El Campito de Siderca fue punto de encuentro de “fierreros” y familias que apreciaron las exhibiciones de autos y motos y las diferentes propuestas como las actividades educativas y los shows musicales. El intendente Abella también dijo presente y se mostró muy contento de ver a las familias campanenses disfrutar del evento
A 115 años de aquella proeza con la que Don Manuel Iglesias revolucionó las calles de la ciudad, sin saber que la estaba marcando para siempre, Campana volvió a vivir una nueva edición de la Fiesta del Primer Automóvil Argentino.
Fue el domingo, en el Campito de Siderca, donde más de 10 mil personas disfrutaron de un evento que convocó tanto a “fierreros” y apasionados del automovilismo como a familias campanenses que pudieron disfrutar de esta propuesta organizada por el Municipio y el Club del Primer Automóvil.
De hecho, la Fiesta contó con la presencia del intendente Sebastián Abella, quien apreció los autos en exposición, visitó los diferentes stands y también dialogó con los vecinos que se acercaron a disfrutar de este evento que se extendió a lo largo y ancho del Campito.
Sobre la calle Balcarce y parte de Luis Costa se dispuso gran parte de la exhibición de autos de todas las épocas: antiguos, modernos, clásicos, de competición e, incluso, sport prototipos.
En tanto, junto a otros muchos autos, motos y ciclomotores de distintos años, la réplica del Primer Automóvil Argentino se ubicó en el centro del Campito, entre los múltiples stands y el escenario.
Por allí se encontraba el auto campanense del Team Paneus que supo participar del Rally Dakar y otra gran variedad de vehículos todo terreno, como así también las motos de Fugitivos, los Rat Road de Augusto Garage y los 4×4 de El Cañón
Todos conformaron una muestra que ganó la atención de los amantes del mundo motor y de las miles de personas que recorrieron pacientemente la exposición.
Pero hubo más, mucho más. Concesionarias de marcas como Nissan, Jeep, Peugeot y Volkswagen exhibieron sus principales modelos y también dijo presente la Asociación Argentina de Vehículos Eléctricos y Alternativos (AAVEA).
Para los más chicos y sus familias hubo también variadas actividades que aportaron empresas que se sumaron al evento: Toyota llegó con su reconocido concurso “Dream Car Art Contest”, mientras Honda presentó “Pacto Vial”, una propuesta con actividades lúdicas y recreativas para la concientización vial, y Axion también se sumó con simuladores para apuntalar esa consigna.
En ese sentido también trabajó la Dirección de Tránsito y Transporte del Municipio junto a los más chicos en una pista de educación vial.
Otro sector de la Fiesta muy concurrido fueron los stands de los artistas y dibujantes, quienes presentaron sus obras relacionadas al automovilismo, al igual que la editorial MotorLibros. Además, se sumaron artesanos y vendedores de productos especializados del rubro.
Por allí también se encontraban docentes y alumnos de la Escuela Técnica Roberto Rocca y la Escuela Técnica N°1 Luciano Reyes, con sus experiencias en la construcción de un vehículo eléctrico para participar del Desafío ECO-YPF (los chicos de la Luciano Reyes estarán compitiendo en Bariloche a partir del jueves).
El espacio gastronómico copó la calle Saenz Peña con los food trucks y los stands de comidas y bebidas que acompañaron la jornada, al igual que los puestos de artesanos y emprendedores.
Esta gran variedad de propuestas de la Fiesta del Primer Automóvil Argentino se completó con los shows musicales que pasaron por el escenario principal: el folklorista Gustavo Trindade abrió la grilla que también contó con las presentaciones de Para Exótica, el trío norteño Los del Portezuelo y Los Cayos, antes del cierre especial que ofrecieron Los Charros con su repertorio de cumbia romántica, cuando la noche ya le había ganado la pulseada a una tarde muy calurosa.
Sin embargo, el tórrido clima no impidió que más de 10 mil personas disfrutaran una vez más de esta tradicional Fiesta de la “Cuna del Primer Automóvil Argentino”.
