El jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, encabezó un acto con mil pastores para la presentación de la agenda 2023 del Consejo Social de la Ciudad, presidido por Cynthia Hotton, quien auspició de anfitriona de la jornada que se realizó en el Golden Center de Parque Norte.
También participaron el candidato a gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Diego Santilli, y la ministra de Desarrollo Humano y Hábitat de la Ciudad, María Migliore.
“Vengo a agradecerles por su compromiso, por su dedicación y por todos los valores que demuestran cada vez que la gente los necesita. Y a ponerme a disposición porque quiero acompañarlos en su tarea. En situaciones límite como la pandemia, inundaciones, desalojos, o en casos de pobreza extrema o adicciones, donde ya queda poco de dónde aferrarse, están ustedes conteniendo familias, impulsando valores, dando una mano, una palabra y un plato de comida ahí donde a veces el Estado no llega. Ustedes siguen propagando la fe y los valores de la familia en cada rincón de la Ciudad y el país, dando cátedra de sus valores, de su cercanía, de su honestidad, de su altruismo para dar todo por el otro sin esperar nada a cambio”, detalló el Jefe de Gobierno.
Rodríguez Larreta agradeció a Cynthia Hotton, “con quien vamos a trabajar codo a codo para combatir las dificultades que tanto sufren los argentinos. Gracias Cynthia por tu compromiso y por el gran esfuerzo que estás haciendo al frente del Consejo, que nos renueva la esperanza en una Argentina más justa. A través del Consejo vamos a potenciar, con políticas que le cambien la vida a la gente. Un ejemplo de lo que ya empezamos a hacer es un caso que conocen de cerca, la Ley Nacional N°27.611 de Atención y Cuidado Integral de la Salud durante el Embarazo y la Primera Infancia, que tiene que estar reglamentada. La semana pasada Fernán Quirós firmó un acuerdo con el Consejo Social para implementar una línea telefónica de contención en los hospitales públicos de la Ciudad desde donde se realizan tareas de acompañamiento emocional y personalizado para aquellas mujeres que transiten un embarazo vulnerable”.
Por su parte, Hotton subrayó: “Cuando en Argentina aprobaron la ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (Ley 27.610), también sancionaron la Ley 27.611 por unanimidad, de “Atención y Cuidado Integral de la Salud durante el Embarazo y la Primera Infancia”, que busca proteger y acompañar a todas las niñas y niños, desde el nacimiento y hasta los primeros tres años de vida. Mientras el aborto fue implementado a lo largo de todo el país, los protocolos que deberían instalarse con la ley para acompañar y asistir a la mujer embarazada en situación de vulnerabilidad, no están desarrollados. Es por eso que implementamos, en conjunto con Salud, que en los hospitales públicos de la Ciudad se difunda la línea telefónica de contención 0800-333-1148 (VIDA) desde donde se realizan tareas de acompañamiento emocional y personalizado para aquellas mujeres que transiten un embarazo vulnerable”.
Y remarcó: “Seguimos sembrando valores. Esto es un proceso de transformación, de compromiso, que de a poco fuimos construyendo con los pastores y pastoras de Buenos Aires y cientos de personas de las iglesias”. Asimismo, recordó que en la última elección se postularon más de 1500 candidatos cristianos en la provincia de Buenos Aires.
La jornada contó con un panel central donde se presentó la agenda social a cargo de: Mg. Gabriel Mraida, diputado nacional; Lic. Claudio Greco, especialista en Adicciones y neurociencias; y la pastora y psicóloga social, Lali Gómez. Ante los presentes se expusieron los ejes que encabeza el Consejo Social, con énfasis en la defensa de los valores cristianos: discapacidad, adopción, adultos mayores, embarazo vulnerables y primera infancia, y adicciones. “Tenemos en nuestras manos una oportunidad histórica para cambiar las realidades que tanto nos duelen. Hagamos que la inclusión se convierta en acción; aprovechemos este espacio tan valioso que el Gobierno de la Ciudad nos brinda para que cada persona, sea cual sea su realidad social, pueda desarrollar su potencial, construir la vida que quiere, y transitar su camino hacia la felicidad”, concluyó Hotton, quien estuvo acompañada por su esposo, el empresario Julio Ducdoc.
Cabe señalar que el Consejo Social es un organismo autónomo de la Ciudad de Buenos Aires, un espacio de participación para la implementación de políticas sociales. Tiene como misión la articulación y el trabajo conjunto entre la sociedad civil, el tercer sector, el sector privado y los distintos niveles de gobierno, para impulsar soluciones concretas a problemáticas que afectan a la comunidad.
