En el marco de un encuentro con directivos y docentes, se brindaron detalles sobre el programa destinado a alumnos de 3° año de escuelas públicas y privadas. Su objetivo es abordar las problemáticas suelen afectar a los jóvenes.
La Secretaría de Salud del Municipio presentó la 8va edición del programa “Adolescencia Activa”, ante decenas directivos y docentes de Construcción Ciudadana de escuelas públicas y privadas, en el Centro Educativo Municipal (CEM).
Este programa está destinado a estudiantes del 3° año de la secundaria con el objetivo abordar temas como sexualidad, acoso escolar, consumo problemático de sustancias, violencia, trastornos alimentarios, grooming, noviazgos violentos y cuidados, entre otras problemáticas que suelen afectarlos desde la salud social, mental y biológica.
Allí, la secretaria de Salud, Cecilia Acciardi, y el director de Políticas Sociosanitarias, Juan Enrique Mirey, explicaron que durante el programa habrá tres encuentros intercolegiales donde cada equipo deberá presentar producciones audiovisuales para ir sumando puntos de cara a la competencia final.
Una vez concretadas dichas etapas, “Adolescencia Activa” cerrará con una exposición final en la que se expondrán los trabajos realizados por los alumnos a lo largo del año. Y, el equipo que más puntos sume en las distintas instancias se ganará un viaje a la costa.
Como novedad, este año se incorporará la labor institucional para que los estudiantes puedan mostrar sus producciones al resto de las divisiones de sus escuelas para abordar estas problemáticas transversalmente con todo el alumnado.
En este sentido, Acciardi, acompañada por la directora de Salud Comunitaria, Luciana Rodríguez Cánepa, celebró poder encarar esta propuesta nuevamente con el propósito de acompañar, asistir y brindar herramientas a los jóvenes de la ciudad con la finalidad de contribuir con su buen estado de salud.
“Es muy importante que todos los estudiantes de 3° año participen de este programa porque aborda las problemáticas que suelen atravesar todos los jóvenes y permite que se conviertan en agentes multiplicadores”, enfatizó al respecto Mirey, al tiempo que indicó que el primer intercolegial será el 14 de abril.
Se implementará una modificación en calle Andrade, en el barrio de Villa Angus.
La Municipalidad de Zárate informa que según lo establecido por la Ordenanza Nro. 5243, la circulación vehicular de la calle Andrade, en el tramo comprendido entre Tala y Juan José Paso, tendrá mano única de circulación en sentido Noroeste-Sudeste. En este sentido, el transporte público de pasajeros sufrirá cambios en el recorrido por dicho lugar, trasladándose la parada del SIT a Paso y Andrade. Se solicita a los conductores circular con precaución.
La secretaría de Obras, Mantenimiento y Servicios Públicos continúa trabajando para el mejoramiento de la infraestructura urbana en distintos sectores de Zárate.
La Municipalidad de Zárate avanza con el “Plan de Bacheo de Hormigón Área Urbana Etapa II” en Villa Massoni. Las intervenciones además incluyen a los barrios 25 de Mayo y Reysol. Actualmente se realizan obras en la intersección de España y Andrade, como así también en Saavedra y Andrade, sumando luego a la calle Soler. Las tareas consisten en la colocación de hormigón para la reconstrucción de la calzada, con la finalidad de reconstruir el pavimento dañado permitiendo recuperar la vía pública para que los vecinos puedan transitar en óptimas condiciones. A medida que avancen los trabajos en la zona se producirán cortes al tránsito vehicular. Por este motivo, se solicita a los vecinos circular con precaución por dichas arterias.
La propuesta está protagonizada por el ballet y taller municipal de Claudia Giuppone. La función tendrá lugar este domingo 6 de abril, a las 19, bajo la modalidad “a la gorra”. Las entradas se entregarán este viernes desde las 16 en la boletería del teatro (San Martín 373).
Este domingo 6 de abril, el teatro Pedro Barbero volverá a abrir sus puertas para recibir un imperdible festival de danzas protagonizado por el Ballet y Taller Municipal de Claudia Giuppone titulado “Sueños sin límites”.
Con el acompañamiento de la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura del Municipio, la función será a las 19 bajo la modalidad “a la gorra”.
Quienes quieran concurrir deberán retirar sus entradas en la boletería del teatro (San Martín 373), este viernes 4 desde las 16sqa.
El espectáculo cuenta la historia de cuatro bailarinas que buscan triunfar en la danza del Bollywood y concurren a un casting en el que quedan seleccionadas. Tras resultar ganadoras, fusionan todos los estilos que ellas fueron aprendiendo para construir un gran espectáculo.
“Sueños sin límite” cuenta con la dirección general de Claudia Giuppone; los libretos de Gustavo Dappiano y la asistencia coreográfica de Ricardo Benítez y Giuliana Marzano.
La realización de videos estará a cargo de Andro, la asistencia de producción Brian Enriques y la fotografía Karina Becerra.