En una amena reunión llevada a cabo el día viernes, se formalizó en nuestra ciudad la Mesa Local que promueve la candidatura a Presidente de la Argentina a Patricia Bullrich. Desde el sector expresaron que “se trata de una mesa horizontal, cuyo objetivo principal es muy claro: que Campana contribuya a que Patricia sea nuestra próxima Presidente, y para que ello se concrete, resulta necesario que podamos llegar con nuestra propuesta a cada lugar de la ciudad, haciéndola conocer a todos los públicos, y a través de todos los medios de comunicación. También será fundamental garantizar la fiscalización, llegado el momento electoral, por eso es que convocamos a los vecinos interesados a sumarse y contactarse a través de los distintos medios de tenemos a disposición”.
En relación a la candidatura presidencial de Patricia Bullrich, destacaron que “es una líder que tiene el conocimiento de cómo opera el Sistema de Poder en Argentina; sabe lo que hay que hacer y, fundamentalmente, tiene el coraje y la determinación para tomar las decisiones que resulten necesarias”. En particular, destacaron el fuerte compromiso del sector con la normalización de la economía, la educación y la seguridad. “Patricia fue una gran Ministra de Seguridad, una de las pocas que enfrentó el delito con firmeza y convicción, siempre respetando el marco legal vigente. Actualmente, situación está desbordada; pareciera que todo el país fuera una gran zona liberada y que los delincuentes tienen el control de las calles. Hay que poner orden, y no existe otro candidato con mejores condiciones ni capacidades que Patricia para hacerlo”.
Al ser consultados respecto de las candidaturas locales, se limitaron a referirse a la gestión del Intendente Sebastián Abella. Destacaron que “es un Intendente presente, que tiene el reconocimiento de gran parte de los vecinos de Campana por el trabajo que ha realizado en estos años. Campana se ha transformado positivamente en, prácticamente, todos los órdenes. Creemos que volver a tener un Presidente y un Gobernador del mismo espacio político va a contribuir a que su tercer mandato sea aún mejor”.
En otro orden, indicaron que la Mesa Local que promueve la candidatura presidencial de Bullrich es una mesa plural, con personas de distintas extracciones políticas como el Pro, la UCR, vecinalistas e independientes, “que coinciden en la importancia de la unidad de Juntos por el Cambio y en la necesidad de que el próximo Presidente tenga no sólo ideas claras, sino además la determinación que se requiere para llevarlas adelante, aspectos que se sintetizan en la figura de Patricia”.
Del encuentro participaron Sergio Roses, Carlos Cazador, Damián Lafalce, Alicia Karab, Héctor Giovinazzo, y Luis Sajen, entre otros. Finalizando la reunión, convocaron a todos los vecinos interesados a sumarse a la propuesta “Patricia Bullrich Presidente”; a participar colaborando en la difusión de las ideas, fiscalizando la elección y, en general, interactuando a través de las redes sociales: Facebook o Instagram (patobullrichcampana), E-mail patobullrichcampana@gmail.com, o WhatsApp (03489695265).
La Unión Industrial de Campana y la Unión Industrial de Zárate reconocieron la labor del Dr. Aldo Luis Arrighi, quien estuvo a cargo de la intendencia de Zárate desde 1983 hasta 1995.
