El Director de Diplomacia Pública de Cancillería Argentina y vecino de Campana fue el impulsor y organizador del evento, que el pasado viernes tuvo su segunda edición y donde Embajadas acreditadas en el país abrieron sus puertas para que ciudadanos puedan recorrer sus edificios emblemáticos y disfrutar de la historia, la cultura, el arte, la musica y la gastronomía de cada una de ellas. La estrategia de diplomacia pública busca posicionar al país en el mundo y acercar la política exterior nacional a la ciudadanía.
El pasado viernes 28 de abril se realizó la segunda edición de “La Noche de las Embajadas”, una inicitativa impulsada por primera vez en noviembre del año pasado por el Director de Diplomacia Pública de la Cancillería Argentina y vecino de Campana Alejo Sarna y que tras el gran exito tuvo su segunda instancia este año que contó con una masiva asistencia de público y durante la cual representaciones diplomáticas extranjeras y el Palacio San Martín abrieron sus puertas para acercar nuestras culturas y compartir sus raíces y orígenes.
Al evento, que se extendió desde las 18 hasta las 00 horas, asistieron miles de personas, que desde la apertura simultánea se fueron acercando en gran número a las más de 20 sedes extranjeras, además del Palacio San Martín y la Casa Patria Grande Presidente Néstor Kirchner, que ofrecieron programas culturales y numerosas actividades de manera libre y gratuita para el público en general.
Alejo Sarna, impulsor de la iniciativa que se organizó por primera vez en el pais, sostuvo que “fue una noche espectacular para viajar, porque recorriendo cada una de las embajadas puede conocer el arte, la cultura, la gastronomía y la musica, de distintos países, visitando edificios emblemáticos de cada representación en la ciudad. Estando en Buenos Aires podías viajar por América del Sur, América Central, América del Norte, Europa o Asia”.
A su vez el funcionario agregó que “Esta iniciativa se encuadra dentro de la estrategia de diplomacia pública que llevamos adelante que busca posicionar a nuestro país en el mundo generando una imagen positiva como así también acercar la política exterior argentina a las y los ciudadanos”.
Participaron de esta edición las sedes diplomáticas de Bélgica, Bolivia, Brasil, China, Colombia, Corea del Sur (Centro Cultural), El Salvador, Emiratos Árabes, Estados Unidos de Amèrica (Icana sede centro), España, Grecia, Hungría, México, Pakistán, Estado de Palestina, Panamá (participa en Casa Patria Grande), Türkiye (centro cultural), Uruguay, Misión de la Liga de los Estados Árabes, Casa Patria Grande.
Al finalizar, Alejo Sarna se mostró sumamente contento de la enorme cantidad de gente que se acercó a las Embajadas que participaron, al Palacio San Martín y a la Casa Patria Grande Presidente Néstor C. Kirchner, que tuvo también el reconocimiento de representaciones participantes por la organización y convocatoria.
Con el apoyo de Axion energy, el Municipio remodeló el edificio existente y construyó otros 125 m2 para incorporar nuevos servicios y más comodidades. También junto a la compañía planean remodelar el CIC del Lubo.
El intendente Sebastián Abella encabezó este jueves la inauguración de la obra de renovación y ampliación del Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) del barrio La Josefa.
Luego de meses de intensos trabajos que se realizaron con el apoyo de la empresa Axion energy, el Municipio finalizó este proyecto que ha transformado por completo el edificio ubicado en Félix Fernández y Padre Victorio Martino.
La obra implicó la remodelación de los 115 metros cuadrados ya existentes y la construcción de otros 125 metros cuadrados.
Esto posibilita incorporar un Salón de Usos Múltiples (SUM) y una nueva enfermería, además de ampliar la cocina, vincular internamente todos los consultorios y reorganizar el espacio para mejorar la funcionalidad del edificio.
Actualmente, en el CAPS de La Josefa atienden profesionales de Enfermería, Medicina General, Pediatría, Ginecología, Obstetricia, Nutrición y Psicología. Además, también cuenta con trabajadoras sociales, psicopedagoga y socióloga.
