Este domingo 2 de abril se realizará la primera Regata Aventura en kayak en el Campana Boat Club. Será un recorrido de 10 KM con la participación de distintas categorías.
Es una regata en kayak que lleva la denominación de Aventura porque, cómo explica su organizador, Martín Nobúa, “se corre en algunas modalidades que son distintas a los torneos de tipo olímpico. Si bien hay algunos botes que coinciden, hay otros que no: es una regata que tiene unos 10 km aproximadamente de distancia, saliendo del CBC y volviendo a terminar en el CBC. Hay botes de travesía que están incluidos, que no son botes olímpicos, no están en un calendario olímpico. Y también hay algunos botes que dan la medida de bote olímpico, pero están restringidos para emparejar un poco las condiciones de navegación. Nosotros, al ponerle aventura lo que hacemos es abrir distintas categorías de kayaks para que pueda participar un rango más amplio de gente.”
Esta competencia se desarrollará por fuera del calendario oficial de la Federación y la idea es que este tipo de regatas, que abarca más cantidad de botes, más cantidad de kayaks, pueda establecerse como un calendario paralelo, que es más recreativo, pero tiene un fin competitivo también.
La regata, estará dividida en diferentes categorías: por edad y por tipos de botes. Habrá premiaciones para los botes dobles, para los botes simples, para las travesías y también premios por edades.
La inscripción es individual y se pueden encontrar en la página del Campana Boat Club y en el Instagram del club los links para inscribirse. La actividad tiene un Instagram que es @canotajeCBC y ahí también se encuentra el link para la inscripción, que es sólo online porque eso facilita el tema de registrar datos, todas las cuestiones administrativas y la contratación de los seguros que son obligatorios. El tiempo límite es el próximo miércoles 29 hasta las hasta las 23:00.
Para esta primera regata se estableció un límite en 70 palistas. Que según Nobúa, “es un número que podemos manejar tranquilos y tenemos control sobre todos los aspectos organizativos y de seguridad de la regata”. Además, Prefectura Naval Argentina es parte de la organización, los controles y las autorizaciones para realizar la regata.
La jornada comenzará este domingo 2 de abril a las 8 de la mañana con la recepción de las embarcaciones y las delegaciones; acreditaciones y controles administrativos y a las 10 comenzarán los embarques para largar a las 10:30.
La regata tendrá un circuito único que se hace en un solo recorrido, no tiene varias vueltas y el público puede presenciar la competencia desde la costa del CBC. Comienza y finaliza en el CBC, donde se realizará un tercer tiempo con todos los palistas inscriptos y la premiación.
Martin Nobúa (Regata Aventura)Martin Nobúa (Cronograma-Inscripción)
El natatorio del CCC recibió a más de 120 chicos y chicas de escuelas de Campana, Zárate y Escobar, quienes demostraron los aprendizajes y avances incorporados en los primeros meses del año.
El natatorio cubierto del Club Ciudad de Campana se vio colmado de chicos, familias y profesores durante el Encuentro InterEscuelas de Natación que se desarrolló el pasado sábado 21 de junio.
Más de 120 chicos y chicas demostraron en el agua todos los aprendizajes y avances incorporados a lo largo de estos primeros meses del año, en lo que fue el primer encuentro de este 2025.
El evento contó con la organización de la Escuela de Natación del CCC y tuvo como invitados a chicos y chicas de las Escuelas de Natación del Club Náutico Zárate, Club Independiente de Escobar, Segunda Generación, Mundo Acqua y Power Gym.
En condición de local, el equipo femenino de hockey del Campana Boat Club logró un valioso triunfo por 2 a 0 frente a Santa Bárbara, en un partido clave pensando en la segunda mitad del torneo.
El primer gol llegó en el tercer cuarto tras un rebote bien aprovechado por Constanza Santini, mientras que el segundo tanto fue producto de una contra efectiva en el último cuarto del encuentro por Sol Ale. Con un planteo táctico inteligente, el Boat supo neutralizar el juego directo y frontal que propuso Santa Bárbara, apoyado principalmente en el uno contra uno.
El cuerpo técnico apostó por un esquema con más defensoras que delanteras, lo que le dio mayor solidez al equipo en las recuperaciones y permitió liberar más a las atacantes. La estrategia dio resultados y el equipo se mostró seguro, compacto y efectivo en las oportunidades generadas.
Las jugadoras titulares que salieron a la cancha fueron: Sol Ale, Dana Corazini, Delfina Palazuelo, Camila Tenembaum, Constanza Santini, Camila Pérez Johanneton, Valentina Núñez, Juana Jaurena, Candela Corrata, Florencia Núñez y Romina Guerrero.
Con este triunfo, el Boat se ubica en la décima posición de la tabla, fuera de la zona de descenso y repechaje. El equipo se mostró conforme con el rendimiento colectivo y ya piensa en encarar la segunda parte del torneo con entusiasmo y confianza renovada.
En un partidazo muy parejo de principio a fin en el campana Boat club, el equipo de handball femenino mayor del Campana Boat Club se impuso por 30-27 frente a Escobar, tras irse al entretiempo abajo por 12-14.
Los primeros minutos contaron con un gran rendimiento de Ariana Geuna, sólida bajo los tres palos, y una actitud defensiva destacable del equipo, que cerró bien la primera parte. El arranque del segundo tiempo fue complicado, con una buena defensa del rival en los primeros 10 minutos que dificultó los avances del Boat.
Sin embargo, las chicas supieron mantener la calma y apoyarse en ataques concisos y efectivos. Caro Valerio tuvo muy buenos lanzamientos desde afuera, aunque en los últimos 20 minutos Escobar decidió marcarla de forma personal, limitando su participación ofensiva y dejando el juego 5 vs 5 en ese tramo final.
Una de las grandes figuras de la tarde fue Manuela Serra, quien junto a Ariana Geuna se destacó en el arco con atajadas clave. También fue fundamental el debut en la categoría de mayores de Candela Varela, quien tuvo una actuación consagratoria anotando 6 goles, siendo clave para dar vuelta el resultado.
La goleadora del encuentro fue Agostina Lorenzo con 11 tantos, liderando el ataque con contundencia.
El Boat se quedó con una victoria muy trabajada que habla del crecimiento del equipo y de la importancia del recambio generacional.