Seguinos en nuestras redes

Sociedad

Reiteran el pedido de no utilizar pirotecnia de alto impacto

Publicado

on

La Asociación de Padres TEA, con el apoyo del Municipio, insta a los vecinos a reflexionar sobre su uso, dado que daña a las personas con esta condición. Además, se recordó que está vigente la ordenanza que prohíbe la venta de pirotecnia de estruendo en la ciudad.

En la víspera de Año Nuevo, la utilización de pirotecnia de alto impacto (o estruendo) para celebrar esta Fiesta vuelve a estar en el centro de la escena, no sólo porque conlleva riesgos frecuentes de quemaduras, lesiones y trauma acústico, sino porque también afecta a la población con Trastornos del Espectro Autista (TEA).

En ese marco, desde la Asociación de Padres TEA de Campana, con el apoyo del Municipio, llamaron a los vecinos a reflexionar sobre el uso de este tipo de pirotecnia que daña a las personas con esta condición, dado que sufren de hipersensibilidad auditiva.

“Le pedimos a la comunidad que festejemos todos cambiando la pirotecnia ruidosa por la lumínica, porque nuestros niños lo padecen. Queremos que ellos también puedan festejar con alegría”, manifestó la presidenta de la institución, Fernanda Ferreyra.

“Los chicos con TEA afrontan fuertes crisis que provocan las detonaciones y eso solo los padres lo sabemos. Ver a nuestros niños sufrir es muy duro. Por eso pedimos que tu festejo no opaque el de otros”, agregó Ferreyra, quien se reunió con la subsecretaria de Habilitaciones, Permisos e Inspección General, Marina Casaretto.

La funcionaria recordó que existe una ordenanza vigente que prohíbe la venta de pirotecnia de alto impacto en la ciudad y que, en ese marco, se trabajó de forma positiva con los comercios que venden pirotécnica, los cuales debieron obtener su permiso correspondiente y capacitarse respecto a esta situación, además de superar diferentes inspecciones realizadas por personal municipal.

Al mismo tiempo, se labraron actas en aquellos comercios que no cumplían con los requisitos y se controló y denunció los puntos de venta clandestinos que fueron identificados.

“Hemos trabajado mucho para ordenar las diferentes situaciones comerciales que son parte de la competencia de nuestra área. Pero no podemos intervenir en las decisiones individuales de cada vecino. Por eso nos sumamos al pedido de Fernanda y la Asociación de Padres TEA y llamamos a la reflexión a los vecinos para que descarten el uso de pirotecnia de estruendo y alto impacto”, remarcó Casaretto.

Sigue leyendo

Sociedad

Campana suma un nuevo evento cultural: el primer Festival de Teatro de la ciudad

Publicado

on

By

Se realizará del 25 al 27 de abril en el Pedro Barbero, con entrada gratuita. A lo largo de las tres jornadas se podrán disfrutar de actores y obras de reconocimiento nacional como Toc-Toc, pero también de producciones locales, teatro breve, micro cine y exposiciones, entre otras actividades.

En su camino a consolidarse como un destino turístico de cercanía con una amplia propuesta cultural, artística y de entretenimiento para toda la familia, Campana ya tiene en agenda un nuevo y destacado evento: el primer Festival de Teatro de la ciudad.

Se realizará del viernes 25 al domingo 27 de abril, en el Teatro Pedro Barbero y abarcará todas las salas e instalaciones que conforman el Edificio 6 de Julio (San Martín 373), aprovechando la remodelación y renovación integral que concretó recientemente la gestión del intendente Sebastián Abella.

A lo largo de las tres jornadas se destaca la presentación de obras de reconocimiento nacional como Toc-Toc y la participación de otras con actores de amplia trayectoria y renombre como Martín Seefeld y Miguel Ángel Rodríguez.

Además, el evento también contará con obras de producción y elenco local, presentación de espectáculos de los talleres municipales, teatro breve, micro cine, música referida a la temática y exposiciones de alumnos de la Escuela Municipal de Arte que funciona en el renovado Edificio 6 de Julio, entre otras actividades.

