Seguinos en nuestras redes

Sociedad

La creación del GPM, un avance clave para seguir mejorando la seguridad en la ciudad

Publicado

on

Fue una de las políticas públicas impulsadas por el intendente Abella a fin de brindarles mayor seguridad a los vecinos. Desde el área de Prevención Ciudadana se mostraron satisfechos con las mejoras que se lograron y aseguraron que en 2023 doblarán los esfuerzos para seguir en esta línea.

Una de las prioridades del Municipio es brindar mayor seguridad a los vecinos a fin de que puedan vivir cada día más tranquilos y por ello, el intendente Sebastián Abella y su equipo lograron importantes avances en la materia con acertadas decisiones.

Con esta premisa, desde la Secretaría de Seguridad se realizó una gran inversión durante todo el año con el principal propósito de seguir reforzando la seguridad tanto en el casco urbano como en los barrios.

Según detallaron desde el área, uno de los hitos que se lograron este año fue la creación del Grupo de Prevención Motorizada (GPM) que, a través de policías a bordo de motos de alta gama recorren los distintos puntos de la ciudad. El mismo llegó a la ciudad gracias a un convenio con la Provincial.

Asimismo, se repusieron todos los móviles de la Policía Bonaerense por camionetas 0km que patrullan la ciudad divididas en cuadrillas, acudiendo a cada emergencia o necesidad de los vecinos ante un delito.

Otro de los avances que se destaca es el aumento en la cantidad de cámaras, la adquisición de tecnología como así la reestructuración en las cuadrículas donde se duplicó la cantidad y se disminuyó el tamaño para que los patrulleros puedan recorrer toda la ciudad, logrando así dar mayor respuesta en menos tiempo. Esto trajo aparejado la disminución en cantidad y gravedad de los hechos delictivos ocurridos.

En otro orden, teniéndose en cuenta la gran difusión y efectividad del trabajo del personal del Centro Integral de Monitoreo Público Urbano (CIMoPU), se recibieron y se cumplimentaron la cantidad de 1.594 oficios procedentes de las distintas Unidades Funcionales de Instrucción, de los cuales 786 fueron respondidos y acompañados con soportes magnéticos conteniendo imágenes.

Además, desde la Mesa de Enlace se realiza un acompañamiento y asesoramiento constante a vecinos de la ciudad en todo lo vinculado a denuncias y presentaciones ante la Justicia.

ALERTA CAMPANA

La aplicación gratuita para celulares del Municipio Alerta Campana, fue otra decisión del intendente Sebastián Abella que trajo muy buenos resultados. La misma posee cuatro botones: Policía, Violencia de Género, Bomberos y SAME.

A la fecha, existen 10.275 registros de accionamientos que dan respuesta a los pedidos de los vecinos que presionaron oportunamente cada botón.

Según indicaron desde la Dirección General de Planificación y Coordinación Operativa, de esa cifra, 5.686 fueron por Policía, 2.036 por SAME, 1.591 para actuaciones de Bomberos Voluntarios y 962 por Violencia de Género.

Desde el momento de su creación hasta la fecha, la aplicación se descargó 39.333 veces, con un total de 50.549 alertas. Cada una de ellas reportan la forma geo referencial en la plataforma de seguridad Soflex, ubicada en la Mesa de Enlace.

Cada una de las alertas que se emiten son recepcionadas por el personal idóneo y luego se despachan según la requisitoria por el personal que integra dicho espacio, siendo personal policial de la Provincia de Buenos Aires y CIMoPU, a fin de dar respuesta al vecino que está atravesando una situación de emergencia.

El secretario de Seguridad y Prevención Ciudadana, Abel Milano, se mostró muy orgulloso de los avances que se llevaron adelante este año que permitieron dar respuesta a las necesidades de los vecinos.

Además, remarcó que con todos los logros obtenidos se superaron las expectativas y lo previsto para este año y aseguró que el año próximo seguirán trabajando en esta línea para que la ciudad sea un lugar cada día más seguro.

Sigue leyendo

Sociedad

Cervecería y Maltería Quilmes invertirá 3.4 millones de dólares en iniciativas de eficiencia hídrica

Publicado

on

By

Gracias a las innovaciones para reducir el uso de agua en sus operaciones, la compañía mejoró la eficiencia en el uso del agua en un 19% entre 2020 y 2024 y redujo un 30% el consumo de agua en los últimos 10 años para la elaboración de sus bebidas.

Buenos Aires, XX de marzo de 2025.- Cervecería y Maltería Quilmes continúa afianzando su compromiso con el desarrollo socioeconómico de la Argentina y en el Día del Agua, presenta sus últimas novedades en relación a la preservación del agua, un recurso esencial en la elaboración de cerveza.

Como parte de su estrategia de gestión de recursos naturales, la compañía anunció para este año inversiones por 3.4 millones de dólares para iniciativas de eficiencia hídrica y equipamiento.

