La iniciativa se impulsa junto a la cooperativa local “Ciudad 3R” para trabajar en forma mancomunada con clubes, sociedades de fomento y otras entidades intermedias a fin de generar conciencia sobre el cuidado del medioambiente.
El Municipio, a través de la Dirección de Desarrollo Sostenible y la Dirección de la Juventud junto a la cooperativa local “Ciudad 3 R”, lanzó el programa “Clubes Verdes” con el propósito de generar conciencia en la comunidad respecto al cuidado del medioambiente.
Según informaron, a partir de esta iniciativa se impulsarán distintas acciones que tengan impacto y permitan sumar a toda la comunidad a tomar conciencia sobre el cuidado del planeta y la vida sustentable, generando compromisos en acciones individuales, institucionales y comunitarias.
Para ello, se trabajará junto a distintos actores sociales como entidades intermedias, clubes, sociedades de fomento, entre otras.
La primera acción que se llevará adelante será un desafío que se les propondrá a todos los asistentes de las colonias en los clubes sociales y deportivos de la ciudad para acopiar “Botellas de Amor”.
Se trata de botellas de plástico PET de gaseosa, agua mineral, entre otras, de cualquier tamaño, que una vez utilizadas y vacías, se rellenan con distintos plásticos de un solo uso (paquetes de galletitas, envoltorio de fideos, etc), comprimiéndolo bien hasta dejarla compacta.
“El club que mayor cantidad en kilos junte de Botellas de Amor se hará ganador de un mobiliario para la entidad realizado en madera plástica, que es el material (simil madera) que se produce con lo recuperado con estas botellas que, de no ser por estas acciones, terminaría en un basural generando consecuencias negativas al ambiente”, explicaron los impulsores.
En esta oportunidad, participarán con sus respectivas colonias el Campana Boat Club, Club Ciudad de Campana, Club Puerto Nuevo y la Colonia Municipal.
Finalmente, detallaron que los contenedores receptores que estarán ubicados en cada club podrán ser utilizados por toda la comunidad de socios para depositar sus “Botellas de Amor”.
La propuesta permite financiar hasta el 90% del valor del vehículo, con tasas competitivas desde el 9% anual. El financiamiento está disponible para autos, pick-ups y SUVs y se gestiona exclusivamente a través de concesionarios oficiales de la marca.
Buenos Aires, 1 de julio de 2025.– Como parte de la alianza iniciada en noviembre de 2024, Galicia y Toyota Compañía Financiera de Argentina expanden su propuesta de financiamiento, con el objetivo de brindar más opciones a sus clientes para la compra de vehículos Toyota, tanto nacionales como importados.
A partir de ahora, los clientes pueden acceder a una nueva línea de financiamiento para la compra de vehículos Toyota, disponible en toda la red de concesionarios oficiales de Toyota Argentina. La propuesta permite financiar hasta el 90% del valor de facturación de autos, pick-ups y SUVs, mediante préstamos prendarios con tasas desde el 9% anual (TNA) y plazos de hasta 48 meses.
Gustavo Salinas, presidente de Toyota Argentina, afirmó: “Esta nueva herramienta de financiación facilita y amplía el acceso a vehículos Toyota y potenciará aún más el crecimiento del sector automotriz en 2025. La posibilidad de financiarse en dólares dinamiza al mercado con una alternativa más para adecuarse a las necesidades de cada cliente, y favorece el crecimiento de la economía”.
“Esta alianza nos permite seguir acompañando a nuestros clientes con soluciones financieras competitivas e innovadoras. Nuestro compromiso es facilitar el acceso a vehículos Toyota en todo el país, sumando esta nueva alternativa de préstamos en dólares”, señaló Eduardo Espinelli, presidente de Toyota Compañía Financiera.
Por su parte, Marcelo Iraola, gerente de Banca Mayorista en Galicia, destacó: “En Galicia, creemos firmemente que las alianzas estratégicas son fundamentales para potenciar el crecimiento de las empresas argentinas. Al unir fuerzas con socios clave, brindamos soluciones financieras personalizadas que impulsan la competitividad y la innovación. Esta sinergia no solo fortalece a cada empresa, sino que también contribuye al desarrollo económico sostenible de Argentina.”
Esta nueva línea de créditos en dólares, disponible para clientes cuya actividad comercial esté habilitada para este tipo de operaciones, amplía el acceso al financiamiento. Y representa un paso más en el compromiso de ambas entidades por acompañar el crecimiento de las empresas y de sus clientes en general, facilitando el acceso a distintas soluciones de movilidad.
Ahora, el Municipio ya ejecutará esta significativa obra por otras tres cuadras del barrio. El intendente Abella estuvo en el lugar supervisando los trabajos.
El Municipio dio inicio a la tercera etapa de pavimento y cordón cuneta en el barrio Don Francisco, una obra muy esperada por los vecinos ya que no solo mejorará el tránsito sino también eliminará las zanjas a cielo abierto.
Esta nueva etapa contempla la realización de las arterías con una carpeta de hormigón y la construcción del cordón cuneta de la calle Perrone, entre Barletta y Barca, y Barca entre Comellii y Bellomo.
adminEditar el perfil
“Estamos haciendo algo histórico en Don Francisco. Esta obra era más sencilla hacerla solo de asfalto y dejar las zanjas. Eso significaba más metros de calles nuevas, pero con las zanjas a cielo abierto para siempre”, afirmó el intendente Sebastián Abella, quien estuvo presente en el comienzo de los trabajos preliminares de excavación de la calle en la esquina de Perrone y Barletta.
Esta obra forma parte de un proyecto integral que comenzó a ejecutarse en 2023 con una importante obra hidráulica y siguió con la pavimentación con cordón cuneta de las calles Saldivar, desde Lavezzari hasta Bellomo y Perrone y Comelli, desde calle sin nombre hasta Barca.
Seguidamente, las obras se extendieron por otras cinco cuadras: Comelli y Perrone, entre Barca y Barnetche, y Barletta, entre Bellomo y Comelli.
También se colocaron nueva luminaria con tecnología LED que aportan mayor claridad durante la noche y, por ende, mejores condiciones de seguridad y tránsito a los vecinos.
Finalmente, se realizó la reconstrucción y renovación con pavimento de hormigón de la avenida Bellomo, desde Barletta a lo largo de tres cuadras.