Este miércoles se llevó a cabo en el auditorio del Centro Cultural Municipal “Tito Alberti” un acto homenaje al legado regional del Dr. Arrighi como ex intendente del Partido de Zárate luego de la recuperación de la democracia argentina. El evento organizado por la Unión Industrial de Campana y la Unión Industrial de Zárate contó con la presencia del actual intendente municipal, Marcelo Matzkin, del presidente de la Unión Industrial de Campana, Ing. Néstor Manucci, del presidente de la Unión Industrial de Zárate, Fernando Gabriel Guidi, de la secretaria de Inclusión, Cultura y Educación de la Municipalidad de Campana Elisa Abella (en representación del intendente Sebastián Abella), del presidente de la Cooperativa Eléctrica de Zárate, José Luis Mangini, concejales, autoridades municipales y referentes de la comunidad. El homenaje tuvo por objetivo destacar el aporte del Dr. Arrighi quien, durante su gestión promovió la integración regional junto al entonces intendente de Campana, Calixto Dellepiane, impulsando proyectos conjuntos que favorecieron el desarrollo de ambas ciudades. “Es muy difícil abarcar en palabras lo que me regaló mi comunidad para poder administrar y dirigir los recursos de Zárate. Pero también quiero resaltar la participación de los vecinos, del equipo que me respaldó en la función pública, que lo hicimos con un carácter de servidores públicos y no como empleados públicos”, expresó Aldo Arrighi, agradeciendo a los presentes. Asimismo, el Dr. Arrighi, destacó el legado del ex intendente de Campana, Calixto Dellepiane: “Un hombre de una sabiduría, humildad, trayectoria que dejó un hito marcado en la zona, no solamente en Campana. Nunca me voy a olvidar que para mí fue un maestro por sus antecedentes, porque él ya conocía la acción municipal y para mí fue una guía, un hombre de una trayectoria que trasciende”, dijo dirigiéndose a su hija, quien se encontraba también entre los presentes.
Concejales de Juntos resaltaron el “gran trabajo” realizado por el Ejecutivo durante 2024 “a pesar del abandono del gobierno provincial”. Y cuestionaron la postura del bloque kirchnerista: “Tuvieron toda la información a disposición, pero prefirieron mentir y hacer política barata, porque trabajan para sus intereses personales y no para sus vecinos”.
El Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Campana aprobó este jueves en Sesión Especial la Rendición de Cuentas 2024 del Ejecutivo Municipal.
“El análisis de esta ejecución presupuestaria demuestra el compromiso del intendente Sebastián Abella con sus vecinos, ya que a pesar de las diferentes dificultades, como el abandono del gobierno provincial, nunca dejó de gestionar y concretar obras y servicios para mejorarles la calidad de vida”, aseguraron los concejales de Juntos.
“Esto se aprecia a simple vista, porque se destaca claramente todo lo invertido por el Municipio en Obras y Servicios, en Espacio Público, Salud, Educación y Seguridad, dando respuesta incluso a mucho de lo que debería hacer y no hace el gobernador Kicillof”, agregaron.
Además, los concejales de Juntos fueron críticos con la postura del bloque kirchnerista: “Tuvieron toda la información a disposición, pero prefirieron mentir y hacer política barata, simplemente porque trabajan para sus intereses personales y no para sus vecinos”.
“Sobreactúan y a los gritos, mienten sin escrúpulos y hasta traen gente a las sesiones para engañarlas con esas mentiras, porque solo les preocupa la foto y el video que puedan subir a sus redes sociales y porque no tienen otra forma de figurar que no sea mintiendo”, concluyeron.
Este jueves, en Sesión Especial, el cuerpo legislativo convalidó la ejecución presupuestaria realizada por el Municipio durante el año pasado. Durante el debate se destacó la inversión desarrollada en áreas como Obras, Espacio Público, Salud, Educación y Seguridad.
Con la presencia de 20 concejales, este jueves se desarrolló en el Salón Blanco del Palacio Municipal la Sesión Especial en la que el Honorable Concejo Deliberante de Campana aprobó la Rendición de Cuentas 2024 presentada por el Ejecutivo.
Las evaluaciones y consideraciones de la ejecución presupuestaria municipal del año pasado se realizaron durante el debate y en base a la información que todos los ediles obtuvieron del propio expediente, de sus encuentros con funcionarios del Ejecutivo y del acceso al sistema informático que registra la utilización de los recursos.
Durante las exposiciones se remarcó que el Municipio volvió a mostrar orden y transparencia en sus cuentas y que gestionó principalmente en base a recursos propios y genuinos.
Además, también se destacó la continuidad de las obras, servicios y proyectos planificados “gracias a la correcta administración de esos recursos”.
En esa línea se resaltó que las principales erogaciones estuvieron destinadas a áreas fundamentales para el desarrollo de la ciudad y sus vecinos como lo son Obras y Espacio Público, Salud, Educación y Seguridad.