El referente político y social de nuestra ciudad se unió a la solidaridad para llevar alimentos y golosinas a los distintos barrios de la ciudad y fue recibido con alegría por los voluntarios del comedor. “Nos acercamos esta vez, como todos los años y con mucho agrado para contribuir de la forma en que podemos y favorecer y los festejos de las familias”, dijo Lagar.
Cerca de los festejos navideños, Octavio “Chiche” Lagar visitó distintos comedores ubicados en los barrios Lubo, Las Praderas, Santa Lucía, San Cayetano y la Sociedad de Fomento del barrio La Josefa, donde fue recibido por los responsables y voluntarios que colaboran en esos lugares para llevar alimentos y golosinas. Durante su visita, Chiche pudo charlar con algunos de los usuarios del comedor y escuchar sus historias y necesidades.
“Nuevamente visitamos los comedores con la intención de mantener vivo el espíritu navideño y comunal, para apoyar a los vecinos de los vecindarios campanenses. Además, queremos asistir en el importante trabajo que llevan adelante los voluntarios de los comedores, quienes se esfuerzan cada día por cuidar las infancias y garantizar que los niños y niñas estén contenidos y con sus padres en lugar de estar en las calles”, afirmó Lagar, y agregó: “Buscamos que en toda la ciudad los vecinos tengan un buen cierre este año, apoyándolos en la tarea de proteger a la juventud y garantizar que las celebraciones por las fiestas sean lo más amenas posible”, indicó.
Desde hace varios años, Lagar ha hecho de esta actividad una costumbre y una forma de estar presente en los barrios de Campana para sumar su ayuda y fomentar la realización de las actividades tradicionales. “Es una forma de demostrar que no estamos solos y de fortalecer los lazos de comunidad”, añadió.
“Comprendemos la trascendencia de cada contribución en estos tiempos de adversidad económica en nuestro país, y particularmente en nuestra ciudad. Por eso decidimos acercarnos y brindar nuestro apoyo en la medida de nuestras posibilidades”, explicó Lagar. “Esperamos que en estas fiestas tengan todos una muy feliz Navidad y un próspero Año Nuevo, que es un tiempo de alegría y reunión con familiares y amigos para compartir juntos en solidaridad y caridad. En esta época del año, es importante recordar a quienes más lo necesitan y hacer nuestra parte para contribuir a mejorar la calidad de vida de nuestra comunidad”, finalizó.
La Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura del Municipio impulsa esta propuesta para acompañar a los jóvenes en la elección de su futuro profesional. La actividad requiere inscripción previa
La Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura del Municipio impulsa un nuevo taller de orientación vocacional “Descubrí mi vocación” con el fin de acompañar a los jóvenes en la elección de su futuro.
La propuesta gratuita está destinada a jóvenes que estén cursando los últimos años del nivel secundario o que ya hayan finalizado sus estudios y deseen seguir una carrera universitaria o terciaria.
Este taller, que se realizará el próximo lunes de 14 a 15:30 en el Espacio Campana Joven (Liniers 865, esq. San Martín), tiene el objetivo de brindar la posibilidad a jóvenes que aún no se deciden qué carrera elegir o quieren descubrir en qué ramas se pueden desarrollar profesionalmente.
Los que estén interesados en participar deben anotarse a través del código QR que se encuentra en el flyer del taller o bien comunicándose a través del 3489-672430 de lunes a viernes de 9 a 15.
La novedosa propuesta impulsada por la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura del Municipio contó con muchas actividades tanto fuera como dentro de la pileta. Además, compartieron una divertida cena con baile y música incluida.
Los adultos mayores que asisten a la Colonia Municipal de Verano 2023 vivieron una mágica jornada nocturna en la que reinaron la alegría, el baile y la buena onda.
Durante la pernoctada, el equipo de la Dirección de Deportes preparó una serie de maravillosas propuestas que incluyó diversión en la pileta con aquagym, como así también juegos y gimnasia artística en el predio del Club Ciudad de Campana.
Pero la alegría parecía nunca acabar. Más tarde, los colonos compartieron una rica cena que tuvo un condimento especial: un show tributo a Leo Mattioli a cargo de Cristian Villagra. Con canciones conocidas y de la cumbia tropical, los colonos bailaron sin parar con una sonrisa de oreja a oreja en sus rostros.
Para seguir sumando atracciones a esta jornada, los profesores de la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura entregaron a cada participante gorras de la colonia municipal y regalos sorpresas. También hubo grandes sorteos.
De esta manera, los colonos vivieron una tarde-noche distinta impulsada por el Municipio que contó con el acompañamiento de la subsecretaria de Cultura y Educación, Nancy Bianchi y los directores Matías Lugo (Deporte) y María de los Ángeles Fernández (Adultos Mayores).