Seguinos en nuestras redes

Sociedad

Inauguración del nuevo laboratorio del Hospital Municipal San José

Publicado

on

El proyecto que cuenta con 285 m2 demandó la construcción de una nueva ala en el primer piso del nosocomio. Consta de recepción, boxes de extracción, centrifugado de muestras, hemotología-serología y bactereología, además de áreas de administración y descanso para el personal. La mudanza del laboratorio permitirá expandir en planta baja las áreas de Guardia y Farmacia, ampliando la capacidad del servicio sanitario para los y las vecinas de la comunidad.

Campana, 7 de febrero de 2023. Este martes el Hospital Municipal San José (HMSJ) de Campana inauguró su nuevo laboratorio de análisis clínicos, una obra trascendental para el sistema sanitario de la región. Contemplado en el marco del plan de respuesta al COVID-19 de Tenaris y Fundación Hermanos Agustín y Enrique Rocca, el proyecto significó una inversión superior a los 670 mil dólares e impacta no solamente en las operaciones de toma y análisis de muestras del nosocomio, sino también en la eventual ampliación de áreas claves como Guardia de Adultos, Guardia Pediátrica y Farmacia.

Del corte de cinta protocolar y posterior recorrida por las flamantes instalaciones participaron Javier Martínez Álvarez, presidente de Tenaris para Cono Sur, el intendente Sebastián Abella y Cecilia Acciardi, secretaría de Salud del Municipio de Campana. También estuvieron presentes Erika Bienek, directora de Relaciones con la Comunidad de Tenaris; y Pablo Ferrer, director de Ingeniería.

Tenaris y el Hospital San José tienen una larga historia de trabajo en conjunto, un vínculo que se estrechó todavía más con la irrupción de la pandemia. Fue un momento desafiante para todos, pero que permitió sacar a relucir muchos de nuestros mejores aspectos. Tenaris, el Municipio y las autoridades sanitarias hicieron un trabajo en equipo fenomenal, logrando que Campana triplicara sus camas de terapia intensiva y contara con equipamiento como pocos otros distritos. Estos resultados nos animaron a continuar trabajando en nuevos proyectos, como este laboratorio”, explicó Martínez Álvarez.

La obra

El nuevo laboratorio implicó la construcción de 285 metros cuadrados cubiertos, ampliando el primer piso del ala del Hospital contigua a la entrada de la Guardia sobre calle Jacob. El lay-out incluye recepción, tres boxes de extracción, centrifugado de muestras, hemotología-serología y bactereología, además de áreas de administración y descanso para el personal.

Estas instalaciones son para darle un mejor servicio a todos los vecinos que vienen por asistencia médica al Hospital, descentralizando el funcionamiento de los distintos departamentos. Pero también, nos permiten proyectar el crecimiento del sector de Guardia y Farmacia hacia el espacio que ocupaba el viejo laboratorio en planta baja. Quiero agradecer a todos los actores de la comunidad que estuvieron presentes en este proyecto y hacen su aporte por la salud de la comunidad”, manifestó el intendente Abella.

La primera etapa del proyecto consistió en la construcción de la estructura: losa intermedia, cubierta, mampostería y carpintería exteriores y frentes vidriados. Para lograrlo, se debió desmontar y rearmar el cielo raso de planta baja, así como sus servicios. También se concretaron obras complementarias como vereda de ingreso, desagües pluviales y trabajos pintura.

En tanto, la segunda etapa abarcó la realización de las divisiones interiores y pisos, construcción de escalera principal, la extensión e instalación de servicios, el amueblamiento y, finalmente, el traslado y movimiento de los equipos existentes del laboratorio. “El cambio de condiciones es abismal, un logro alcanzado sin la necesidad de interrumpir el funcionamiento del equipo de laboratorio en ningún momento. Campana crece como ciudad arriba del 10% cada década y el Hospital necesita crecer al mismo ritmo para responder la demanda”, comentó Acciardi.

Compromiso sostenido

Durante la pandemia, Tenaris respaldó fuertemente el funcionamiento del sistema sanitario municipal, desplegando lo que fue el plan de inversión privada en respuesta al COVID-19 más importante del país. Primero, llevó adelante una obra para aumentar la capacidad del sistema de soporte para las camas de Unidad de Cuidado Intensivo (UCI) del HMSJ. Más tarde, la compañía contribuyó a ampliar la capacidad de asistencia médica del edificio, donando 17 respiradores mecánicos, 12 camas de terapia intensiva y equipamiento complementario. También se donaron cientos de kits de bioseguridad. Asimismo, la empresa montó en tiempo récord un módulo médico que sumó 10 camas de internación clínica al Hospital. Ya en 2021, Tenaris culminó con dos importantes intervenciones: el tendido de las líneas de gases al sector de la Guardia, Maternidad y Pediatría y mejoras edilicias en el anexo hospitalario que el Municipio montó en la ex sede de la Sociedad Cosmopolita.

