Esta propuesta gratuita del Municipio es un espacio de formación pensado para que jóvenes tengan la posibilidad de aprender de manera profesional instrumentos tales como bajo, batería, piano y guitarra, además de canto.
El intendente Sebastián Abella acompañó el acto que dio inicio a un nuevo ciclo lectivo de la Escuela Municipal de Música, que este año cuenta con más de 130 alumnos inscriptos.
Esta propuesta cultural gratuita del Municipio es un espacio de formación pensado para que jóvenes tengan la posibilidad de aprender de manera profesional instrumentos tales como bajo, batería, piano y guitarra, además de canto.
“Es una satisfacción participar del inicio de un nuevo año de la Escuela Municipal de Música y es un orgullo comprobar el nivel que alcanzan los alumnos gracias a la calidad de enseñanza que reciben”, remarcó el jefe comunal.
La Secretaría de Inclusión, Cultura y Educación – que desarrolla esta propuesta a través de la Dirección de Juventud- puso en marcha el Ciclo Lectivo 2023 de la propuesta con un acto realizado en el patio del Espacio Campana Joven, que lució repleto de alumnos y sus familiares.
Durante el evento se les brindó detalles sobre la forma en que se va a desarrollar el año académico, la modalidad que tendrán las clases y las novedades programadas para este 2023, como encuentros culturales y charlas especiales.
La cursada en la Escuela Municipal de Música tiene una duración de tres años divididos en inicial, intermedio y avanzado. Durante ese tiempo, los alumnos se profesionalizan en instrumentos e incorporan también el lenguaje musical.
En este acto también se presentó al nuevo Coordinador de la Escuela, Cristian “Ratola” Gigena. “Nos pone muy felices la incorporación al equipo de la Escuela de un músico tan reconocido y campanense como Ratola”, señaló la secretaria de Inclusión, Educación y Cultura, Elisa Abella, al respecto.
A su vez, la funcionaria remarcó “el profesionalismo, el carisma y el gran trabajo” que “Ratola” viene desarrollando en el ámbito cultural de la ciudad.
“Ratola” estará al frente del staff de profesores y docentes que también tuvieron participación en el acto, dado que presentaron diferentes temas musicales junto a estudiantes tanto en la apertura como en el cierre de este evento que también contó con la presencia del director General de Políticas de Promoción y Protección de Derechos, Género y Diversidad, Iván Gómez Gerez, y del director de la Juventud, Fernán Cejas.
El jefe comunal siguió el acto y las presentaciones de los alumnos junto a la secretaria de Inclusión, Educación y CulturaEl intendente Abella dialogó con Cristian Ratola Gigena, nuevo Coordinador de la Escuela Municipal de MusicaEl evento se realizó en el patio de Campana Joven, con la presencia de alumnos y familiaresAlumnos y docentes interpretaron diferentes temas musicales durante el acto de apertura del Ciclo Lectivo 2023Abella felicitó a los jóvenes que son parte de esta propuesta cultural del Municipio
Bayer, en alianza con la Facultad Regional Delta (UTN), lanzó hoy el Programa JUNTAS, una iniciativa destinada a promover la inclusión social y laboral de mujeres de Zárate a través de formación técnica, desarrollo personal y acompañamiento profesional. El evento tuvo lugar en la Planta de Bayer de Zárate, donde se reunieron los principales directivos y referentes de la empresa, la comunidad local y las participantes del programa.
“JUNTAS nace a partir de un diagnóstico realizado en la comunidad con el objetivo de abordar las barreras que enfrentan muchas mujeres al acceder a empleo formal en sectores clave de nuestra economía local. A través de esta iniciativa, buscamos proporcionarles las herramientas necesarias para su inserción laboral, impulsando su crecimiento personal y profesional. Con 824 mujeres inscriptas, el gran interés en este programa demuestra la necesidad de proyectos que apoyen su desarrollo y abran nuevas oportunidades para ellas. JUNTAS representa 40 sueños, 40 oportunidades para transformar vidas”. Afirmó Matías Marcantonio, Líder de Planta de Bayer Zárate.
El Programa Juntas se basa en tres pilares fundamentales: la formación técnica básica, el acompañamiento de expertos del sector industrial y el fortalecimiento de las habilidades blandas. A través de una modalidad mixta, que combina clases presenciales y virtuales, las participantes desarrollarán competencias y habilidades en áreas como seguridad e higiene, gestión de calidad, sustentabilidad, logística y procesos, y perspectiva de género e inclusión.
