Seguinos en nuestras redes

Sociedad

El CICACZ participó del informe del Estado del Ambiente en Argentina

Publicado

on

El organismo local aportó datos e información para la elaboración del documento oficial, que analiza la situación de todo el país en materia de ambiente. La Red de Monitoreo Continuo de Calidad del Aire que la institución opera en la región de Zárate y Campana, cuenta con tres estaciones de medición.

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación ha publicado recientemente el denominado “Informe del Estado del Ambiente 2021”. Se trata de un documento con información de base que analiza la situación del país con datos a 2021, el cual se realiza todos los años, con el acompañamiento de diversas instituciones, y en cumplimiento con la ley general del ambiente que acaba de cumplir 20 años.

El documento es producto de un esfuerzo interministerial, coordinado por la cartera de Ambiente y realizado con el apoyo de múltiples organismos del Estado y diversos sectores, que fue enviado al Congreso de la Nación, como cada año.

En esta edición, nuevamente el Comité Interindustrial de Conservación del Ambiente (CICACZ) ha compartido con el Estado Nacional la información resultante de las mediciones de calidad de aire que realiza de manera continua a través de la Red de Monitoreo Continuo de Calidad del Aire que la institución opera en la región de Zárate y Campana.

Esta red cuenta con tres estaciones ubicadas en la Municipalidad de Campana, el Hogar Santa Teresita de la Ciudad de Zárate, y en el predio de la Central Termoeléctrica Manuel Belgrano, ubicada en el Partido de Campana. La red cumple con los siguientes procesos funcionales:

·         La medición de los parámetros en tiempo real y la transferencia de los datos obtenidos, tanto a las Autoridades Municipales, como Provinciales.

·         El almacenamiento y procesamiento de los datos en la estación central y su presentación en pantalla.

·         Los resultados son compartido en forma periódica con los Municipios de Campana y Zárate, los Ministerios de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires y de la Nación, y con cada una de las empresas que integran el CICACZ.

Estos procesos forman parte integral de un sistema que permite el conocimiento del estado de la calidad del aire en la región. En las tres estaciones se monitorea Dióxido de Azufre (SO2), Oxidos de Nitrógeno (NOx), Monóxido de Carbono (CO), Material Particulado en Suspensión (PM10), y Ozono (O3). A su vez, la estación ubicada en el predio de la Central Termoeléctrica Manuel Belgrano cuenta también con una estación meteorológica en la que se mide dirección de viento, humedad relativa, presión atmosférica, radiación solar, milímetros de lluvia caídos, y temperatura y velocidad de viento a 6 y 9 metros de altura. La información suministrada por la estación meteorológica es de vital importancia a la hora de realizar los informes y evaluar las concentraciones medidas por las estaciones de monitoreo.

El sostenimiento de esta red es solventado en su totalidad por el aporte realizado en forma voluntaria por cada una de las empresas que forman parte del CICACZ.  El Ing. Gabriel Cerasa, Presidente de la Institución destacó “la relevancia que el Ministerio de Ambiente de la Nación incorpore para este importante informe los resultados de las mediciones que el CICACZ desarrolla. Esto sin dudas es un reconocimiento al trabajo que venimos desarrollando en materia de mediciones de la calidad del aire en la región, lo que nos convierte en referentes en la materia tanto a nivel provincial, como nacional”.

Quienes quieran acceder al informe lo podrán hacer ingresando en la siguiente dirección: https://ciam.ambiente.gob.ar/images/uploaded/recursos/326/IEA2021_digital.pdf.

¿Quiénes forman el CICACZ?

Actualmente el CICACZ está constituido por 22 empresas, estas son: Arauco Argentina S.A., Archroma S.A., Asoc. de Cooperativas Argentinas Cooperativa Limitada, Bunge Argentina S.A., Cabot Argentina S.A.I.C., Clariant Argentina S.A., DAK Américas Argentina S.A., Ailinco L.T.M, Honda Motor de Argentina S.A., Holcim Argentina S.A., Bayer S.A., Nucleoeléctrica Argentina S.A., Odfjell Terminals Tagsa S.A., Pampa Energía S.A., Pan American Energy, Petromining S.A., Praxair Argentina S.R.L., Recovering S.A., Tenaris Siderca S.A.I.C., Termoeléctrica Manuel Belgrano, Toyota Argentina S.A., y Veolia.

