Seguinos en nuestras redes

Politica

Santilli: “Mi prioridad es bajar los impuestos y apostar por la productividad en la provincia de Buenos Aires”

Publicado

on

El precandidato a gobernador bonaerense mantuvo encuentros con vecinos y productores de Coronel Pringles, Patagones y Coronel Dorrego.

El precandidato a gobernador bonaerense de Juntos, Diego Santilli, continúa con sus recorridas por las localidades de la provincia de Buenos Aires. Este jueves estuvo en la Sexta Sección Electoral, donde aseguró ante vecinos y productores de la zona que, en caso de ser elegido en las próximas elecciones, su prioridad será “darle productividad a la Provincia”.

El itinerario del precandidato a gobernador comenzó con un encuentro con el intendente de Patagones, José Luis Zara. Por la tarde, los dirigentes se encontraron con productores de la Asociación Rural de la localidad del sur bonaerense, quienes les transmitieron sus principales preocupaciones en torno a la elevada presión fiscal que perjudica a la industria.

“La Argentina tiene una gran oportunidad, ya que gran parte del mundo necesita lo que nosotros producimos: alimentos, minerales, energía, talento y turismo. Por eso, mi prioridad es darle a la provincia de Buenos Aires la productividad que necesita. Quiero poner en valor esa potencialidad de la Provincia, que representa un tercio de la superficie agrícola sembrada del país, 36% de las exportaciones argentinas, 37 puntos del PBI y 50% de la producción industrial”, afirmó Santilli durante la recorrida.

En ese sentido, expresó: “Este Gobierno pone palos en las ruedas, por eso lo que tenemos que hacer es sacarle la pata de arriba de la cabeza al sector privado para generar trabajo. Cuando un comercio o una PyME abre genera muchos puestos laborales nuevos”.

“Acá, en la región Sur de la provincia de Buenos Aires, tenemos desarrollo petroquímico, el puerto, exportación de gas. Estamos esperando que el Gobierno se digne a mandar el proyecto para la inversión de las dos plantas de licuefacción, que significan 10 mil millones de dólares para la región. Eso genera trabajo, inversión y desarrollo. Esas son las cosas a las que tenemos que apuntar”, señaló.

Santilli continuó la jornada en Coronel Pringles y en Coronel Dorrego, donde visitó la empresa SF Balanceados, que elabora alimento balanceado para animales. Mañana visitará Monte Hermoso.

Ante los vecinos y productores presentes, se refirió a la situación económica del país: “La sociedad tomó conciencia de que cuando hay un gobierno que le da a la maquinita, tarde o temprano suceden las cosas que vemos hoy en día. El Plan Platita del 2021 lo estamos viendo ahora. Entonces, la sociedad está esperando que nosotros tomemos las decisiones que hay que tomar para parar la inflación y estabilizar macroeconómicamente el país, que hace 11 años no genera trabajo privado; lo único que ha crecido es el empleo público”.

Asimismo, indicó: “Tenemos que darle autonomía a los municipios, toda la autonomía que permita la Constitución, es mi posición desde el primer día. No puede ser que alguien en La Plata defina el presupuesto educativo para arreglar una escuela en otra localidad. Eso hay que dárselo a los intendentes, que son los que tienen que resolver y hacerse cargo de que funcione un plan a cuatro o seis años”.

Además, se expresó respecto a la inseguridad en la Provincia: “Se abandonó la lucha contra el narcotráfico, el narco volvió a los barrios, y eso se ve en los 25 municipios donde sucede el 82% del delito en la Provincia. Cuando vino la pandemia se liberó a los delincuentes, cuando lo que tenés que hacer es enfrentar el delito y voy a utilizar todas las herramientas que brinda la tecnología para hacerlo, así como respaldar a las Fuerzas para apoyarlos en sus tareas como una política integral, cosa que no hemos visto desde que comenzó este Gobierno”.

“El actual Gobierno destruyó la educación, la libertad y la cultura del trabajo en la Provincia. Tenemos que recuperar el mundo del sentido común, del mérito y la cultura del trabajo. Están dadas las condiciones para ganar”, concluyó.

Sigue leyendo

Politica

El HCD declaró de Interés Legislativo el acto por Malvinas que se realizará en el barrio San Jorge

Publicado

on

By

La resolución fue aprobada sobre tablas durante la primera sesión ordinaria de abril, desarrollada este jueves en el Salón Blanco. Además, se aprobaron ocho despachos de comisión.

El Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Campana realizó este jueves su tercera sesión ordinaria del año y la primera correspondiente al mes de abril.

Se desarrolló bajo la presidencia del concejal Octavio “Chiche” Lagar, dado el pedido de licencia efectuado por Karina Sala.

