El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, recorrió este viernes por la tarde la localidad bonaerense de San Fernando. Lo acompañó la concejal y candidata a intendente de ese municipio, Agustina Ciarletta.
Tras caminar por el Centro Comercial Avellaneda donde habló con comerciantes, el precandidato a presidente de Juntos por el Cambio (JxC) dijo que “San Fernando es el municipio más caro de todo el conurbano, por eso proponemos bajar las tasas”, en referencia a las altas tasas municipales.
Asimismo, a última hora de la tarde el mandatario encabezó una reunión con vecinos para interiorizarse sobre las necesidades y preocupaciones de la zona. Entre los principales problemas, los sanfernandinos apuntaron contra las altas tasas municipales en materia de salud, seguridad y ABL, y también señalaron la dificultad para conseguir turnos médicos, ambulancias y la falta de transparencia en la gestión del gobierno actual.
“En San Fernando están con las mismas preocupaciones que vengo escuchando en todo el conurbano: la inseguridad, muchos problemas con el sistema educativo, la falta de trabajo, la inflación”. No obstante, aseguró: “Estoy convencido de que podemos sacar a la Argentina adelante”.
Consultado por su opinión sobre el último índice de pobreza lanzado este jueves por el INDEC, expresó: “Ver esos números duele. Estamos hipotecando el futuro. La pobreza en los chicos después muchas veces es irreversible. Por eso es tan importante el sistema educativo: garantizar al chico la nutrición, la atención, la estimulación y que tengan una escuela de calidad”.
Por su parte, Ciarletta contó que “los comerciantes están muy preocupados y cansados de pagar tantas tasas municipales”. Aseguró que “hoy abrir un local en San Fernando es dificilísimo. Paga ABL, Seguridad e Higiene, la habilitación, tasa por cuánto facturas, por si contratas gente. Tenemos una de las tasas más altas de la provincia de Buenos Aires”. Asimismo, señaló que “los comerciantes están preocupados porque es difícil contratar personal” y que “las ventas están bajando”. No obstante, remarcó que “la gente está con ganas de un cambio” y aseguró que antes de fin de año, su partido lo va a lograr.
La postulante a la administración de la localidad náutica del norte bonaerense detalló algunos de sus proyectos para el municipio: “Tenemos que hacer una gran reforma tributaria, mejorar la seguridad, la educación y, lo más importante, es generar una política productiva. San Fernando es la capital de la náutica. Todo lo que hagamos en materia de capacitación de oficios tiene que apuntar a generar más trabajo”.
Entre las propuestas, también mencionó que hay que “poner en valor el polo maderero, que es uno de los más importantes que tiene el país” y “lograr que los vecinos vuelvan a confiar en la política”.
En tanto, se comprometió a “marcar la diferencia con el gobierno actual”: “No vamos a contratar a familiares y vamos a hacer que las cuentas sean públicas. San Fernando va a volver a ser un municipio transparente y abierto”.
Por último, Ciarletta destacó la capacidad de los candidatos del PRO a nivel nacional: “Nuestros candidatos son todos unos lujos. Creo que la unidad, el consenso, el diálogo y el poner la gestión sobre la mesa va a sacar al país adelante. El PRO lo puede hacer y está preparado para liderar este cambio”.
Por la mañana, Rodríguez Larreta también estuvo en Chubut donde compartió distintas actividades con el precandidato a gobernador de esa provincia, Ignacio Torres; y con Gerardo Merino, el postulante a intendente de Trelew del espacio de JxC en las elecciones que se realizarán el próximo 16 de abril.
Además, esta semana visitó la ciudad cordobesa de Río Cuarto, y la localidad bonaerense de La Matanza.
En su primera sesión ordinaria de julio, el Honorable Concejo Deliberante aprobó una resolución dirigida a la Dirección de Vialidad Provincial para que repare la autovía desde la rotonda de Las Acacias a los fines de “garantizar la seguridad vial y optimizar la conectividad regional”.
Con la presencia de 20 concejales y bajo la presidencia de Karina Sala, el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Campana desarrolló su primera sesión ordinaria de julio.
Durante el encuentro realizado en el Salón Blanco del Palacio Municipal se aprobaron ocho expedientes: seis con despacho de comisión y dos sobre tablas.
