Seguinos en nuestras redes

Sociedad

“Mujeres que dejan huella”: en un emotivo evento, Campana reconoció a sus embajadoras

Publicado

on

En el marco del Día Internacional de la Mujer, el Municipio destacó a doce vecinas que, por sus trayectorias, llevaron el nombre de la ciudad a lo largo y ancho del país y también al plano internacional. El evento contó además con la participación de la reconocida conferencista Alejandra Stamateas, quien brindó una interesante charla sobre el desarrollo personal de las mujeres y los desafíos que enfrentan a diario.

Cada vez más mujeres se involucran y participan de espacios que les parecían vedados. Así, las barreras van cayendo y los límites se expanden día a día, al tiempo que desaparecen fronteras que asomaban infranqueables.

En esa línea, en el marco del Día Internacional de la Mujer (8M), la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura del Municipio organizó el ciclo “Mujeres que dejan huella”, que en esta ocasión tuvo como momento más emotivo el reconocimiento a doce vecinas que, por sus destacadas trayectorias, llevaron el nombre de la ciudad a lo largo y ancho del país y también al plano internacional.

Estas mujeres campanenses fueron subiendo una a una al escenario ubicado frente al Palacio Municipal para recibir, de manos de la secretaria de Inclusión, Educación y Cultura, Elisa Abella, el diploma que las condecoró como “Embajadoras de la ciudad”.

Cada una contó con una presentación tan emotiva como especial, que repasó sus logros y los reconocimientos obtenidos. Y la primera en recibir su diploma fue Giuliana Rho, quien por su labor y calidad humana llegó a ser distinguida con la “Estrella al Mérito del Trabajo”, por el Presidente de Italia, Sergio Matarella.

En el rubro del arte y, particularmente, de las danzas, fueron destacadas Carolina García, bailarina y coreógrafa que recorrió el mundo y fue dos veces ganadora del Mundial de Tango; Estela Ayerbe, Directora del Ballet Martín Fierro que supo presentarse en España, Francia y México, entre otros países; y Celina Rotundo, quien al ritmo del 2×4 se ha ganado un lugar en los escenarios de Estados Unidos, al tiempo que también ha actuado en otros países como Italia, Japón e Israel.

Dentro del arte, pero pasando a la literatura, fue distinguida la joven Verónica Cantero Burroni, quien a los 13 años ganó, en Italia, el prestigioso premio Elsa Morante y recibió la felicitación del Papa Francisco por su novela corta “El ladrón de sombras”.

Y en la misma rama artística también fue reconocida Stella Maris González Chuquel, referente de Campana Amanecer Literario, quien ha sido múltiplemente premiada en Argentina, pero también en otros países como España.

Otra de las galardonadas resultó Florencia Abella, quien estudió Gastronomía sin imaginar las puertas que se le iban a abrir: cocinó en reconocidos restaurantes de España, Italia y Dubai y a través de la editorial sueca Natur&Kultur publicó un libro para promocionar la comida argentina en Europa.

En Europa también estuvo Delfina Mosqueira, flamante Técnica Electrónica de la ETRR, para representar a nuestro país en el Mundial de Robótica.

Y representando a nuestro país, tanto en competencias en Europa como en América y Asia, también estuvieron destacadas deportistas campanenses como las atletas Carolina Vera (doble subcampeona mundial Máster) y Julieta Rodríguez (reciente doble campeona provincial U20), la karateca Daniela Bustos (subcampeona mundial de Kata en Okinawa World Tournament 2022) y la promisoria nadadora Agostina Hein, quien al momento del evento se encontraba rompiendo récords argentinos en el Campeonato República que se realizó en Rosario.

Cada mención fue acompañada por el cerrado aplausos de los presentes, quienes siguieron cada reconocimiento con mucha atención y emoción. La presidenta del HCD, Karina Sala, también saludó y felicitó a cada una de las vecinas distinguidas, al igual que la subsecretaria de Cultura y Educación, Nancy Bianchi.

Posteriormente, el evento contó con la participación de la reconocida conferencista Alejandra Stamateas, quien brindó una charla sobre el desarrollo personal de las mujeres y los desafíos que enfrentan a diario que también fue seguida atenta y participativamente por los asistentes, quienes pudieron disfrutar además de un espacio cálidamente ambientado y con recuerdos especiales para mujeres icónicas como Alfonsina Storni, Frida Kahlo y Amelia Earhart.

Finalmente, el cierre fue musical, con la participación de la Banda Municipal, del Dúo Géminis, Carolina García y María Cecilia Pérez Thomsen.

Así culminó una noche en la que las mujeres campanenses fueron protagonistas principales. Especialmente aquellas que, superando barreras y redefiniendo límites, han dejado una huella muy profunda en nuestra ciudad.

Sigue leyendo

Sociedad

El musical Chicago será otra de las propuestas del primer Festival de Teatro de Campana

Publicado

on

By

Alumnos del Taller de Comedia Musical que dirige Hernán Casanova presentarán el primer acto de la icónica obra. Será este sábado 26 a las 16, en el Hall del Teatro Pedro Barbero.

