Sociedad

Se realizó el acto por el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, a 40 años de democracia ininterrumpida

Publicado

on

Por ello, y en el marco de la Semana de la Memoria por la Verdad y la Justicia, el Municipio de Zárate a través de la Subsecretaría de Desarrollo Territorial, la Dirección General de Cultura y el Departamento de Derechos Humanos, y junto a otros actores sociales del ámbito de los DD.HH, educativos, culturales, políticas y del resto de la sociedad civil, este jueves se desarrollaron distintas actividades por la búsqueda de la Verdad y el pedido de justicia por las víctimas del terrorismo de Estado que iniciaron en el Fórum Cultural con la proyección de la película Argentina 1985, y la obra de teatro GLORIA de Raul Notta, y culminaron con el acto central en la plazoleta ubicada en la esquina de Mitre y Lavalle.

ACTO CENTRAL:

El acto, contó con la presencia de la Secretaria General del municipio, Patricia Moyano, y el Secretario de Desarrollo Humano y Promoción Social, Julián García, Lidia Biscarte, Jefa del Dpto de DDHH del municipio y Sobreviviente, alumnos del Centro de estudiantes del Colegio Nacional, Daniela Velázquez, docente e investigadora, y Carmela Moreau, ex asesora de Jefatura de Gabinete de Ministros y referente de los Derechos Humanos, quien fue la encargada de brindar el discurso de cierre en dicho acto.
Además, acompañaron la jornada:

Familiares de Víctimas, sobrevivientes, como el caso de Alberto Bugatto, autoridades municipales, Concejales del frente de todos, Organizaciones sociales, sindicatos, partidos políticos, instituciones de fomento, cooperativas y vecinos de la ciudad.
En este día, se conmemoró en nuestro país, y por supuesto en nuestra ciudad, con un emotivo acto central, el recuerdo de las víctimas de la última dictadura militar. La fecha fue establecida en el año 2002 por Ley de la Nación 25.633.
Lidia “China” Biscarte, se refirió a esta fecha tan significativa para el país y manifestó:
Me siento orgullosa, contenta. Ustedes saben que estos días son muy especiales. “Hemos estado en escuelas, junto a los chicos, visitando distintos colegios, respondiendo a preguntas de alumnos y alumnas, eso nos emociona mucho. Recorrimos muchas escuelas con Beto Bugatto, y seguimos dando charlas. Estoy feliz por haber tenido en esta jornada, la visita de mi compañera Carmela Moreau”.
Por su parte Carmela Moreu, reflexionó sobre la fecha, comentando: “Es un momento muy importante, por dos razones, uno es el homenaje que se suma a Hebe de Bonafini, quien fue una gran luchadora, y una sobreviviente al igual que China. Ellas han dado y siguen dando lucha hasta el último de los días. Estamos viviendo momentos muy duros en la Argentina. Este año también se cumplen 40 años de Democracia, esto es una gran razón para que este Homenaje sea más que importante. Es un orgullo poder estar en Zárate”, concluyó
Patricia Moyano, Secretaria General del municipio dijo: “Estamos presentes, en nombre del Intendente Cáffaro. Hemos convocado a este Homenaje a nuestros desaparecidos. Siempre recordando, manteniendo viva la memoria. Tenemos el compromiso de defender la democracia en estos 40 años. Siempre es emocionante escuchar a Lidia, a cada uno de los sobrevivientes, nos hace retrotraer a esa época, y esto nos tiene que dar más fuerzas a quienes estamos en política, en la militancia, y en la función pública, para defender, y hacer todo lo posible para que se mantenga viva la memoria, y para la construcción de un futuro que nos contenga y nos iguale a todas y a todos, que nos permita vivir en una sociedad libre, en paz y con felicidad en el pueblo”. Finalizó.

Trending

Exit mobile version