Seguinos en nuestras redes

Sociedad

Continúan los operativos de control de alcoholemia en la ciudad

Publicado

on

En el marco de la “Ley de Alcohol Cero al volante”, personal de la Dirección General de Tránsito y Transporte sigue realizando controles en distintos puntos y accesos del casco urbano.

En el marco de sus habituales operativos en distintos puntos de la ciudad, personal de la Dirección General de Tránsito y Transporte del Municipio continúa realizando también controles de cumplimiento de la “Ley de Alcohol Cero al volante”.

Desde el 1º de abril, los agentes municipales también son autoridad de aplicación de la ley bonaerense 15.402 que modificó el Código de Tránsito, imponiendo la tolerancia cero de alcohol en sangre para los conductores en todo el territorio provincial.

Los operativos móviles dispuestos por la Secretaría de Seguridad y Prevención Ciudadana se desarrollan en distintos puntos y accesos estratégicos del casco urbano, también con la colaboración de otras fuerzas de seguridad como Prefectura Naval Argentina, Comando de Patrulla y el Grupo de Prevención Motorizada.

“Estos controles, que tienen como objetivo principal reforzar la seguridad en la ciudad, también son una herramienta para detectar a quienes incumplen la Ley de Alcohol Cero al Volante”, explicaron desde la Secretaría.

Según se informó, el último fin de semana, agentes de tránsito debieron intervenir en diferentes situaciones, dado que no solo han labrado actas de infracción, sino que también procedieron al secuestro de vehículos porque sus conductores registraron niveles de alcohol en sangre o la falta de la documentación reglamentaria.

Incluso, en un caso particular también se retuvo un automóvil porque su conductor se negó a realizar el test de alcoholemia.

“Es importante que los vecinos tomen conciencia y entiendan que, si consumieron alcohol, no deben conducir. No sólo porque así lo establezca la ley, sino porque de esa manera están cuidando su vida y también la de los demás”, remarcaron desde el Municipio.

La “Ley de Alcohol Cero al volante” prohíbe conducir cualquier tipo de vehículo con motor a quien registre una alcoholemia superior a 0 (cero) miligramos por litro de sangre.

La negativa o resistencia por parte de los conductores a ser evaluados configura una “falta grave” y habilita la retención preventiva de la licencia y la imposición de la inhabilitación prevista (18 meses).

La infracción de esta Ley, además de la multa correspondiente, puede derivar en sanciones de 3 a 18 meses de inhabilitación para conducir con retención de licencia de acuerdo a los niveles de alcohol en sangre detectados.

Y si al momento del test de alcoholemia positivo no hay otra persona habilitada a conducir, el vehículo debe ser secuestrado por la autoridad de aplicación.

Sigue leyendo

Sociedad

Seguridad 360°: cerramos un semestre de formación y seguimos promoviendo la cultura de la seguridad

Publicado

on

By

En el marco de su compromiso con la comunidad y la educación, Nucleoeléctrica concluyó con éxito el primer semestre del programa “Seguridad 360°”, una iniciativa que, desde hace seis años, transmite la cultura de la seguridad de la industria nuclear a estudiantes de escuelas secundarias técnicas y orientadas cercanas a las centrales Atucha I, Atucha II y Embalse.

Este año, el programa sumó una nueva propuesta formativa: visitas técnicas a talleres. Esta experiencia en campo complementa las clases teóricas y consolida a “Seguridad 360°” como una herramienta fundamental para fortalecer la formación en seguridad de jóvenes que se preparan para el mundo del trabajo.

La capacitación inicia con una reunión informativa con equipos directivos y docentes, y continúa con cinco clases presenciales de dos horas cada una para estudiantes, más una visita técnica a las plantas. En total, cada escuela recibe 15 horas de formación, enfocadas en el autocuidado, la prevención de riesgos, el apego a los procedimientos y el desarrollo de capacidades laborales esenciales.

En mayo, estudiantes de la Escuela Técnica N.º 2 de Zárate realizaron la primera visita técnica de este nuevo ciclo al Complejo Nuclear Atucha, donde recorrieron talleres y áreas operativas. “Me parece muy enriquecedor que puedan vivenciar en qué consiste el mundo laboral real. Este año se amplió el recorrido y pudimos conocer los talleres, lo que hace que la experiencia sea cada vez más interesante”, destacó Sandra Vera, profesora de prácticas de la institución.

Los alumnos se mostraron entusiasmados por la oportunidad de aplicar conocimientos en contextos reales. “Fue una experiencia hermosa y una planta impresionante. Nos llevamos esta vivencia para siempre”, expresó Magalí Espíndola. Por su parte, Adrián Alfonso agregó: “Visitamos diferentes sectores y aprendimos un montón. Ojalá otras escuelas puedan vivir esta experiencia”.

“Seguridad 360°” también se articula con las prácticas profesionalizantes que muchos estudiantes realizan junto a la empresa, lo que refuerza su empleabilidad y amplía sus oportunidades de inserción laboral.
Con la finalización del primer semestre, Nucleoeléctrica se prepara para dar continuidad a esta acción durante la segunda mitad del año, renovando su compromiso con una educación transformadora y con la promoción de una cultura del cuidado basada en la excelencia, la mejora continua y la seguridad como valor principal.

Sigue leyendo

Sociedad

Teatro inclusivo: “Matilda” y “Aliados de tu corazón” tendrán funciones distendidas

Publicado

on

By

El Municipio presentará dos funciones especialmente adaptadas para niños con dificultades sensoriales, espectro autista y otras necesidades en la comunicación. Las entradas para la función de “Matilda”, que se presentará la primera semana de vacaciones, se entregan hasta el sábado de forma gratuita.

Con el objetivo de que todos los niños disfruten del teatro en vacaciones de invierno, el Municipio anunció la realización de funciones distendidas de las obras que se presentarán en el Pedro Barbero: “Matilda” y “Aliados de tu corazón”.

Serán dos funciones que estarán destinadas a niños con dificultades sensoriales, espectro autista y otras necesidades en la comunicación y presentará pequeñas modificaciones en cuanto al sonido y la iluminación para que todos los espectadores puedan disfrutar de la obra.

Según informó la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura del Municipio, la función de “Matilda, el musical” será el miércoles 23 de julio, a las 13. En tanto, la presentación de “Aliados de tu corazón” está prevista para el miércoles 30 de julio, a las 13.

Las entradas para la primera obra se entregarán este jueves 17 y viernes 18 desde las 12 horas, y el sábado 19, de 13 a 14:30, en la boletería del Edificio 6 de Julio (San Martín 373).

Próximamente, se anunciará la fecha y horario de entrega de las entradas de la obra de teatro prevista para la segunda semana de vacaciones.  

Sigue leyendo

Sociedad

EDICTO- MUNICIPALIDAD DE CAMPANA

Publicado

on

By

Sigue leyendo

Trending

Copyright © 2011 INFOZC NOTICIAS

vip303 prada88 asiabet angkasa138 warung138 sikat138 bonus168 fit88 judicuan luck77 slot123 pragmatic77 winslot88 slot99 hoki303 dewa99 garuda99 mantra88 emas138 vegasgg gas138 bimabet megahoki88 babe138 dragon77 jakartacash coin303 caspo777 cuan138 idn poker jackpot138 megawin77 slot http://vegasgg.patrolicyber.com/