Sociedad

Abella celebró la apertura de un nuevo emprendimiento en la ciudad

Publicado

on

By

El Intendente participó de la inauguración de “Fábrica de Pan”, el nuevo emprendimiento familiar ubicado sobre Ruta 4 que ofrece una amplia variedad de panificados y servicio de cafetería. Abella felicitó a Martín y Natalia y les agradeció por apostar e invertir en Campana.

El intendente Sebastián Abella acompañó a los vecinos Martín y Natalia en la inauguración de su nuevo emprendimiento: la franquicia “Fábrica de Pan”, ubicada sobre Ruta 4.

Durante su visita, Abella recorrió las instalaciones del comercio, que ofrece una amplia variedad de panificados y servicio de cafetería, y conversó con los emprendedores sobre la decisión de invertir en la ciudad.

El jefe comunal, acompañado por Javier Contreras, felicitó al matrimonio por este importante proyecto y les deseó muchos éxitos en esta nueva etapa. Además, expresó su alegría de ver que cada vez más vecinos apuestan a invertir en Campana, impulsando la economía local y la generación de empleo.

Por su parte, Martín y Natalia contaron que hace unos meses tomaron la decisión de invertir en la zona a través de esta franquicia, trabajando en equipo para sacar adelante el emprendimiento. “Hoy tenemos 9 empleados, todos jóvenes que tienen su primer trabajo en blanco”, destacaron con entusiasmo.

Asimismo, valoraron el acompañamiento del Municipio durante el proceso de habilitación: “Nos sorprendió gratamente el trato amable que recibimos. Ante algunos inconvenientes con la documentación, nos ayudaron a resolverlo de forma inmediata”.

Finalmente, agradecieron la presencia del intendente en la inauguración: “Nos emociona que haya venido. Apostamos a seguir creciendo, siempre en la ciudad”.

Sigue leyendo

Sociedad

Un trabajador cayó desde 12 metros y sobrevivió

Publicado

on

By

Un trabajador sufrió múltiples fracturas tras caer de arriba de un tinglado de más de 12 metros de altura.


El siniestro ocurrió en el Parque Industrial de Campana, donde se está montando una importante planta, luego que al parecer le fallara el arnés de seguridad.
Alexis Palmas, de 34 años, impactó directo contra el suelo y fue trasladado por el SAME al hospital donde se constató que tenia varias lesiones costales.
A pesar de la altura y la gravedad de las lesiones, el trabajador estaría fuera de peligro.Alexis Palma, de 43 años, impactó directo contra el suelo y fue trasladado por el SAME al hospital donde se constató que tenia varias lesiones costales.
A pesar de la altura y la gravedad de las lesiones, el trabajador estaría fuera de peligro.

Sigue leyendo

Sociedad

Vacunación antirrábica en el Día del Animal

Publicado

on

By

La Municipalidad de Zárate llevará a cabo una jornada de vacunación contra la rabia para perros y gatos en su día.

Este martes 29 de abril de 8 a 13 hs tendrá lugar en Teodoro Fels 1401 (Dirección de Salud Animal) una jornada de vacunación antirrábica para caninos y felinos mayores a 3 meses y para aquellos que deban recibir revacunación anual.
La actividad es gratuita y los animales deben asistir con collar, correa y bozal o caja transportadora (en caso de gatos).

Sigue leyendo

Trending

Copyright © 2011 INFOZC NOTICIAS

Verified by MonsterInsights

vip303 prada88 asiabet angkasa138 warung138 sikat138 bonus168 fit88 judicuan luck77 slot123 pragmatic77 winslot88 slot99 hoki303 dewa99 garuda99 mantra88 emas138 vegasgg gas138 bimabet megahoki88 babe138 dragon77 jakartacash coin303 caspo777 cuan138 idn poker jackpot138 megawin77 slot http://vegasgg.patrolicyber.com/