Fue en el marco del segundo intercolegial del programa de la Secretaría de Salud del Municipio que se realizó en el auditorio de Tenaris.
En el marco del programa “Adolescencia Activa”, cientos de estudiantes de tercer año de escuelas públicas y privadas de 3° año de secundaria, debatieron y reflexionaron sobre salud sexual.
El encuentro significó el segundo intercolegial impulsado por la Secretaría de Salud del Municipio que se llevó adelante en un auditorio de la empresa Tenaris colmado de jóvenes.
Durante la propuesta, los equipos de estudiantes participaron de un taller de salud sexual en donde profesionales brindaron información de calidad sobre métodos para prevención de infecciones de transmisión sexual y del embarazo no planificado.
Además, se planteó un debate muy productivo sobre las preguntas que planteaban los adolescentes respecto al tema. Para motivar la participación, se proyectaron distintos audiovisuales que abordaban la temática tomados de programas de televisión del prime time.
También se realizó un taller sobre producción audiovisual con formato de videoclip que es el segundo objetivo de Adolescencia Activa, donde deberán elegir una canción o producir una y desarrollar un video que trate alguna de las problemáticas propuestas por el programa: acoso escolar, problemático de sustancias, trastornos alimentarios, cultura vial, noviazgos violentos, entre otros.
Según informaron desde la Secretaría de Salud, las próximas semanas el equipo de salud mental y trabajo social de los centros de atención primaria de la salud se estará acercando a las aulas para realizar las devoluciones de las producciones audiovisuales desarrolladas por los equipos en la primera instancia.
Al final del encuentro, la titular de la cartera sanitaria, Cecilia Acciardi, destacó que “todas estas oportunidades de intervención nos permiten estar cerca de los adolescentes mientras abordan problemáticas complejas que los atraviesan día a día”.
Asimismo, calificó como “excelente” a la jornada y destacó la “amplia participación”, en donde escuelas de gestión estatal y privada “pudieron reunirse y transitar situaciones de aprendizaje”.
Por su parte, el director de Políticas Sociosanitarias, Juan Enrique Mirey, aseguró que “fue uno de los intercolegiales con mayor participación de la historia de adolescencia activa”, al tiempo que remarcó: “Esta segunda instancia es una de las más divertidas debido a que el juego con la música y la participación de los adolescentes bailando y cantando le asigna un toque característico”.
La secretaria de Salud, Cecilia Acciardi, acompañó el segundo intercolegial
El Intendente supervisó los avances de la obra en la emblemática Casa de los Costa. Destacó que ya se están realizando las molduras y los ornamentos, reinterpretando el estilo original.
El intendente Sebastián Abella recorrió la obra de reconstrucción de la Casa de los Costa, un edificio icónico que está siendo reinterpretado y donde funcionará un museo y el Concejo Deliberante.
Durante la visita, el jefe comunal destacó el avance de los trabajos y remarcó la importancia de preservar este lugar: “Estamos recuperando parte de la historia campanense. Esta Casa representa mucho para la ciudad y pronto será un espacio cultural abierto a todos los vecinos”, expresó.
Actualmente, se están realizando molduras y ornamentos reinterpretando el estilo original de la Casa. Estas tareas están siendo llevadas adelante con la colaboración de artistas plásticos, quienes confeccionan a mano detalles únicos que respetan el estilo original del edificio.
“Se está trabajando tanto en molduras hechas in situ como en otras que se realizan por fuera y luego se aplican”, explicaron desde la Secretaría de Planeamiento, Obras e Ingeniería Urbana del Municipio detallando que ya se están ejecutando las cornisas y molduras de la planta alta.
También indicaron que, de forma simultánea, se comenzaron las tareas en las balaustradas de la terraza, una de las estructuras más complejas desde el punto de vista ornamental.
Como parte de esta obra, se están llevando a cabo trabajos complementarios de infraestructura, como la instalación de gaviones de piedra que aportarán estabilidad y contención en el sector de la barranca que, según explicaron se estaba lavando con las fuertes lluvias.
Con estos trabajos, el Municipio avanza en la puesta en valor de un edificio emblemático que sin dudas se convertirá en un espacio de puertas abiertas para la cultura y la democracia de la ciudad.
El encuentro se desarrollará de 10 a 13 con la participación del equipo de profesionales de la Secretaría de Salud. La dosis se aplicará a mayores de 12 años.
La Secretaría de Salud del Municipio realizará este jueves 3 de julio en el interior del Palacio Municipal (Av Varela 371) una jornada de vacunación gratuita antigripal destinada a personas mayores de 12 años.
El encuentro contará con la presencia del equipo de profesionales de la Dirección de Salud Comunitaria y se extenderá de 10 a 13.
“La vacuna antigripal se aplica de forma anual y es sumamente importante porque reduce significativamente el riesgo de desarrollar complicaciones graves, principalmente en personas con algún factor de riesgo. Por eso, invitamos a todos los vecinos a acercarse al Palacio Municipal este jueves o bien concurrir al vacunatorio del hospital o cualquier Centro de Atención Primaria de la Salud”, remarcaron desde la secretaría mencionada.