Fue en el marco del segundo intercolegial del programa de la Secretaría de Salud del Municipio que se realizó en el auditorio de Tenaris.
En el marco del programa “Adolescencia Activa”, cientos de estudiantes de tercer año de escuelas públicas y privadas de 3° año de secundaria, debatieron y reflexionaron sobre salud sexual.
El encuentro significó el segundo intercolegial impulsado por la Secretaría de Salud del Municipio que se llevó adelante en un auditorio de la empresa Tenaris colmado de jóvenes.
Durante la propuesta, los equipos de estudiantes participaron de un taller de salud sexual en donde profesionales brindaron información de calidad sobre métodos para prevención de infecciones de transmisión sexual y del embarazo no planificado.
Además, se planteó un debate muy productivo sobre las preguntas que planteaban los adolescentes respecto al tema. Para motivar la participación, se proyectaron distintos audiovisuales que abordaban la temática tomados de programas de televisión del prime time.
También se realizó un taller sobre producción audiovisual con formato de videoclip que es el segundo objetivo de Adolescencia Activa, donde deberán elegir una canción o producir una y desarrollar un video que trate alguna de las problemáticas propuestas por el programa: acoso escolar, problemático de sustancias, trastornos alimentarios, cultura vial, noviazgos violentos, entre otros.
Según informaron desde la Secretaría de Salud, las próximas semanas el equipo de salud mental y trabajo social de los centros de atención primaria de la salud se estará acercando a las aulas para realizar las devoluciones de las producciones audiovisuales desarrolladas por los equipos en la primera instancia.
Al final del encuentro, la titular de la cartera sanitaria, Cecilia Acciardi, destacó que “todas estas oportunidades de intervención nos permiten estar cerca de los adolescentes mientras abordan problemáticas complejas que los atraviesan día a día”.
Asimismo, calificó como “excelente” a la jornada y destacó la “amplia participación”, en donde escuelas de gestión estatal y privada “pudieron reunirse y transitar situaciones de aprendizaje”.
Por su parte, el director de Políticas Sociosanitarias, Juan Enrique Mirey, aseguró que “fue uno de los intercolegiales con mayor participación de la historia de adolescencia activa”, al tiempo que remarcó: “Esta segunda instancia es una de las más divertidas debido a que el juego con la música y la participación de los adolescentes bailando y cantando le asigna un toque característico”.
La secretaria de Salud, Cecilia Acciardi, acompañó el segundo intercolegial
En esta ocasión, se construirá cordón cuneta y una nueva carpeta asfáltica sobre ocho cuadras para eliminar las zanjas a cielo abierto y optimizar el escurrimiento del agua. El intendente Abella visitó el lugar para supervisar los avances de los trabajos.
El Municipio comenzó nuevas obras de infraestructura en el barrio San Felipe y el intendente Sebastián Abella estuvo este miércoles en el lugar para supervisar su progreso.
En esta oportunidad, los trabajos incluyen la construcción de cordón cuneta y carpeta asfáltica sobre la Laprida, entre Schweitzer y Balcarce; y Perito Moreno, Pasteur y Santa María de Oro, entre Laprida y Del Pino.
“Estas son obras transformadoras para el barrio porque mejoran la vida cotidiana de los vecinos, jerarquizan el barrio y revalorizan las viviendas. Escuchamos a los vecinos, sus inquietudes, y respondemos con hechos concretos”, afirmó el jefe comunal durante la visita.
Es que la construcción del cordón cuneta permite eliminar las zanjas a cielo abierto y nivelar la calle de forma correcta para optimizar el escurrimiento del agua de lluvia.
“Seguimos trabajando por un San Felipe con más infraestructura y mejores condiciones de vida para los vecinos”, concluyó Abella.
En nueve años de gestión, el Municipio ya concretó en el barrio obras de pavimento, obras de cloacas, nuevas luminarias y la construcción de tres plazoletas de recreación.
El operativo se extenderá del lunes 12 al viernes 16 de mayo. Los vecinos que quieran llevar a sus mascotas deberán solicitar un turno que se entregará este viernes 9, de 9 a 11, en la oficina del CEMAV situada en ruta 4.
El quirófano móvil del Municipio realizará castraciones y aplicará vacunas contra la rabia a mascotas de vecinos de Los Cardales, informaron desde la Dirección General de Calidad Ambiental, Bromatología y Zoonosis.
El operativo se extenderá del lunes 12 al viernes 16 de mayo. Los vecinos que quieran concurrir con sus perros y gatos deberán solicitar un turno de forma previa que se entregará el viernes 9, en la oficina de CEMAV situada en Ruta 4, Km 10 (al lado del Destacamento Alto Los Cardales).
La vacuna antirrábica, en tanto, solo se aplicará a las mascotas los días lunes y martes en el horario de 8 a 12 horas.
El programa transforma escuelas públicas en tan solo un fin de semana de trabajo solidario. El nuevo objetivo es renovar la Escuela Primaria N°20 “Justo José de Urquiza” de Campana.
Campana, 6 de mayo de 2025 – La solidaridad también mueve montañas. El fin de semana del 17 y 18 de mayo, una nueva edición del programa Voluntarios en Acción de Tenaris tendrá como objetivo la renovación de la Escuela Primaria N°20 “Justo José de Urquiza” de Campana. Por eso, la compañía invita a participar a su personal, así como a vecinos y vecinas de la comunidad, con la meta de seguir trabajando en equipo para una mejor educación. Ubicada en barrio Lubo, la EP N°20 tiene una matrícula de 210 estudiantes, quienes asisten en jornada completa. En la escuela, reciben tres de las cuatro principales comidas diarias. Por eso, para muchas familias, la escuela no es solo el lugar donde sus hijos e hijas aprenden, sino también un espacio en el que son contenidos y cuidados. El Voluntariado se desarrollará los días sábado y domingo de 8.30 a 17.30 horas, y estará dividido en cuatro turnos de trabajo, distribuidos por la mañana y la tarde. Se podrá colaborar realizando tareas de pintura y reacondicionamiento general. Tenaris proveerá todos los insumos y elementos de protección personal. Cada frente de trabajo estará liderado por personal especializado de la compañía para garantizar la seguridad y orientar en las tareas. Asimismo, en las últimas semanas la compañía ha estado trabajando de manera conjunta con el Concejo Escolar y el Municipio de Campana en la gestión de las obras previas a las actividades a realizar durante el voluntariado. Desde su inicio en 2013, el programa Voluntarios en Acción lleva transformadas las escuelas primarias N°9, 7, 22, 10, 27, Secundaria 16 y Escuela Técnica N°1 “Luciano Reyes” en Campana; y la Primaria N°1 y la Técnica N°4 de Zárate. También reformó espacios de uso comunitario, instituciones de bien público, el Hogar Nuestra Señora de Lourdes de Campana, y áreas de visita del Parque Nacional “Ciervo de los Pantanos”. Para participar, el único requisito es tener como mínimo 14 años. Menores de edad deberán ser acompañados por un mayor. La actividad es gratuita y requiere inscripción previa en el siguiente link: https://form.jotform.com/250986783948682.