Los trabajos incluyeron la construcción de 5 nuevas aulas, una batería de baños, una preceptoría y un SUM semicubierto. “Es un orgullo que esta escuela cuente con nuevas instalaciones para que los alumnos puedan aprender y los docentes enseñar en espacios más cómodos”, enfatizó el presidente del HCD, Gonzalo Brutti.
El presidente del HCD, Gonzalo Brutti, docentes y alumnos de la Escuela Primaria Nº 18 del barrio Las Praderas inauguraron obras de ampliación que garantizarán mayor comodidad y seguridad a la comunidad educativa.
Esta importante obra incluyó la construcción de cinco nuevas aulas, una batería de baños, una preceptoría y un SUM semicubierto. Todo completamente equipado con bancos y sillas, ventiladores, calefactores y luces LED.
En este marco, Brutti se acercó a los flamantes salones para realizar el tradicional corte de cintas junto a la directora de la institución, Mirta Lencina, y demás autoridades educativas.
Esta importante obra de ampliación fue gestionada por el Municipio, a través del Fondo Educativo de la Provincia de Buenos Aires, dada la falta de espacio físico para albergar a la totalidad de los alumnos que concurren al nivel primario que se vio incrementado en el último tiempo producto del crecimiento poblacional en la zona.
La apertura se desarrolló en un emotivo acto, del que participaron la presidenta del Consejo Escolar, Nelda García; la subsecretaria de Cultura y Educación, Nancy Bianchi; la directora de Infraestructura Escolar, Gilda Bonatti; la inspectora Jefe Distrital, Soledad Dechima; inspectoras areales; consejeros escolares y autoridades de la institución.
“Es una alegría muy grande poder sumar estas nuevas, cómodas, cálidas y luminosas aulas. En el Municipio hay un equipo que está trabajando fuertemente para solucionar los reclamos de las instituciones escolares y eso se ve demostrado con hechos”, sostuvo Brutti tras el tradicional corte de cintas.
Por su parte, García sostuvo que “hoy es un día de fiesta para todos los que formamos parte del sistema educativo y para toda la comunidad porque casi a fin de año, estamos inaugurando 5 aulas nuevas, dando así respuesta a una necesidad de la institución”.
Además, recordó que en el 2017 por gestiones del intendente Sebastián Abella, la ex Unidad Ejecutora Provincial (UEP) realizó la primera obra de ampliación, lo que permitió independizar el acceso al nivel primario por la calle Verdier. También recordó que durante el 2020 y 2021 se construyeron más aulas y se puso en valor el nivel secundario.
Los alumnos ahora disfrutarán de nuevas, cómodas y luminosas aulas totalmente equipadasLa escuela ahora cuenta con 5 nuevas aulas, una batería de baños y una preceptoríaBrutti se mostró muy contento de participar de la inauguración de la ampliación e instó a los alumnos a cuidarla
El Intendente supervisó los avances de la obra en la emblemática Casa de los Costa. Destacó que ya se están realizando las molduras y los ornamentos, reinterpretando el estilo original.
El intendente Sebastián Abella recorrió la obra de reconstrucción de la Casa de los Costa, un edificio icónico que está siendo reinterpretado y donde funcionará un museo y el Concejo Deliberante.
Durante la visita, el jefe comunal destacó el avance de los trabajos y remarcó la importancia de preservar este lugar: “Estamos recuperando parte de la historia campanense. Esta Casa representa mucho para la ciudad y pronto será un espacio cultural abierto a todos los vecinos”, expresó.
Actualmente, se están realizando molduras y ornamentos reinterpretando el estilo original de la Casa. Estas tareas están siendo llevadas adelante con la colaboración de artistas plásticos, quienes confeccionan a mano detalles únicos que respetan el estilo original del edificio.
“Se está trabajando tanto en molduras hechas in situ como en otras que se realizan por fuera y luego se aplican”, explicaron desde la Secretaría de Planeamiento, Obras e Ingeniería Urbana del Municipio detallando que ya se están ejecutando las cornisas y molduras de la planta alta.
También indicaron que, de forma simultánea, se comenzaron las tareas en las balaustradas de la terraza, una de las estructuras más complejas desde el punto de vista ornamental.
Como parte de esta obra, se están llevando a cabo trabajos complementarios de infraestructura, como la instalación de gaviones de piedra que aportarán estabilidad y contención en el sector de la barranca que, según explicaron se estaba lavando con las fuertes lluvias.
Con estos trabajos, el Municipio avanza en la puesta en valor de un edificio emblemático que sin dudas se convertirá en un espacio de puertas abiertas para la cultura y la democracia de la ciudad.
El encuentro se desarrollará de 10 a 13 con la participación del equipo de profesionales de la Secretaría de Salud. La dosis se aplicará a mayores de 12 años.
La Secretaría de Salud del Municipio realizará este jueves 3 de julio en el interior del Palacio Municipal (Av Varela 371) una jornada de vacunación gratuita antigripal destinada a personas mayores de 12 años.
El encuentro contará con la presencia del equipo de profesionales de la Dirección de Salud Comunitaria y se extenderá de 10 a 13.
“La vacuna antigripal se aplica de forma anual y es sumamente importante porque reduce significativamente el riesgo de desarrollar complicaciones graves, principalmente en personas con algún factor de riesgo. Por eso, invitamos a todos los vecinos a acercarse al Palacio Municipal este jueves o bien concurrir al vacunatorio del hospital o cualquier Centro de Atención Primaria de la Salud”, remarcaron desde la secretaría mencionada.