Mientras avanza el tendido de la red en La Esperanza y La Argentina, se está iniciando la segunda etapa en Las Campanas. Al mismo tiempo, en San Felipe se siguen regularizando conexiones. “Estamos haciendo un gran esfuerzo para mejorar la calidad de vida de los vecinos”, remarcó Abella tras visitar los trabajos en la calle Modarelli.
Con el foco puesto en seguir transformando y mejorando las diferentes realidades barriales, el Municipio continúa desarrollando su plan de obras para que cada vez más vecinos puedan conectarse a la red cloacal y contar así con este servicio fundamental que optimiza la calidad de vida.
En La Esperanza avanza el tendido de la red domiciliaria que también alcanzará al barrio La Argentina. El intendente Sebastián Abella estuvo recorriendo los trabajos que se realizan sobre la calle Modarelli y mostró su entusiasmo con el progreso de la obra.
“En pocas semanas, muchos vecinos experimentarán un salto notable en su calidad de vida, porque gracias al trabajo que venimos realizando ya no sufrirán los problemas que conlleva no contar con desagües”, remarcó el jefe comunal.
Esta obra planificada para La Esperanza y La Argentina se desarrolla luego de la ejecución del colector cloacal de 1.200 metros lineales que el Municipio construyó para vincular a ambos barrios al sistema central y la planta depuradora.
La construcción de este colector también permitió garantizar el buen funcionamiento de los desagües del barrio Lubo, que sufría de desbordes.
Cuando se complete el tendido de esta red domiciliaria, una cuadrilla especializada de la Secretaría de Espacio Público se encargará de las conexiones de las diferentes viviendas de La Argentina y La Esperanza a dicha red. Se estima que serán más de 500 correspondiente a las 25 manzanas que abarca la obra.
Mientras tanto, el Municipio se apresta a iniciar la segunda etapa del proyecto de ampliación de la red domiciliaria del barrio Las Campanas.
La primera constó de 1.700 metros lineales de cañerías. Y en la segunda etapa se completarán otros 2.200 metros en el área delimitada por las calles Mollo, Colectora Sur, Chapuis y Schinoni. Un trabajo que permitirá que otras 150 familias se conecten a la red, totalizando más de 270 entre ambas etapas.
Para ello, la cuadrilla de Espacio Público trabajará tal como ya lo hizo finalizada la primera etapa de Las Campanas y tal como lo viene haciendo actualmente en el barrio San Felipe, donde ya intervino en más de 300 viviendas en el marco del plan de regularización de conexiones cloacales, superando así las 600 conexiones.
Estas tareas, que permiten conectar el tendido desde el interior de las viviendas hasta la red troncal, tienen el objetivo de expulsar los efluentes a la estación de bombeo evitando que se arrojen a la vía pública y generen malos olores y focos de infección.
Este tipo de trabajo ya se ejecutó también en los barrios Sarmiento, Del Pino y algunos sectores del casco céntrico, siempre en el marco del plan encarado por el Municipio.
“Las cloacas son un servicio fundamental, porque mejoran la realidad de cada uno de los barrios. Por ello estamos haciendo un gran esfuerzo, porque nuestro objetivo primordial es mejorar la calidad de vida de los vecinos”, cerró Abella.
En el marco del programa municipal “Adultos Mayores Deportivamente Activos”, esta semana los participantes se divirtieron y ejercitaron en la Plaza Italia.
El programa de la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura del Municipio “Adultos Mayores Deportivamente Activos” avanza con su cronograma de actividades y este mes llegó a la Plaza Italia.
Allí, los adultos mayores vivieron la tercera jornada de esta propuesta gratuita que estuvo llena de actividades que, además de garantizar el movimiento del cuerpo, proporcionan un momento de alegría y distracción.
Con la coordinación de profesores de la Dirección de Deportes, los participantes realizaron ejercicios de gimnasia, movilidad, caminata y juegos recreativos utilizando distintos puntos del espacio público ubicado sobre el boulevard Sarmiento.
Según anticiparon, esta propuesta se replicará el próximo jueves 22 de mayo en la Plaza Italia, de 16 a 18. Los interesados en participar pueden asistir directamente a la propuesta en el lugar y horario indicado, sin inscribirse previamente.
Según destacó el intendente Abella al recorrer la zona, la obra forma parte de un plan integral para recuperar y poner en valor una de las vías más importantes de la ciudad ya que es el acceso a la Costanera.
El intendente Sebastián Abella visitó este viernes por la mañana la calle Alem para supervisar los avances en las obras que se ejecutan en el lugar y que forman parte de un plan integral de recuperación del bajo de la ciudad.
Actualmente, el Municipio avanza con la construcción de nuevas veredas para que los peatones transiten con mayor seguridad. Esta obra se concreta luego de haber finalizado la reconstrucción de la carpeta asfáltica de la mencionada artería, desde Rawson hasta Beruti.
Durante la visita, el jefe comunal destacó la importancia de esta obra para los vecinos, ya que se trata de una vía fundamental de acceso a la costanera como también para la comunidad educativa ya que la zona cuenta con la presencia de la Escuela N° 9 y la Escuela Técnica N° 1.
“Continuamos mejorando el bajo de la ciudad. Un lugar muy importante para todos, que hemos recuperado y nos llena de felicidad ver cómo sigue creciendo y se pone en valor con obras claves que brindan a los vecinos mayor seguridad para transitar”, afirmó Abella.
Próximamente, sobre la calle Alem también se comenzará a construir una bicisenda que se unirá con la de la Plaza de Las Carretas y la Costanera, generando así un circuito sustentable y seguro.
El reconocido actor se presentará el viernes 30 de mayo con la obra “Muerde”. Las entradas se pueden adquirir de forma online o en la boletería del teatro (San Martín 373) de lunes a viernes de 12 a 18.
El Teatro Pedro Barbero recibirá el viernes 30 de mayo al actor Luciano Cáceres con la obra “Muerde”. La función será a las 20:30 horas y las entradas ya se encuentran a la venta.
La multipremiada obra llega a la ciudad para brindar “una experiencia teatral única”. Se trata de un thriller policial, donde Luciano interpreta a René, un hombre que lo abandonaron en un taller de ataúdes cuando tenía diez años. Desde ese momento: ¿Cuánto tiempo pasó? Eso no lo puede saber…Ahora está manchado de sangre y no entiende por qué…
Entre los galardones que obtuvo la pieza teatral se destaca Estrella de Mar 2024 – Mejor Unipersonal; Premio ACE 2025 – Mejor Actuación Masculina en Obra de un Personaje; entre otros.
La obra escrita y dirigida por Francisco Lumerman también fue declarada de “Interés Cultural” en Mar del Plata 2025.
Las entradas para disfrutar de esta obra se pueden adquirir de forma online a través del link https://municipalidadcampana.boleteriadigital.com.ar o en la boletería del teatro (San Martín 373) de lunes a viernes de 12 a 18.
En cualquiera de las dos opciones, se puede abonar con tarjeta de débito o crédito o billeteras virtuales (QR). No se acepta dinero en efectivo. Y, al igual que en la web, en el teatro se debe pagar el cargo por servicio.