Seguinos en nuestras redes

Sociedad

Está abierta la inscripción para las carreras de Posgrado en la UTN Facultad Regional Delta

Publicado

on

Conocé la propuesta de posgrado de la Facultad de referencia en la zona con más de 25 años capacitando líderes. Podés aprender con los mejores profesionales, recibir acompañamiento personalizado y encontrar la mejor opción para desarrollar tu potencial y obtener la expertise necesaria para alcanzar tus metas.

La formación académica de posgrado está compuesta por las siguientes instancias:  seminarios y cursos de posgrado, especializaciones, maestrías y doctorados. Conocé toda la propuesta en https://www.frd.utn.edu.ar/carreras-de-posgrado/

Los seminarios y cursos de posgrado tienen como finalidad el perfeccionamiento de los graduados universitarios, a través de la ampliación y/o profundización de conocimientos, la actualización de los nuevos avances científicos y tecnológicos y la capacitación en temáticas no contempladas o superadoras de la formación de grado.

La diferencia entre un seminarios y cursos de posgrado es la duración y profundidad en los temas, los seminarios son más cortos que los cursos.

Las especializaciones son carreras de grado que tienen por objeto profundizar el dominio de un tema o área determinada de una profesión o de un campo de aplicación de varias profesiones.

Las maestrías tienen por objeto proporcionar a graduados universitarios el acceso a un avanzado nivel de formación en una disciplina o área interdisciplinaria. Se trata de carreras de posgrado en áreas específicas, donde el maestrando se capacita con nuevos conocimientos y profundiza los mismos mediante el desarrollo de una investigación basada en una tesis.

El doctorado tiene como objeto formar profesionales con el más alto nivel de excelencia científico tecnológico, investigadores y docentes universitarios con dominio en el manejo de nuevas herramientas del pensamiento científico, estimulados, para la generación de nuevas ideas y conocimientos, que cuestionen los paradigmas dominantes en el campo de la producción científica y/o desarrollos tecnológicos. Es el título de posgrado de más alto nivel universitario. El doctorando realiza un trabajo de investigación específico y original en la disciplina elegida. Este trabajo de investigación en el campo del conocimiento se llama tesis doctoral y son de gran aporte científico tecnológico.

Se podrán realizar consultas y solicitar admisiones también por email a posgrado@frd.utn.edu.ar 

Algunas de las propuestas con inscripción abierta son:

Especialización en Ingeniería Gerencial

El posgrado Especialización en Ingeniería Gerencial tiene un enfoque sistémico con orientación a los procesos de las organizaciones. Está dirigido preferentemente a mandos medios con posibilidades gerenciales o que estén ejerciendo una gerencia temprana y que tengan a su cargo la responsabilidad de liderar las áreas funcionales o equipos de trabajo de su organización.

Brinda herramientas técnicas de gestión que permitirán al graduado/a crecer y desarrollarse en actividades gerenciales.


Especialización en Ingeniería Ambiental

Tiene por objetivos aplicar los conocimientos contenidos por la ciencia ambiental en lo relativo al diagnóstico y evaluación, a la gestión ambiental, al análisis y en la minimización de los riesgos para la salud humana y el ambiente, el tratamiento de los residuos, efluentes y emisiones gaseosas.

Así también enmarcar la problemática ambiental en los principios éticos y las normativas nacionales e internacionales que regulan las políticas ambientales en relación con el desarrollo sostenible.

Desarrollar capacidades para integrarse en grupos de trabajo y equipos interdisciplinarios que actúen en la realización de evaluaciones de impacto ambiental, de programas y proyectos, aportando los enfoques de la ingeniería en la resolución de problemas ambientales. 

Abordar la temática ambiental encontrando la solución de problemas ambientales mediante la integración de los aspectos tecnológicos involucrados en diferentes disciplinas.

Adquirir competencia para participar desde la ingeniería en la gestión ambiental en la referente a la formulación y desarrollo de proyectos, a la elaboración de planes estratégicos de prevención y control de la contaminación, A la realización de auditorías ambientales y el asesoramiento en la selección de la mejor tecnología aplicable que genere bajo impacto ambiental.

Aplicar principios para producir conocimientos dirigidos al diagnóstico y evaluación de la gestión ambiental, al análisis de los riesgos involucrados sobre la salud humana y el medio ambiente, en el tratamiento de factores contaminantes, como residuos, efluentes, emisiones gaseosas.

Conocer y aplicar tecnologías innovadoras en el área ambiental.

ESPECIALIZACIÓN EN ENSAYOS ESTRUCTURALES Y NO DESTRUCTIVOS

La Especialización está dirigida a profesionales que deseen acceder a la formación de alto nivel de competencia en la aplicación de las técnicas no destructivas y ensayos estructurales, tanto las tradicionales como las de reciente desarrollo.

Los objetivos son:

Profundizar los conocimientos referidos al desarrollo y/o la utilización de técnicas y/o métodos de ensayos estructurales y no destructivos aplicados al análisis, modificación, mantenimiento y evaluación de elementos y componentes específicos de su ámbito de actuación profesional.

Proporcionar a los y las profesionales los conocimientos suficientes para realizar trabajos especiales, con una alta capacidad innovativa que le permitan integrarse plenamente al panorama industrial.

