Por ello, y en el marco de la Semana de la Memoria por la Verdad y la Justicia, el Municipio de Zárate a través de la Subsecretaría de Desarrollo Territorial, la Dirección General de Cultura y el Departamento de Derechos Humanos, y junto a otros actores sociales del ámbito de los DD.HH, educativos, culturales, políticas y del resto de la sociedad civil, este jueves se desarrollaron distintas actividades por la búsqueda de la Verdad y el pedido de justicia por las víctimas del terrorismo de Estado que iniciaron en el Fórum Cultural con la proyección de la película Argentina 1985, y la obra de teatro GLORIA de Raul Notta, y culminaron con el acto central en la plazoleta ubicada en la esquina de Mitre y Lavalle.
ACTO CENTRAL:
El acto, contó con la presencia de la Secretaria General del municipio, Patricia Moyano, y el Secretario de Desarrollo Humano y Promoción Social, Julián García, Lidia Biscarte, Jefa del Dpto de DDHH del municipio y Sobreviviente, alumnos del Centro de estudiantes del Colegio Nacional, Daniela Velázquez, docente e investigadora, y Carmela Moreau, ex asesora de Jefatura de Gabinete de Ministros y referente de los Derechos Humanos, quien fue la encargada de brindar el discurso de cierre en dicho acto. Además, acompañaron la jornada:
Familiares de Víctimas, sobrevivientes, como el caso de Alberto Bugatto, autoridades municipales, Concejales del frente de todos, Organizaciones sociales, sindicatos, partidos políticos, instituciones de fomento, cooperativas y vecinos de la ciudad. En este día, se conmemoró en nuestro país, y por supuesto en nuestra ciudad, con un emotivo acto central, el recuerdo de las víctimas de la última dictadura militar. La fecha fue establecida en el año 2002 por Ley de la Nación 25.633. Lidia “China” Biscarte, se refirió a esta fecha tan significativa para el país y manifestó: Me siento orgullosa, contenta. Ustedes saben que estos días son muy especiales. “Hemos estado en escuelas, junto a los chicos, visitando distintos colegios, respondiendo a preguntas de alumnos y alumnas, eso nos emociona mucho. Recorrimos muchas escuelas con Beto Bugatto, y seguimos dando charlas. Estoy feliz por haber tenido en esta jornada, la visita de mi compañera Carmela Moreau”. Por su parte Carmela Moreu, reflexionó sobre la fecha, comentando: “Es un momento muy importante, por dos razones, uno es el homenaje que se suma a Hebe de Bonafini, quien fue una gran luchadora, y una sobreviviente al igual que China. Ellas han dado y siguen dando lucha hasta el último de los días. Estamos viviendo momentos muy duros en la Argentina. Este año también se cumplen 40 años de Democracia, esto es una gran razón para que este Homenaje sea más que importante. Es un orgullo poder estar en Zárate”, concluyó Patricia Moyano, Secretaria General del municipio dijo: “Estamos presentes, en nombre del Intendente Cáffaro. Hemos convocado a este Homenaje a nuestros desaparecidos. Siempre recordando, manteniendo viva la memoria. Tenemos el compromiso de defender la democracia en estos 40 años. Siempre es emocionante escuchar a Lidia, a cada uno de los sobrevivientes, nos hace retrotraer a esa época, y esto nos tiene que dar más fuerzas a quienes estamos en política, en la militancia, y en la función pública, para defender, y hacer todo lo posible para que se mantenga viva la memoria, y para la construcción de un futuro que nos contenga y nos iguale a todas y a todos, que nos permita vivir en una sociedad libre, en paz y con felicidad en el pueblo”. Finalizó.
La propuesta permite financiar hasta el 90% del valor del vehículo, con tasas competitivas desde el 9% anual. El financiamiento está disponible para autos, pick-ups y SUVs y se gestiona exclusivamente a través de concesionarios oficiales de la marca.