Con una duración de tres meses y 12 módulos, el programa está dirigido a mujeres de entre 18 y 40 años, residentes de Zárate y con estudios secundarios completos. No se requiere experiencia laboral previa, lo que abre la puerta a nuevas oportunidades en sectores clave como la tecnología, la salud, la industria y el agro.
Además de la formación técnica, el programa ofrece beneficios adicionales como material didáctico, y la posibilidad de participar en charlas y experiencias presenciales en Bayer. A través de esta iniciativa, Bayer reafirma su compromiso con la comunidad de Zárate, fortaleciendo el tejido social y laboral, y creando un modelo que podría replicarse en otras regiones donde la empresa tiene presencia.
“JUNTAS es una clara muestra del compromiso de Bayer con la diversidad, la inclusión y el desarrollo social de las comunidades donde operamos, donde queremos construir soluciones sostenibles y generar un impacto positivo duradero. Con este programa, buscamos reducir las brechas de género y abrir nuevas oportunidades para las mujeres, impulsando el crecimiento económico y social de la región. Esta es solo una de las experiencias exitosas que hemos realizado en Bayer, como el Programa de 100 mujeres para deschalado o la capacitación de mujeres camioneras. Hoy, damos un paso clave hacia una sociedad más justa y equitativa. Con JUNTAS estamos abriendo caminos, empoderando a las mujeres de Zárate para que construyan su futuro profesional con confianza y proyección”. Resalta, el Líder de Planta de Bayer Zárate.
El encuentro reunirá a los principales protagonistas del mercado, referentes económicos y autoridades regionales para proyectar el crecimiento y la innovación en una de las zonas con mayor potencial del país.
Este jueves 15 de mayo, a partir de las 9:00 hs., el Salón Houssay de Sofitel La Reserva Cardales será el escenario de la Segunda Edición del Salón Inmobiliario Corredor Norte (SINOR), el evento anual que impulsa el desarrollo urbano y comercial del Corredor Norte, uno de los polos de crecimiento más dinámicos de la Argentina.
Organizado por Cadema Bienes Raíces y liderado por sus directores, Rolando Cafferatta y Aldo Gentile, SINOR 2025 promete ser el punto de encuentro estratégico para inversores, desarrolladores, agentes del sector, autoridades gubernamentales y referentes económicos, consolidando así su posicionamiento como el evento de referencia para proyectar el futuro del mercado inmobiliario.
Entre las figuras destacadas que estarán presentes se encuentran los intendentes de las principales ciudades del corredor: Sebastián Abella (Campana), Marcelo Matzkin (Zárate) y Diego Nanni (Exaltación de la Cruz), además de representantes de Cámaras, Uniones, Instituciones y referentes del ámbito empresarial.
La agenda del evento contará con una serie de paneles y disertaciones a cargo de expertos de primer nivel. Entre los oradores confirmados se destacan reconocidos economistas como Fausto Spotorno, Gustavo Lazzari y Lara López Calvo, quienes analizarán las tendencias del sector inmobiliario, las oportunidades de inversión, el contexto económico y las proyecciones para el país.
Además, se abordarán temas clave para el crecimiento sostenible del Corredor Norte, como el impacto de la tecnología y la inteligencia artificial en los desarrollos urbanos, casos exitosos de inversión en la región y las posibilidades de financiación vigentes en el mercado.
SINOR no solo se presenta como un espacio de intercambio y actualización, sino como una plataforma estratégica para consolidar alianzas, explorar nuevas oportunidades y proyectar el futuro del Corredor Norte. El evento busca poner en agenda el crecimiento exponencial de esta región, potenciando el desarrollo urbano, industrial y comercial de sus ciudades. Te invitamos a formar parte del Salón que está cambiando y potenciando el Corredor Norte.
El Almacén Cultural Cooperativo fue el punto de reunión para rendir homenaje a los 90 años de la CEZ en el marco del lanzamiento de las actividades sociales 2025.
El Presidente José Luis Mangini y el Intendente Marcelo Matzkin encabezaron el sencillo acto destacando en sus palabras la importancia de la Cooperativa para el partido de Zárate y lo trascendental del trabajo en conjunto, como poder concedente y como prestataria. Junto a los asociados, autoridades y medios de prensa, luego de la palabras de ambos funcionarios, el Intendente Matzkin hizo entrega de una placa recordatoria al Presidente del Consejo de Administración.