Con 133 años de historia en la Argentina, en Cervecería y Maltería Quilmes trabajamos para evolucionar constantemente y permanecer vigente por 100 años más. La cerveza se elabora con ingredientes naturales y el agua es uno de los más importantes en su producción, por lo que las inversiones y la búsqueda de mejora continua son fundamentales para asegurar la disponibilidad y calidad de este recurso, algo esencial para garantizar, no solo la excelencia de nuestros productos, sino también el bienestar de las comunidades en las que operamos”, expresó Gonzalo Fagioli, VP de Asuntos Corporativos.

Por su parte, Vanesa Vázquez, Gerente de Impacto Positivo de la compañía señaló “La seguridad hídrica es uno de los desafíos más importantes y complejos que enfrentamos como humanidad por lo que como compañía buscamos brindar soluciones basadas en la ciencia, la tecnología y la naturaleza con proyectos orientados al cuidado del agua y sus usos

La preocupación por el cuidado del agua y el rol de las empresas en cuanto al tema está instalado en la población. Una investigación reciente (El Taquión 1446 casos – Octubre 2024) señaló que 7 de cada 10 argentinos consideran que la conservación del agua es una prioridad, 9 de cada 10 creen que todas las empresas deberían reducir el uso del agua y un 97% cree que las empresas deberían invertir en prácticas de uso más responsable del agua.

En este marco, es de destacar que Cervecería y Maltería Quilmes mejoró la eficiencia en el uso del agua en un 19% entre 2020 y 2024 y continúa avanzando en la optimización de sus operaciones y el cuidado del recurso. Es por esto que las nuevas inversiones permitirán implementar procesos de ósmosis con reducción de porcentaje de rechazo de agua, incorporar equipamientos de Electrodiálisis Reversible (EDR) para optimizar consumos, optimizar los procesos de limpieza de equipos de producción para reducir tiempos de lavado, entre otros.

Soluciones basadas en la naturaleza

Conscientes del impacto del estrés hídrico en algunas regiones, Cervecería y Maltería Quilmes lidera iniciativas para mejorar la disponibilidad y calidad del agua en las comunidades donde opera.

Desde 2018, la compañía lleva invertidos 600 mil dólares en iniciativas de seguridad hídrica en Mendoza, entre las cuales se encuentran: el impulso a la creación del Fondo de Agua, el primero de su tipo en Argentina, un diagnóstico de la cuenca, educación ambiental y la implementación del proyecto Sumá Nativas para la restauración de biodiversidad, monitoreo y medición de mejoras en la calidad y disponibilidad de agua de la cuenca del Río Mendoza. A estos fondos luego se sumaron 230 mil dólares movilizados por el Banco Interamericano de Desarrollo para continuar escalando los proyectos.

La cuenca del Río Mendoza abastece a más de un millón de personas y es fundamental para el desarrollo económico y ambiental de la región. Tras los incendios que afectaron más de 15.000 hectáreas en 2019, la compañía ha trabajado activamente en su restauración. El objetivo para este año es iniciar la última etapa prevista para este proyecto que consiste en medir y monitorear la cantidad y calidad del agua de la cuenca a través de Waterplan, una plataforma que provee servicios de tecnología basada en la ciencia para monitorear recursos hídricos. De esta manera se podrá tener mediciones a gran escala con datos globales, detectar riesgos relacionados con el agua, medir la infiltración de agua (beneficios volumétricos), detectar variaciones en el flujo de agua, así como también definir escenarios de intervención y posibles impactos.

Sigue leyendo

Sociedad

Robó una caja de herramientas de adentro de un auto y fue detenido

Publicado

on

By

Personal del Comando Patrulla Campana detuvo a un sujeto de 31 años, tras cometer un robo en la zona de Colón e Irigoyen.


Momentos antes el sujeto sustrajo una caja de herramientas del interior de un vehículo Fiat Siena, que se hallaba estacionada a orillas de la calle, siendo alertada la situación por las cámaras de Ci.Mo.Pu..
El sujeto fue aprehendido e imputado de hurto en grado de tentativa.

Sigue leyendo

Sociedad

Motociclista herido en un choque en la rotonda de Las Acacias

Publicado

on

By

Un hombre resultó lesionado tras impactar su moto con un automóvil en la zona de la rotonda de Las Acacias.


En el lugar, una moto Honda Titan 125cc conducida por Leandro Saul Pereyra, impactó con un Volkswagen Gol Trend, conducido por Jorge Ricardo Hereñu (43).
El motociclista sufrió un corte en el cuero cabelludo, siendo trasladado hacia el nosocomio local.

Sigue leyendo

Trending

Copyright © 2011 INFOZC NOTICIAS

Verified by MonsterInsights

vip303 prada88 asiabet angkasa138 warung138 sikat138 bonus168 fit88 judicuan luck77 slot123 pragmatic77 winslot88 slot99 hoki303 dewa99 garuda99 mantra88 emas138 vegasgg gas138 bimabet megahoki88 babe138 dragon77 jakartacash coin303 caspo777 cuan138 idn poker jackpot138 megawin77 slot http://vegasgg.patrolicyber.com/