Entre los despachos de comisión que fueron convalidados en el recinto se destaca el proyecto que solicita la reparación de la Ruta 6, cuya mantenimiento le corresponde al gobierno de la Provincia de Buenos Aires.
Por ello, la Resolución aprobada está dirigida a la Dirección de Vialidad Provincial para que intervenga en la autovía desde la rotonda del barrio Las Acacias hasta Exaltación de la Cruz “a fin de garantizar la seguridad vial y optimizar la conectividad regional”.
Además, también se aprobó una comunicación apuntada a combatir la ludopatía que propone establecer medidas para bloquear el acceso a páginas de internet con extensión .bet, páginas relacionadas con apuestas en línea en la totalidad de espacios municipales y de acceso público a internet provistos por el Municipio.
Y también otra comunicación apuntada a la creación de un “Portal Municipal de Mascotas Perdidas y Encontradas” para brindar un espacio digital interactivo donde los vecinos puedan reportar la pérdida o hallazgo de animales domésticos.
Durante esta primera sesión ordinaria de julio se declararon de Interés Legislativo el libro “Tu solidaridad es la oportunidad de un futuro mejor”, de la Agrupación “Julio Armando Melo”; y la muestra “Campana por Calenses III” organizada por Campana Amanecer Literario.
El bloque de Juntos de Campana adhirió al reclamo de sus pares bonaerenses. En el caso de la ciudad, se redujo casi un 50% del fondo, clave para mantener en buenas condiciones la infraestructura de los establecimientos educativos.
Consejeros Escolares de Juntos de Campana adhirieron al reclamo ante el Gobierno Provincial por la significativa reducción del Fondo Compensador que alcanza casi un 50%, herramienta clave para afrontar gastos de mantenimiento en los establecimientos educativos de la ciudad.
Al igual que sus pares bonaerenses, los consejeros expresaron su preocupación ante esta situación que impacta de forma negativa y directa en la prestación de los servicios necesarios para el funcionamiento de las escuelas como la reparación de baños, techos, instalaciones eléctricas y el pago a proveedores.
La reducción significa una baja en la alícuota que representa el giro de menos fondos hacia el Consejo Escolar. En marzo de 2025 se había recibido en concepto de Fondo Compensador un total de $37.640.386, y en abril fueron $37.979.092. La alarma se encendió en mayo, cuando Provincia envió a Campana tan solo $18.251.348.
“La educación pública no puede sostenerse con incertidumbre presupuestaria ni recortes de esta magnitud. Necesitamos respuestas concretas para seguir cumpliendo con nuestra responsabilidad institucional”, exclamaron los consejeros escolares.
Y finalizaron: “Exigimos la restitución del Fondo y el compromiso real con la educación pública”.
Durante la sesión celebrada en el día de ayer, la Honorable Cámara de Senadores de la Provincia de Buenos Aires prestó acuerdo para una serie de importantes nombramientos que fortalecen la estructura judicial del Departamento Judicial Zárate-Campana.
Con la aprobación del Senado, se incorporan:
Dr. Tomás Cornú, como Juez de Responsabilidad Penal Juvenil
Dr. Facundo Quinteros, como Juez del Tribunal en lo Criminal
Dra. Catalina Fernández Duvidier, como Defensora Oficial Penal
Dra. Pilar Castaño, como Defensora Oficial Penal
Dr. Luciano Marino, como Fiscal Adjunto del Tribunal de Casación Penal
A esta lista de designaciones se suma también el acuerdo prestado días atrás al Dr. Christian Fabio, quien asumirá el cargo de Fiscal General del Departamento Judicial Zárate-Campana.
Con estos nombramientos, se comienza a dar respuesta a una larga demanda en la cobertura de cargos vacantes en la administración de justicia, no sólo en este departamento judicial, sino también en toda la Provincia de Buenos Aires.
Ahora se aguarda la firma de los respectivos decretos por parte del Gobernador para que los nuevos magistrados puedan asumir formalmente sus funciones.
Estos avances representan un paso significativo hacia el fortalecimiento del servicio de justicia y una mejora concreta en el acceso a derechos para las y los bonaerenses.