Así, el Festival de Teatro de Campana se integrará a otras propuestas culturales de amplia convocatoria que ha desarrollado y consolidado la ciudad en los últimos años, como la Feria del Libro de Campana, el Festival Federal de Tango, la Fiesta del Asado de Tira y la Feria Vivamos Sabores, además de la ya tradicional Fiesta del Primer Automóvil Argentino y el reciente Festival de Educación Vial “Edu-Kart”.

Sigue leyendo

Sociedad

Vecinos disfrutaron de una visita guiada al Parque Nacional Ciervo de los Pantanos

Publicado

on

By

Con cupos agotados, la iniciativa desarrollada por la Secretaría de Desarrollo Económico del Municipio brindó a los vecinos la posibilidad de conocer la historia y biodiversidad del lugar.

En una nueva iniciativa de la Secretaría de Desarrollo Económico del Municipio, vecinos de la ciudad participaron de una visita guiada al Parque Nacional Ciervo de los Pantanos, un verdadero tesoro natural ubicado a menos de una hora de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y menos de 15 minutos del casco céntrico.

La actividad, organizada en conjunto con las autoridades del lugar, propuso un recorrido interpretativo por la historia y biodiversidad del lugar: desde sus orígenes como Reserva Natural Otamendi hasta su conversión en Parque Nacional el 10 de octubre de 2018, un hito que lo transformó en el primer parque nacional de su tipo tan cercano al área metropolitana.

El circuito incluyó el ingreso al casco central, una visita al Centro de Interpretación Ambiental, un paseo por el vivero de especies nativas y la caminata por el Sendero del Mirador, desde donde se pudo disfrutar de las vistas al humedal.

“Estamos muy contentos de trabajar con diferentes organizaciones, en esta oportunidad con el Parque Nacional Ciervo de los Pantanos, un espacio muy cercano a nuestra ciudad, y que los vecinos tienen que recorrer y disfrutar como patrimonio de todos los campanenses” destacó la secretaria del área, Marina Casaretto. 

Sigue leyendo

Sociedad

El Municipio lanza una campaña de desarnización, desparasitación y vacunación contra la rabia

Publicado

on

By

La iniciativa se realizará durante abril en el marco del “Mes del Animal” en tres barrios de la ciudad: Lubo, San Cayetano, y Las Praderas.

En el marco del “Mes del Animal”, durante abril el Municipio llevará a cabo una campaña sanitaria destinada al cuidado y bienestar de los perros y gatos en tres barrios de la ciudad.

Esta iniciativa desarrollada a través de la Dirección General de Calidad Ambiental, Bromatología y Zoonosis, incluye jornadas de desarnización, desparasitación y vacunación antirrábica.

La misma se llevará a cabo de 9 a 12 en las sociedades de fomento de los barrios Lubo, San Cayetano y Las Praderas bajo el siguiente cronograma

– Barrio Lubo:

Lunes 14:  se aplica primera dosis antisarnica

Martes 28: se aplica segunda dosis antisarnica

-Barrio San Cayetano

Martes 15: se aplica primera dosis antisarnica

Martes 29: se aplica segunda dosis antisarnica

-Barrio Las Praderas

Miércoles 16: se aplica primera dosis antisarnica y se otorgarán turnos para castraciones para el operativo que se extenderá del 21 al 25 de abril.

Viernes 25: se aplica segunda dosis antisarnica

Sigue leyendo

Trending

Copyright © 2011 INFOZC NOTICIAS

Verified by MonsterInsights

vip303 prada88 asiabet angkasa138 warung138 sikat138 bonus168 fit88 judicuan luck77 slot123 pragmatic77 winslot88 slot99 hoki303 dewa99 garuda99 mantra88 emas138 vegasgg gas138 bimabet megahoki88 babe138 dragon77 jakartacash coin303 caspo777 cuan138 idn poker jackpot138 megawin77 slot http://vegasgg.patrolicyber.com/