Durante un mes, niños y niñas disfrutaron de manera gratuita de la propuesta “Verano Artístico y Tecnológico” -impulsado por el Municipio- que estuvo cargada de danza, teatro, arte, baile y robótica.
Con mucha alegría, colores y disfraces, más de 150 chicos de la ciudad se despidieron del programa “Verano Artístico y Tecnológico”, otra propuesta impulsada por la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura del Municipio destinada a los niños.
En las instalaciones del Centro Educativo Municipal (CEM) y el Centro Educativo Digital (CED), los participantes vivieron a diario, unas vacaciones llenas de actividades artísticas, creatividad, aprendizaje y diversión, disfrutando de distintas propuestas culturales y tecnológicas, tales como, danza, arte, música, circo y robótica.
Junto a las familias de los pequeños participantes, el intendente Sebastián Abella y la titular de la cartera, Elisa Abella, compartió el cierre donde los chicos demostraron todo lo aprendido durante estos casi dos meses para luego disfrutar de un show de “La Circoneta”.
Luego de compartir un divertido momento con los niños, Abella felicitó a todos los participantes y profesores por todo lo realizado durante el programa y destacó la importancia de seguir promoviendo la inclusión y el esparcimiento a través de estos espacios.
“Estamos felices de poder ser parte de esta gran fiesta de cierre; y esto sin duda es un éxito por el esfuerzo y compromiso de todos al momento de trabajar articuladamente. Esa labor logró el disfrute y la diversión de no solo hoy sino también de todos los días de cada niño que participó”, enfatizó.
Por su parte, Elisa Abella indicó: “Esta propuesta veraniega distinta se supera año a año, y eso lo vemos en las sonrisas de todos. Desde el Municipio llevamos adelante, junto a los talleristas, una excelente tarea para que los niños vivan unas vacaciones inolvidables en un espacio de diversión y contención”.
También agradeció a las familias de cada participante por confiar año tras año en el equipo municipal, al tiempo que destacó la calidad de compromiso y responsabilidad de los profesores que estuvieron a cargo de las diferentes clases durante el mes que duró “Verano Artístico y Tecnológico”.
La Secretaria de Inclusión, Educación y Cultura destacó la importancia de generar estos espacios de contención y recreaciónLa Circoneta brindó un show mágico que hizo reir a grandes y chicosElisa Abella no se quiso perder esta jornada especialEl Intendente celebró que los niños puedan aprender y divertirse a través de una propuesta municipal gratuitaEl cierre fue a puro color y diversiónAbella no se quiso perder esta divertida y colorida fiesta
El Municipio comenzará la próxima semana nuevos trabajos para extender la carpeta asfáltica por otras 10 cuadras del barrio. También reforzará la luminaria en dichas cuadras.
El Municipio sigue transformando la ciudad con más obras para los vecinos. Y esta semana, el intendente Sebastián Abella anunció el comienzo de una nueva etapa de trabajos en el barrio Villanueva para sumar más calles de asfalto.
Esta vez, la carpeta asfáltica se extenderá por las calles O´Higgins, entre Las Heras y Beruti; Savio, entre Beruti y Av. Alfonsín, y el pasaje French.
Además, en las dos primeras arterias mencionadas, O ´Higgins y Savio, se colocarán un total de 36 nuevas luminarias, que aportarán mayor claridad durante la noche y, en consecuencia, más seguridad.
La propuesta contó con 80 alumnos que agradecieron al Municipio la posibilidad de capacitarse para poder comunicarse con personas sordas.
Este jueves se llevó adelante la entrega de certificados a los participantes del Taller Introductorio de Lengua de Señas, una propuesta gratuita impulsada por la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura del Municipio que tuvo una destacada convocatoria.
El acto contó con la presencia de la subsecretaria de Cultura y Educación, Nancy Bianchi, y la directora de Educación, Fernanda Lago, quienes destacaron la importancia de brindar cursos gratuitos y, en especial, vinculados con la inclusión y la accesibilidad.
“Desde el Municipio seguimos apostando a este tipo de talleres que forman parte de una política integral para construir una sociedad más inclusiva y accesible”, coincidieron en resaltar. Además, reconocieron el compromiso de quienes asistieron a la capacitación.
En tanto, los alumnos agradecieron al Municipio la realización de este taller, al tiempo que valoraron la oportunidad que brinda al sumar conocimientos para poder comunicarse con personas sordas.
En esta oportunidad, el taller estuvo a cargo de la profesora Wanda Solda y contó con 80 alumnos de distintas edades que recibieron con mucho entusiasmo su certificado de finalización de curso.
Durante la primera semana del receso invernal, el Municipio llevará adelante “Los cuentos de la Bruja Winnie” en la Biblioteca Municipal (Av Varela 750), una propuesta gratuita en la que los alumnos del Taller de Comedia Musical de Pablo Pacheco narrarán una alocada historia.
De cara a las vacaciones de invierno, el Municipio presentó una variada agenda de actividades culturales y recreativas gratuitas para grandes y chicos, entre las que se destacan iniciativas para compartir en familia.
Una de ellas es “Los cuentos de la Bruja Winnie”, una propuesta de cuentos, aventuras y diversión que estará a cargo de los alumnos del Taller Municipal de Comedia Musical dirigido por Pablo Pacheco y contará con actividades artísticas, personajes de cuentos y la protagonista de esta historia que narrará sus alocadas aventuras junto a su gato Wilbur.
Con entrada libre y gratuita, la propuesta será del lunes 21 al viernes 25 de julio de 15 a 17 en la Biblioteca (Av. Varela 750). El ingreso es por orden de llegada.