El primer Festival de Teatro de Campana que organiza el Municipio cuenta en su cartelera con reconocidas obras como “Toc Toc” y la participación de actores de renombre como Martín Seefeld y Miguel Ángel Rodríguez.

Pero también le brindará un importante espacio a artistas locales y a quienes le dan vida a los Talleres Culturales Municipales. Así, por ejemplo, los alumnos del Taller de Comedia Musical que dirige Hernán Casanova protagonizarán el primer acto de “Chicago”.

Será el sábado, a partir de las 16, en el Hall de Teatro Municipal Pedro Barbero, epicentro de este Festival que se desarrollará con entrada gratuita del viernes 25 al domingo 27 de abril.

“Chicago” es una historia basada en hechos ocurridos en la década de 1920 en la ciudad de Chicago, donde dos asesinas son ensalzadas por la prensa de la época convirtiéndolas en verdaderas estrellas.

La obra se estrenó en 1975, de la mano del gran coreógrafo y director Bob Fosse, aunque debió esperar 20 años para transformarse en un gran éxito, llegando a ser el segundo musical con mayor permanencia en la cartelera de Broadway, sólo por detrás de El Fantasma de la Ópera.

Desde el viernes y hasta el domingo, el primer Festival de Teatro de Campana tendrá actividades y espectáculos en todas las salas e instalaciones que conforman el Edificio 6 de Julio (San Martín 373), aprovechando la remodelación y renovación integral que se realizó recientemente en el Teatro Pedro Barbero y sus espacios aledaños a partir de la gestión del intendente Sebastián Abella.

Sigue leyendo

Sociedad

Obras en Barrio 6 de Agosto y calle Lintridis: El Municipio supervisa los avances de dos Obras históricas que se encuentran en plena ejecución

Publicado

on

By

El intendente Marcelo Matzkin junto al secretario de Obras, Mantenimiento y Servicios Públicos, Sergio Agostinelli, y el secretario de Gobierno, Ignacio Suárez Ogallar, estuvieron presentes en distintos puntos de la ciudad donde la Municipalidad de Zárate se encuentra ejecutando importantes obras de mejoramiento barrial que fueron, durante años, muy esperadas por los vecinos.


En el marco de los trabajos de infraestructura que se despliegan, los funcionarios municipales estuvieron presentes en ambas zonas, dialogando con vecinos y trabajdores. Por un lado, visitaron los avances del plan de recomposición estructural de calles que la secretaría de Obras, Mantenimiento y Servicios Públicos está llevando a cabo en el barrio 6 de Agosto.
“Lo más importante que es la parte hidráulica, ya la tenemos contenida. Después de estos días de lluvias recientes, el suelo está respondiendo bien. Hay calles donde todavía falta hacer bastante tratamiento. Estamos trabajando en los pasajes para ver cómo se termina de evacuar el agua, vamos a hacer algunos cruces en la avenida Mitre y después vamos a estar trabajando en las otras calles perpendiculares haciendo la base y la subbase”, expresó el Ing. Sergio Agostinelli.
Por otra parte, el intendente junto a los secretarios de Gobierno y de Obras, se acercaron hacia la intersección de Lintridis y calle España, donde continúan sin pausa los trabajos que permitirán un mejoramiento integral de la calzada además de la realización de obras complementarias para solucionar los inconvenientes que actualmente tiene la zona.

Sigue leyendo

Sociedad

El nuevo mástil llegó a la Plaza Eduardo Costa

Publicado

on

By

El intendente Abella estuvo este lunes en el lugar y constató los primeros trabajos de soldadura como parte de los preparativos para su posterior emplazamiento.

Este lunes llegó a la Plaza Eduardo Costa el nuevo mástil construido y donado por la empresa Tenaris, como parte de la reconstrucción del emblemático monolito dañado por una fuerte tormenta en el mes de febrero.

La estructura fue trasladada mediante un importante operativo desde la mencionada compañía hacia la plaza central, que demandó el corte de tránsito en calles linderas.

El proyecto de reconstrucción contempla varias etapas. La primera incluyó la construcción de una base de hormigón, y luego la edificación de una plataforma que respetará su diseño original, garantizando así su estabilidad.

Ahora la obra avanza con la realización de los primeros trabajos de soldadura para su posterior emplazamiento.

El intendente Sebastián Abella estuvo presente en el lugar para constatar personalmente la llegada del mástil e interiorizarse sobre los plazos de su colocación ya que se estima inaugurarlo en la celebración del 25 de Mayo. 

Sigue leyendo

Trending

Copyright © 2011 INFOZC NOTICIAS

Verified by MonsterInsights

vip303 prada88 asiabet angkasa138 warung138 sikat138 bonus168 fit88 judicuan luck77 slot123 pragmatic77 winslot88 slot99 hoki303 dewa99 garuda99 mantra88 emas138 vegasgg gas138 bimabet megahoki88 babe138 dragon77 jakartacash coin303 caspo777 cuan138 idn poker jackpot138 megawin77 slot http://vegasgg.patrolicyber.com/