La titular del cuerpo legislativo fue suplantada por Hernán Gaggino en el bloque de Juntos, al tiempo que se convalidó el decreto que designa como concejal titular a Marcelo Filosi por el fallecimiento de Martín Deppeler.

Luego de estas cuestiones administrativas, la sesión continuó con la utilización de la Banca Abierta y Participativa por parte de la vecina Laura Ponce De León, quien propuso habilitar el estacionamiento a 45° en el espacio céntrico delimitado por las calles paralelas y transversales a la avenida Rocca.

Posteriormente, durante los homenajes, se recordó especialmente el Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas, el Día Mundial de la Concientización del Autismo y también el Día Mundial de la Salud.

En esta primera sesión de abril ingresaron 44 proyectos y uno de ellos fue aprobado sobre tablas por unanimidad: el que declara de Interés Legislativo el acto homenaje que se realizará en el marco del 43º aniversario de la Gesta de Malvinas en la plaza central del barrio San Jorge el próximo sábado 12 de abril.

Además, se aprobaron ocho despachos de comisión, entre los que se destacan pedidos a los concesionarios de la Ruta 9 por mejoras en los accesos del puente de San Felipe y también en la iluminación en su intersección con la avenida 6 de Julio.

También se aprobó un pedido al Ministerio de Infraestructura de la Provincia de Buenos Aires para que efectúe de manera “urgente” la obra de ampliación y reparación del puente de ingreso al barrio Santa Lucía.

La próxima sesión del HCD Campana se realizará el jueves 24 de abril, dado que el 17 es Jueves Santo.

Sigue leyendo

Politica

Homenaje al Presidente Raúl Alfonsín a 16 años de su fallecimiento

Publicado

on

By

Por la tarde del 31 de marzo en un acto sencillo y emotivo junto al busto emplazado en la Plaza Eduardo Costa, la UCR Campana rindió homenaje al Pte. Raúl Alfonsín a 16 años de su desaparición física.

Símbolo de la democracia y defensor de la justicia y la igualdad. Alfonsín enfrento la impunidad y trabajo para la paz y la integración regional.

Su legado nos recuerda que la política es servicio y que la democracia es una conquista que debemos cuidar todos los días.

Con la presencia de dirigentes y referentes radicales de Campana y concejales de la Ciudad culminó el acto colocando una ofrenda floral al pie del busto.

Sigue leyendo

Politica

El HCD declaró de Interés Legislativo el Festival de Educación Vial “Edu-Kart”

Publicado

on

By

Fue uno de los 10 despachos de comisión que se aprobaron durante la segunda sesión ordinaria del año. También se convalidaron otras tres iniciativas sobre tablas. Y se definió que las próximas sesiones serán el 3 y 24 de abril y el 8 y 22 de mayo.

Este jueves se desarrolló la segunda sesión ordinaria del año del Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Campana. Se llevó adelante bajo la presidencia de Karina Sala y con la presencia de 20 concejales.

Durante la sección de homenajes se destacó el Día Mundial de las Personas con Síndrome de Down (21 de marzo), el Día Nacional por la Memoria, la Verdad y la Justicia (24 de marzo) y el 23º aniversario del atentado a la Embajada de Israel (17 de marzo).

En cuanto a la actividad legislativa, en esta sesión ingresaron formalmente al HCD un total de 28 proyectos, aunque tres de ellos fueron tratados y aprobados sobre tablas.

En todos los casos se trató de declaraciones de Interés Legislativo de diferentes eventos que se realizarán próximamente: las Jornadas “La UNLu construye memoria colectiva” que se harán en el Centro Regional Campana; la Muestra de Artes Visuales “Visibilizando la Endometriosis” que se desarrollará en la Biblioteca Popular Jean Jaures; y la 12ª edición de la Caminata por el Día Mundial de las Personas con Síndrome de Down.

Además, se aprobaron los 10 proyectos que llegaron al recinto con despacho de comisión, entre los que se destacó la declaración de Interés Legislativo del Festival de Educación Vial “Edu-Kart” que se realizará el próximo sábado 29 de marzo en la plaza Eduardo Costa.

En esta sesión también se fijaron las fechas para las próximas sesiones: serán el 3 y el 24 de abril (en vez del 17, que es Jueves Santo); y el 8 y 22 de mayo (en vez del 1°, Día del Trabajador).

Sigue leyendo

Trending

Copyright © 2011 INFOZC NOTICIAS

Verified by MonsterInsights

vip303 prada88 asiabet angkasa138 warung138 sikat138 bonus168 fit88 judicuan luck77 slot123 pragmatic77 winslot88 slot99 hoki303 dewa99 garuda99 mantra88 emas138 vegasgg gas138 bimabet megahoki88 babe138 dragon77 jakartacash coin303 caspo777 cuan138 idn poker jackpot138 megawin77 slot http://vegasgg.patrolicyber.com/