Tanto los niños de 6 a 12 años en Puerto Nuevo como los adultos mayores y jóvenes con discapacidad en el Club Ciudad siguen disfrutando de esta propuesta gratuita impulsada por el Municipio. Durante la segunda semana hubo actividades especiales en ambas sedes.
El último viernes llegó a su fin la segunda semana de la Colonia Municipal de Verano organizada por la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura, a pura alegría y actividades.
Así fue como en el Club Ciudad de Campana, los adultos mayores y jóvenes con discapacidad disfrutaron de propuestas vinculadas con la vida en la naturaleza.
Juegos de búsqueda en el gran predio verde de la entidad tricolor como también enseñanza y consejos para convertirse en grandes campamentistas, haciendo especial hincapié en el armado de carpas, tipos y encendidos de fogones y canciones representativas.
Y el cierre de la semana fue con un gran baile de disfraces en el bosque, donde los colonos llegaron con coloridos y divertidos atuendos, pelucas y gorros para moverse sin parar al ritmo de cada canción propuesta por el DJ.
En tanto, en el Club Puerto Nuevo se llevó adelante la ya tradicional Semana de Intertribus. Divididos por colores –rojo y verde-, los niños de entre 6 y 12 años enfrentaron juegos y competencias para sumar puntos, siendo los principales atractivos los partidos de básquet, fútbol y hockey.
Como actividad especial, los colonos también participaron de un Torneo de Natación que se desarrolló durante dos jornadas y donde pudieron vivenciar el formato de competencia, nadando a lo largo de la pileta, con partidas y llegadas.
Según detallaron desde la Dirección de Deportes, el grupo de 6 años compitió con actividades de traslado soplando pelotita y desplazamiento con patada de crol con elemento; los de 7 y 8 años compitieron en patada de crol con elemento y desplazamiento básico (patada de crol con brazada de pecho) y, finalmente, los más grandes de 9, 10, 11 y 12 años compitieron con desplazamiento básico y crol.
El viernes finalmente se conoció al ganador de las Intertribus quien recibió su tan merecido trofeo: la conquista fue para el equipo rojo.
Se trata de un analista en control de calidad y un profesor de barbería. Las postulaciones deben realizarse a través de https://empleos.campana.gov.ar/
La Oficina de Empleo, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico del Municipio, informa a la comunidad sobre dos nuevas búsquedas laborales.
Los interesados que cumplan con los requisitos solicitados en cada caso deberán postularse ingresando al siguiente link: https://empleos.campana.gov.ar/.
ANALISTA EN CONTROL DE CALIDAD
Requisitos:
-Contar con estudios terciarios completos o universitarios en curso, orientados al área química
-Experiencia laboral en el área de calidad en el rubro químico
-Conocimientos específicos en análisis de muestreo
La secretaria de Inclusión, Educación y Cultura del Municipio constató el avance de los importantes trabajos de reconstrucción del muro perimetral que el Municipio lleva a cabo en el establecimiento educativo de San Jacinto.
La secretaria de Inclusión, Educación y Cultura del Municipio, Elisa Abella, recorrió la obra que se ejecuta en el Jardín de Infantes N° 921 de San Jacinto.
Se trata de la reconstrucción del muro perimetral del establecimiento con bloques de hormigón premoldeados, abarcando un total de 82 metros lineales con una altura de 2 metros, incluyendo columnas y refuerzos horizontales.
Esta importante obra se lleva adelante a través del Fondo Educativo de la Provincia de Buenos Aires, dando respuesta a un pedido de la comunidad educativa ya que la medianera anterior se encontraba muy deteriorada.
En su visita, Elisa Abella destacó la importancia de poner en valor las instituciones educativas, preferentemente durante el receso escolar a fin de garantizar un óptimo comienzo del nuevo ciclo lectivo.
Además, se mostró muy contenta de ver estos avances ya que “además de mejorar la parte edilicia, contribuye con la seguridad de los alumnos y docentes, además de brindar óptimas condiciones para el aprendizaje y la enseñanza”.
Organizado por la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura del Municipio, hubo música en vivo, artesanos y una caminata a la vera del río Paraná donde se compartieron los secretos y orígenes de la ciudad.
El ciclo “Cultura Cerca Tuyo” que lleva adelante la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura del Municipio sigue impulsando distintas propuestas para que las familias campanenses disfruten del verano en la ciudad.
Fue así que el último sábado se llevó adelante una jornada que reunió música, gastronomía e historia para vivir y disfrutar de una tarde diferente en la Costanera.
El evento se llevó adelante en la zona de la plazoleta del Museo Ferroviario, donde se emplazaron los emprendedores y los food trucks brindado a los asistentes la posibilidad de recorrer los distintos stands y acompañar la tarde noche degustando productos gastronómicos de los más variados.
La propuesta también incluyó una caminata desde el Museo Ferroviario hasta la estación vieja del ferrocarril donde se compartió los secretos de los primeros años de nuestra ciudad.
Y finalizó con un show musical en vivo protagonizado por el grupo “La tregua”, quien interpretó covers de rock nacional.