Adquirir una sólida formación con principios éticos en la implementación de técnicas modernas que puedan ser aplicadas tanto en la empresa como en centros de desarrollo públicos y privados, en el área de los EE/END.

Decidir y diseñar soluciones a problemas complejos con ayuda de conocimientos y procedimientos avanzados en los EE/END.

MAESTRÍA EN PROCESOS BIOTECNOLÓGICOS

Esta carrera tiene por objetivos:

Preparar profesionales con formación científica con sólidos principios éticos; idóneos en la implementación de técnicas biotecnológicas productivas modernas, que pueden ser aplicadas en los centros de investigación y empresas industriales.

Formar recursos humanos capaces de decidir y diseñar soluciones a problemas complejos con ayuda de conocimientos y procedimientos avanzados de la biotecnología.

Brindar las herramientas adecuadas para preparar personal con capacidad de investigación (creación de nuevos conocimientos) y aplicación (adaptación y desarrollos de procesos biotecnológicos) útiles para el avance tecnológico de la región.

Formar profesionales y científicos que se involucren en procesos de cambio organizacional y aseguren una continua interacción con un entorno más globalizado, complejo y dinámico y contribuir con esta propuesta académica al cuidado y explotación eficaz y sostenible de la riqueza biótica de Argentina en recursos biológicos y biodiversidad.

Sociedad

Incendio de vivienda en el Barrio Villanueva

Publicado

on

By

Se produjo este mediodía en una vivienda de calle Granaderos y Castilla en Villanueva.
No se registraron heridos.


Bomberos voluntarios trabajó con tres móviles en el lugar.
También se sumó Patrulla Urbana.

Sigue leyendo

Sociedad

Abella: “Estamos cada vez más cerca de recuperar parte del patrimonio histórico de la ciudad”

Publicado

on

By

El Intendente supervisó los avances de la obra en la emblemática Casa de los Costa. Destacó que ya se están realizando las molduras y los ornamentos, reinterpretando el estilo original.

El intendente Sebastián Abella recorrió la obra de reconstrucción de la Casa de los Costa, un edificio icónico que está siendo reinterpretado y donde funcionará un museo y el Concejo Deliberante.

Durante la visita, el jefe comunal destacó el avance de los trabajos y remarcó la importancia de preservar este lugar: “Estamos recuperando parte de la historia campanense. Esta Casa representa mucho para la ciudad y pronto será un espacio cultural abierto a todos los vecinos”, expresó.

Actualmente, se están realizando molduras y ornamentos reinterpretando el estilo original de la Casa. Estas tareas están siendo llevadas adelante con la colaboración de artistas plásticos, quienes confeccionan a mano detalles únicos que respetan el estilo original del edificio.

“Se está trabajando tanto en molduras hechas in situ como en otras que se realizan por fuera y luego se aplican”, explicaron desde la Secretaría de Planeamiento, Obras e Ingeniería Urbana del Municipio detallando que ya se están ejecutando las cornisas y molduras de la planta alta.

También indicaron que, de forma simultánea, se comenzaron las tareas en las balaustradas de la terraza, una de las estructuras más complejas desde el punto de vista ornamental.

Como parte de esta obra, se están llevando a cabo trabajos complementarios de infraestructura, como la instalación de gaviones de piedra que aportarán estabilidad y contención en el sector de la barranca que, según explicaron se estaba lavando con las fuertes lluvias.

Con estos trabajos, el Municipio avanza en la puesta en valor de un edificio emblemático que sin dudas se convertirá en un espacio de puertas abiertas para la cultura y la democracia de la ciudad.

Sigue leyendo

Sociedad

Este jueves habrá una jornada de vacunación antigripal en el Palacio Municipal

Publicado

on

By

El encuentro se desarrollará de 10 a 13 con la participación del equipo de profesionales de la Secretaría de Salud. La dosis se aplicará a mayores de 12 años.

La Secretaría de Salud del Municipio realizará este jueves 3 de julio en el interior del Palacio Municipal (Av Varela 371) una jornada de vacunación gratuita antigripal destinada a personas mayores de 12 años.

El encuentro contará con la presencia del equipo de profesionales de la Dirección de Salud Comunitaria y se extenderá de 10 a 13. 

“La vacuna antigripal se aplica de forma anual y es sumamente importante porque reduce significativamente el riesgo de desarrollar complicaciones graves, principalmente en personas con algún factor de riesgo. Por eso, invitamos a todos los vecinos a acercarse al Palacio Municipal este jueves o bien concurrir al vacunatorio del hospital o cualquier Centro de Atención Primaria de la Salud”, remarcaron desde la secretaría mencionada. 

Sigue leyendo

Trending

Copyright © 2011 INFOZC NOTICIAS

vip303 prada88 asiabet angkasa138 warung138 sikat138 bonus168 fit88 judicuan luck77 slot123 pragmatic77 winslot88 slot99 hoki303 dewa99 garuda99 mantra88 emas138 vegasgg gas138 bimabet megahoki88 babe138 dragon77 jakartacash coin303 caspo777 cuan138 idn poker jackpot138 megawin77 slot http://vegasgg.patrolicyber.com/