Buenos Aires, 1 de julio de 2025.– Como parte de la alianza iniciada en noviembre de 2024, Galicia y Toyota Compañía Financiera de Argentina expanden su propuesta de financiamiento, con el objetivo de brindar más opciones a sus clientes para la compra de vehículos Toyota, tanto nacionales como importados.
A partir de ahora, los clientes pueden acceder a una nueva línea de financiamiento para la compra de vehículos Toyota, disponible en toda la red de concesionarios oficiales de Toyota Argentina. La propuesta permite financiar hasta el 90% del valor de facturación de autos, pick-ups y SUVs, mediante préstamos prendarios con tasas desde el 9% anual (TNA) y plazos de hasta 48 meses.
Gustavo Salinas, presidente de Toyota Argentina, afirmó: “Esta nueva herramienta de financiación facilita y amplía el acceso a vehículos Toyota y potenciará aún más el crecimiento del sector automotriz en 2025. La posibilidad de financiarse en dólares dinamiza al mercado con una alternativa más para adecuarse a las necesidades de cada cliente, y favorece el crecimiento de la economía”.
“Esta alianza nos permite seguir acompañando a nuestros clientes con soluciones financieras competitivas e innovadoras. Nuestro compromiso es facilitar el acceso a vehículos Toyota en todo el país, sumando esta nueva alternativa de préstamos en dólares”, señaló Eduardo Espinelli, presidente de Toyota Compañía Financiera.
Por su parte, Marcelo Iraola, gerente de Banca Mayorista en Galicia, destacó: “En Galicia, creemos firmemente que las alianzas estratégicas son fundamentales para potenciar el crecimiento de las empresas argentinas. Al unir fuerzas con socios clave, brindamos soluciones financieras personalizadas que impulsan la competitividad y la innovación. Esta sinergia no solo fortalece a cada empresa, sino que también contribuye al desarrollo económico sostenible de Argentina.”
Esta nueva línea de créditos en dólares, disponible para clientes cuya actividad comercial esté habilitada para este tipo de operaciones, amplía el acceso al financiamiento. Y representa un paso más en el compromiso de ambas entidades por acompañar el crecimiento de las empresas y de sus clientes en general, facilitando el acceso a distintas soluciones de movilidad.
Ahora, el Municipio ya ejecutará esta significativa obra por otras tres cuadras del barrio. El intendente Abella estuvo en el lugar supervisando los trabajos.
El Municipio dio inicio a la tercera etapa de pavimento y cordón cuneta en el barrio Don Francisco, una obra muy esperada por los vecinos ya que no solo mejorará el tránsito sino también eliminará las zanjas a cielo abierto.
Esta nueva etapa contempla la realización de las arterías con una carpeta de hormigón y la construcción del cordón cuneta de la calle Perrone, entre Barletta y Barca, y Barca entre Comellii y Bellomo.
adminEditar el perfil
“Estamos haciendo algo histórico en Don Francisco. Esta obra era más sencilla hacerla solo de asfalto y dejar las zanjas. Eso significaba más metros de calles nuevas, pero con las zanjas a cielo abierto para siempre”, afirmó el intendente Sebastián Abella, quien estuvo presente en el comienzo de los trabajos preliminares de excavación de la calle en la esquina de Perrone y Barletta.
Esta obra forma parte de un proyecto integral que comenzó a ejecutarse en 2023 con una importante obra hidráulica y siguió con la pavimentación con cordón cuneta de las calles Saldivar, desde Lavezzari hasta Bellomo y Perrone y Comelli, desde calle sin nombre hasta Barca.
Seguidamente, las obras se extendieron por otras cinco cuadras: Comelli y Perrone, entre Barca y Barnetche, y Barletta, entre Bellomo y Comelli.
También se colocaron nueva luminaria con tecnología LED que aportan mayor claridad durante la noche y, por ende, mejores condiciones de seguridad y tránsito a los vecinos.
Finalmente, se realizó la reconstrucción y renovación con pavimento de hormigón de la avenida Bellomo, desde Barletta a lo largo de tres cuadras.