Participaron de la jornada Diego Valenzuela, intendente de 3 de Febrero, quien expuso sobre el trabajo y los logros de gestión alcanzados en el municipio; Eduardo Macchiavelli, secretario de Proyección Federal del Gobierno de la Ciudad; Federico Pugliese, director General de Entidades y Culto; Héctor “Toti” Flores, dirigente Social y presidente de la Cooperativa La Juanita; Fernanda Reyes, directora del Instituto de Vivienda CABA; Pilar Bosca, gerenta de Relaciones con los Cultos; Gastón di Castelnuovo, concejal y jefe del bloque de Juntos por el Cambio en Ituzaingó, entre otras autoridades.
Asimismo, entre los referentes de la fe, se destacan los pastores Ale y Lali Gómez, directora en Fundación Elegí Sonreir (Iglesia de la Cruz CABA); Tomás Mackey, presidente Alianza Mundial Bautista, y su esposa Febe Libert; Hugo Márquez, presidente de la Confederación Evangélica Bautista, y pastor de la iglesia Jesús es Rey de Neuquén; Diego Celli, presidente del Programa Vida; Susana y Jorge Ibarbalz, de la Iglesia del Libertador, y Ciro Crimi, de Asamblea Cristiana, entre otros.
El bloque de Juntos de Campana adhirió al reclamo de sus pares bonaerenses. En el caso de la ciudad, se redujo casi un 50% del fondo, clave para mantener en buenas condiciones la infraestructura de los establecimientos educativos.
Consejeros Escolares de Juntos de Campana adhirieron al reclamo ante el Gobierno Provincial por la significativa reducción del Fondo Compensador que alcanza casi un 50%, herramienta clave para afrontar gastos de mantenimiento en los establecimientos educativos de la ciudad.
Al igual que sus pares bonaerenses, los consejeros expresaron su preocupación ante esta situación que impacta de forma negativa y directa en la prestación de los servicios necesarios para el funcionamiento de las escuelas como la reparación de baños, techos, instalaciones eléctricas y el pago a proveedores.
La reducción significa una baja en la alícuota que representa el giro de menos fondos hacia el Consejo Escolar. En marzo de 2025 se había recibido en concepto de Fondo Compensador un total de $37.640.386, y en abril fueron $37.979.092. La alarma se encendió en mayo, cuando Provincia envió a Campana tan solo $18.251.348.
“La educación pública no puede sostenerse con incertidumbre presupuestaria ni recortes de esta magnitud. Necesitamos respuestas concretas para seguir cumpliendo con nuestra responsabilidad institucional”, exclamaron los consejeros escolares.
Y finalizaron: “Exigimos la restitución del Fondo y el compromiso real con la educación pública”.
Durante la sesión celebrada en el día de ayer, la Honorable Cámara de Senadores de la Provincia de Buenos Aires prestó acuerdo para una serie de importantes nombramientos que fortalecen la estructura judicial del Departamento Judicial Zárate-Campana.
Con la aprobación del Senado, se incorporan:
Dr. Tomás Cornú, como Juez de Responsabilidad Penal Juvenil
Dr. Facundo Quinteros, como Juez del Tribunal en lo Criminal
Dra. Catalina Fernández Duvidier, como Defensora Oficial Penal
Dra. Pilar Castaño, como Defensora Oficial Penal
Dr. Luciano Marino, como Fiscal Adjunto del Tribunal de Casación Penal
A esta lista de designaciones se suma también el acuerdo prestado días atrás al Dr. Christian Fabio, quien asumirá el cargo de Fiscal General del Departamento Judicial Zárate-Campana.
Con estos nombramientos, se comienza a dar respuesta a una larga demanda en la cobertura de cargos vacantes en la administración de justicia, no sólo en este departamento judicial, sino también en toda la Provincia de Buenos Aires.
Ahora se aguarda la firma de los respectivos decretos por parte del Gobernador para que los nuevos magistrados puedan asumir formalmente sus funciones.
Estos avances representan un paso significativo hacia el fortalecimiento del servicio de justicia y una mejora concreta en el acceso a derechos para las y los bonaerenses.
El secretario general de la UOM, Abel Furlán, señaló que no descartan “ninguna medida de fuerza desde el movimiento obrero por estas intenciones de la justicia que hoy sigue profundizando la persecución política sobre Cristina Fernández de Kirchner”.
“Es grave lo que está sucediendo con el intento de la persecución política, están atentando contra la democracia”, aseguró Furlán a Radio 10. “Vamos a movilizar a los compañeros para tratar de estar advertidos de una situación que es gravísima. Está en riesgo la democracia y aquellos compañeros que bajo las convicciones están liderando la representación de las masas populares”, agregó.