brindar cursos gratuitos y, en especial, vinculados con la inclusión y la accesibilidad.
“Desde el Municipio seguimos apostando a este tipo de talleres que forman parte de una política integral para construir una sociedad más inclusiva y accesible”, coincidieron en resaltar. Además, reconocieron el compromiso de quienes asistieron a la capacitación.
En tanto, los alumnos agradecieron al Municipio la realización de este taller, al tiempo que valoraron la oportunidad que brinda al sumar conocimientos para poder comunicarse con personas sordas.
En esta oportunidad, el taller estuvo a cargo de la profesora Wanda Solda y contó con 80 alumnos de distintas edades que recibieron con mucho entusiasmo su certificado de finalización de curso.
Durante la primera semana del receso invernal, el Municipio llevará adelante “Los cuentos de la Bruja Winnie” en la Biblioteca Municipal (Av Varela 750), una propuesta gratuita en la que los alumnos del Taller de Comedia Musical de Pablo Pacheco narrarán una alocada historia.
De cara a las vacaciones de invierno, el Municipio presentó una variada agenda de actividades culturales y recreativas gratuitas para grandes y chicos, entre las que se destacan iniciativas para compartir en familia.
Una de ellas es “Los cuentos de la Bruja Winnie”, una propuesta de cuentos, aventuras y diversión que estará a cargo de los alumnos del Taller Municipal de Comedia Musical dirigido por Pablo Pacheco y contará con actividades artísticas, personajes de cuentos y la protagonista de esta historia que narrará sus alocadas aventuras junto a su gato Wilbur.
Con entrada libre y gratuita, la propuesta será del lunes 21 al viernes 25 de julio de 15 a 17 en la Biblioteca (Av. Varela 750). El ingreso es por orden de llegada.