Sigue leyendo

Sociedad

Encuentran una ballena debajo del Puente Mitre del Complejo Brazo Largo

Publicado

on

By


Hoy lunes, personal de Prefectura Naval Argentina participó en el operativo rastrillaje en relación a una ballena sin vida flotando frente a la ciudad de Zárate.


Se están realizando peritajes para determinar las causas de la muerte y posibles riesgos sanitarios.
Las autoridades, incluyendo efectivos de Prefectura, Defensa Civil y personal de la Dirección Nacional de Fauna Silvestre, están trabajando en conjunto para evaluar la situación y determinar los pasos a seguir, incluyendo la posible remoción del cetáceo.
El ejemplar, que se estima podría ser una ballena jorobada, fue hallado en la zona de la Costanera de Zárate.
El operativo incluye una evaluación preliminar del animal, que se estima en unos 10 metros de longitud, y la coordinación de las acciones necesarias para retirar el cuerpo de la ballena, posiblemente mar adentro, según fuentes de CONICET.
Se desconoce la causa de la muerte, pero los especialistas señalan que podría deberse a diversas razones, como colisiones con embarcaciones, problemas de salud o temporales en alta mar. Se están llevando a cabo estudios para determinar la causa específica.

Sigue leyendo

Sociedad

Gran convocatoria de vecinos en una nueva “Peña de las Carretas”

Publicado

on

By

Con baile, artesanía y delicias criollas, los vecinos disfrutaron de una tarde a puro folklore. El intendente Abella acompañó el encuentro organizado por la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura del Municipio como parte de la agenda de las vacaciones de invierno.

El folklore volvió a copar la Plaza de las Carretas y una gran cantidad de vecinos disfrutaron de una tarde de sábado a puro zapateo y sabor a criollo.

La actividad, organizada por la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura del Municipio como parte de la agenda de las vacaciones de invierno, logró reunir nuevamente música en vivo, artesanía y comidas típicas.

Desde las 12 del mediodía y bajo un clima ideal para disfrutar al aire libre, la plaza se llenó de vecinos que se animaron al baile, algunos con pañuelos en alto, para improvisar pasos de zamba y gato y luego seguir las indicaciones del profesor Nahuel Moreyra, con su ya clase abierta de folklore.

En esta oportunidad, la presentación en vivo de artistas de la ciudad estuvo presente de la mano del taller municipal “Pasión Argentina”, Andrea Idalgo y Maxi Salvatierra.

El intendente Sebastián Abella acompañó la peña y, al igual que los vecinos, disfrutó de las distintas propuestas además de saludar y compartir agradables charlas con los vecinos presentes. 

Sigue leyendo

Sociedad

“Matilda, el Musical” inauguró la cartelera del Pedro Barbero para estas vacaciones de invierno

Publicado

on

By

La obra, una adaptación de Hernán Casanova preparada especialmente para el receso invernal, desarrolló sus primeras cuatro funciones a sala llena.

Este fin de semana, el renovado Teatro Pedro Barbero puso en marcha la cartelera especial de vacaciones de invierno con el estreno de “Matilda, el musical”.

Durante el sábado y domingo se desarrollaron las primeras cuatro funciones completamente colmadas, en las que más de 1.000 personas disfrutaron de una magnífica puesta en escena, con música, coreografías y un elenco talentoso dirigido por Hernán Casanova que le dio vida a esta entrañable historia lleva de valores y emoción.

El intendente Sebastián Abella acompañó una de las funciones y se mostró contento no solo por la calidad artística de los más de 30 actores que protagonizaron la obra, sino también por la nutrida programación pensada por la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura para que chicos y grandes puedan disfrutar del receso invernal con propuestas de calidad, cerca de sus casas.

La obra “Matilda, el musical”, seguirá en cartelera hasta el 26 de julio con dos funciones diarias gratuitas con entradas agotadas. 

Sigue leyendo

Trending

Copyright © 2011 INFOZC NOTICIAS

Verified by MonsterInsights

vip303 prada88 asiabet angkasa138 warung138 sikat138 bonus168 fit88 judicuan luck77 slot123 pragmatic77 winslot88 slot99 hoki303 dewa99 garuda99 mantra88 emas138 vegasgg gas138 bimabet megahoki88 babe138 dragon77 jakartacash coin303 caspo777 cuan138 idn poker jackpot138 megawin77 slot http://vegasgg.patrolicyber.com/