En el marco de la “Ley de Alcohol Cero al volante”, personal de la Dirección General de Tránsito y Transporte sigue realizando controles en distintos puntos y accesos del casco urbano.
En el marco de sus habituales operativos en distintos puntos de la ciudad, personal de la Dirección General de Tránsito y Transporte del Municipio continúa realizando también controles de cumplimiento de la “Ley de Alcohol Cero al volante”.
Desde el 1º de abril, los agentes municipales también son autoridad de aplicación de la ley bonaerense 15.402 que modificó el Código de Tránsito, imponiendo la tolerancia cero de alcohol en sangre para los conductores en todo el territorio provincial.
Los operativos móviles dispuestos por la Secretaría de Seguridad y Prevención Ciudadana se desarrollan en distintos puntos y accesos estratégicos del casco urbano, también con la colaboración de otras fuerzas de seguridad como Prefectura Naval Argentina, Comando de Patrulla y el Grupo de Prevención Motorizada.
“Estos controles, que tienen como objetivo principal reforzar la seguridad en la ciudad, también son una herramienta para detectar a quienes incumplen la Ley de Alcohol Cero al Volante”, explicaron desde la Secretaría.
Según se informó, el último fin de semana, agentes de tránsito debieron intervenir en diferentes situaciones, dado que no solo han labrado actas de infracción, sino que también procedieron al secuestro de vehículos porque sus conductores registraron niveles de alcohol en sangre o la falta de la documentación reglamentaria.
Incluso, en un caso particular también se retuvo un automóvil porque su conductor se negó a realizar el test de alcoholemia.
“Es importante que los vecinos tomen conciencia y entiendan que, si consumieron alcohol, no deben conducir. No sólo porque así lo establezca la ley, sino porque de esa manera están cuidando su vida y también la de los demás”, remarcaron desde el Municipio.
La “Ley de Alcohol Cero al volante” prohíbe conducir cualquier tipo de vehículo con motor a quien registre una alcoholemia superior a 0 (cero) miligramos por litro de sangre.
La negativa o resistencia por parte de los conductores a ser evaluados configura una “falta grave” y habilita la retención preventiva de la licencia y la imposición de la inhabilitación prevista (18 meses).
La infracción de esta Ley, además de la multa correspondiente, puede derivar en sanciones de 3 a 18 meses de inhabilitación para conducir con retención de licencia de acuerdo a los niveles de alcohol en sangre detectados.
Y si al momento del test de alcoholemia positivo no hay otra persona habilitada a conducir, el vehículo debe ser secuestrado por la autoridad de aplicación.
El intendente participó de la entrega de premios a los campeones y subcampeones del certamen infantil que organizó la Asociación de Fútbol de Campana (AFC) y que contó con la participación de más de 1.000 chicos y chicas de la ciudad.
El intendente Sebastián Abella acompañó la ceremonia de premiación de la Copa de Verano que organizó la Asociación de Fútbol de Campana (AFC).
Este certamen infantil reunió a más de 1.000 chicos y chicas de entre 5 y 14 años a lo largo de nueve categorías (siete de varones y dos de nenas) que convocaron a 20 clubes y que contaron con la participación de más de 90 equipos.
La competencia se desarrolló los fines de semana y se dividió en las canchas del Club Del Pino y Lechuga, donde también se realizó la premiación en la que se reconoció a los campeones, subcampeones, mejor jugador y mejor arquero de cada categoría.
Los campeones fueron: Escuelita Las Campanas, en la categoría 2011; Otamendi FC en 2012; Las Acacias en 2013; Talento de Barrio en 2014; Escuelitas Las Campanas en 2015; Las Acacias en 2016; y San Luciano en 2017.
En tanto, Defensores de La Esperanza ganó las dos categorías femeninas: 2011/12 y 2013/14.
“Quiero felicitar a los organizadores de esta copa que posibilitó que, durante el verano, una gran cantidad de chicos y chicas de la ciudad sigan vinculados al fútbol, sabiendo que el deporte es un espacio de encuentro, diversión, aprendizaje y amistad”, remarcó el intendente Abella.
Los vecinos que forman parte de los grupos de riesgo pueden acercarse tanto al vacunatorio del hospital como a los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS). La aplicación es gratuita.
La Secretaría de Salud del Municipio recuerda a la comunidad que sigue vigente la campaña de vacunación contra la gripe y los vecinos que integran los grupos de riesgo pueden aplicarse la dosis de forma gratuita tanto en el vacunatorio del hospital San José como en los Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de los barrios.
Los grupos de riesgo están conformados por personal de salud, personas mayores de 65 años, embarazadas, puérperas hasta 10 días, menores de entre 6 meses y dos años y personas de 2 a 64 años con factores de riesgo (patología respiratoria certificada, cardiópatas, trasplantados y pacientes oncológicos). Este último grupo, debe concurrir a los vacunatorios con orden médica.
La dosis se aplica gratis en el hospital municipal de lunes a viernes de 8 a 15:30 y los sábados de 8 a 11:30, mientras en CAPS, las aplicaciones se realizan de lunes a viernes de 8 a 16.
Si bien este viernes 2, Día no laborable con fines turísticos, los vacunatorios de la Secretaría de Salud permanecerán cerrados, el sábado 3, los vecinos podrán aplicarse la vacuna contra la gripe en el hospital municipal de 8 a 10 horas y los CAPS de Villanueva, San Cayetano, Lubo y Otamendi de 8 a 12 horas.
“Asia en Campana” reunirá arte, gastronomía y recreación el domingo 4 de mayo, de 14 a 20 horas, en el Espacio Campana Joven. La entrada es libre y gratuita.
Este domingo 4 de mayo, el Espacio Campana Joven se convertirá en el epicentro de la cultura asiática con un evento que reunirá gastronomía, arte y recreación.
Organizado por la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura, el evento tendrá lugar en Liniers 865 con entrada libre y gratuita, desde las 14 y hasta las 20.
Durante toda la jornada, vecinos y visitantes disfrutarán de un concurso de cosplay, shows en vivo, actividades recreativas y una zona gamer.
Para completar el evento, también estarán presentes emprendedores de la ciudad con productos temáticos y food trucks con distintas propuestas para amenizar la tarde.