“Ver esta obra terminada y la alegría de los vecinos y los profesionales que trabajan aquí es una gran satisfacción, porque sabemos que esto redunda en más y mejor atención a los vecinos y en mejores espacios de trabajo para los profesionales”, resaltó el intendente Abella.
“Es un orgullo que podamos seguir mejorando los centros de salud barriales para poder brindarles a los vecinos una mejor atención más cerca de sus casas”, agregó en referencia a las obras ya concretadas en los últimos años en los CAPS de los barrios Las Praderas, Otamendi, San Jacinto, Las Campanas, San Felipe y Las Acacias y el Blondeau.
Agustín Agraz, vicepresidente de Asuntos Corporativos de Axion energy, expresó el orgullo de la compañía por “inaugurar un nuevo CAPS en Campana, una ciudad que es muy importante para nosotros. Ya acompañamos la apertura del centro de salud en Las Campanas, hoy estamos presentes en La Josefa y también tenemos comprometida la ampliación del CIC del Lubo. En la medida en que podamos acompañar, vamos a estar, porque creemos que lo público y lo privado pueden trabajar juntos para mejorar la vida de la comunidad.”
Fue en el marco de otra venta solidaria de empanadas criollas. También donó lo recaudado en la venta de su libro “Tu solidaridad es la oportunidad de un futuro mejor”.
Este 9 de julio, la Agrupación Julio Armando Melo llevó adelante una nueva venta de las ya tradicionales “Empanadas Solidarias”, esta vez a beneficio del Grupo Esperanza, una institución que acompaña y trabaja con jóvenes y adultos con discapacidad.
La jornada se desarrolló en la Casa Esperanza, donde se prepararon, cocinaron y vendieron más de 150 docenas de empanadas criollas. Además, se vendieron 20 ejemplares del libro “Tu solidaridad es la oportunidad de un futuro mejor”, impulsado por la agrupación.
Gracias a la colaboración de los vecinos y al trabajo articulado entre las dos instituciones, se recaudaron $3.500.000, que fueron íntegramente destinados al Grupo Esperanza.
El evento no solo fue una propuesta gastronómica y solidaria, sino también una muestra del compromiso de todos. Vecinos, voluntarios, integrantes del Grupo Esperanza y miembros de la Agrupación Melo trabajaron codo a codo para que la jornada fuera un éxito.
El intendente Sebastián Abella se acercó hasta el lugar, donde compartió un momento con los presentes y felicitó a quienes impulsaron esta iniciativa.
“El corazón de esta campaña es la unión. Logramos mucho cuando nos encontramos por una causa noble. Y lo más importante es que todo lo recaudado ayuda a una institución que transforma vidas todos los días”, expresó Javier Contreras, referente de la Agrupación Melo.
La competencia tendrá más de $3.000.000 en premios donados por empresas de la zona. La participación es gratuita y las parejas de todo el país interesadas en participar deberán inscribirse de manera online.
Hasta este domingo 13 de julio está abierta la inscripción al Festival Federal de Tango Campana 2025, informaron desde la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura del Municipio.
El evento se desarrollará el sábado 26 de julio en el gimnasio del Colegio Dante Alighieri (Luis Costa 1321), con entrada libre y gratuita.
Según se informó, habrá competencia en dos categorías que repartirán importantes premios donados por empresas de la zona: Tango Pista Adulto – 18 A 50 años- y Senior – + de 56 años- entregará $1.000.000 como primer premio y $150.000 como segundo premio; mientras que Tango Libre (tango, milonga y vals) Adulto – 18 a 54 años- entregará $500.000 como primer premio y Senior (+ de 55 años), $150.000.
Además de la competencia, el Festival Federal de Tango tendrá importantes artistas invitados tanto de la escena nacional como local como Adriana Varela, Julia Zenko, Flores Negras, Amores Tango, Ballet de Natalia Patyn, Juanchi, Campana y orquesta, Sol Laxagueborde y Flavio Ronzani y La historia del tango con Julio Altez y Celeste Roldán y Carolina García y Jorge Scoccia.
El jurado, en tanto, estará conformado por Stella Misse, Luis Solanas y Javier Boo.