EL PRIMER AUTOMÓVIL ARGENTINO, LA OBRA DE DON MANUEL IGLESIAS QUE CUMPLIÓ 115 AÑOSEL INTENDENTE ABELLA RECORRIÓ LA FIESTA Y DIALOGÓ CON VECINOS QUE SE ACERCARON A DISFRUTAR DE LA PROPUESTALOS MÁS CHICOS TAMBIÉN DISFRUTARON DE SIMULADORES DE CONCIENTIZACIÓN VIALAGENTES DE LA DIRECCIÓN DE TRÁNSITO SUPERVISARON LA PISTA DE EDUCACIÓN VIAL QUE SE MONTÓ SOBRE LA CALLE LUIS COSTA
El viernes por la noche, cerca de las 21 horas, el Centro de Operaciones de Zárate (COZ) recibió un llamado de emergencia solicitando una ambulancia para un domicilio ubicado en barrio Villa Eugenia, sobre la Ruta N°6. La alerta era por un bebé de tan solo 15 días, hija de la familia Burgos, que no presentaba signos vitales.
Ante la urgencia, los padres decidieron trasladarla en su vehículo particular rumbo al hospital Virgen del Carmen. Durante el trayecto, en la intersección de Lavalle y Laprida, interceptaron al móvil 25 del COZ, a cargo de los agentes Fleitas y Veiga.
Sin perder tiempo, los efectivos subieron a la menor y a sus familiares al patrullero. Inmediatamente, el agente Veiga comenzó a realizar maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP), mientras el Centro de Monitoreo coordinaba un cordón sanitario con el resto de los móviles para facilitar el ingreso al nosocomio.
Gracias a la intervención rápida y coordinada, a pocas cuadras del hospital la beba comenzó a reaccionar. Fue ingresada directamente a la unidad de terapia intensiva, donde quedó internada y fuera de peligro.
La familia Burgos expresó su profundo agradecimiento al personal policial y al equipo del COZ, cuyo accionar fue clave para salvarle la vida a la pequeña. Este hecho no es aislado: semanas atrás, el mismo equipo salvó la vida de otro niño en circunstancias similares, lo que pone en evidencia la preparación y el compromiso del área.
Desde la Secretaría de Protección Ciudadana remarcaron la importancia de la capacitación constante que reciben los agentes en materia de prevención y asistencia, para poder estar siempre listos y a disposición del vecino en situaciones de emergencia.
El intendente Abella estuvo en el predio para conocer en detalle el progreso de los trabajos. El nuevo espacio permitirá dar una solución definitiva al deterioro de las calles por el paso de los colectivos y una espera segura y confortable a los pasajeros de este servicio.
El Municipio avanza con una de las obras más importantes en materia de tránsito: la construcción de la nueva terminal de colectivos de media distancia.
Esta semana, el intendente Sebastián Abella visitó el predio donde se llevan adelante los trabajos, ubicado en San Martín y Andrés del Pino, y destacó la importancia del proyecto para dar una solución definitiva al deterioro que genera el tránsito de colectivos por las calles del casco urbano.
Actualmente, la obra alcanza un 60% de avance y se desarrolla en tres frentes simultáneos. Por un lado, se trabaja en la construcción del techo, revoque interior de las paredes e instalaciones del área de servicio; por otro, se ejecuta el hormigonado del sector destinado a las maniobras de los colectivos. Además, se realizan las fundaciones del sector de espera de los pasajeros.
De esta manera, el Municipio busca mejorar y mantener en óptimas condiciones la infraestructura urbana y también brindar a los pasajeros un espacio de espera segura y confortable, ya que tendrá baños públicos, cafetería, seguridad e internet.
Organizado por la Secretaría de Salud del Municipio, el encuentro será este jueves 17 de julio, a las 14, en el centro de salud ubicado en Forlani 77.
La Secretaría de Salud del Municipio, a través de la Dirección de Salud Comunitaria, llevará a cabo otra charla sobre lactancia y cuidados del recién nacido. Será el jueves 17 de julio, a las 14, en el Centro de Atención Primaria de Salud (CAPS) del barrio Otamendi (Forlani 77).
El encuentro estará a cargo de la puericultora Verónica Cerruti, quien conversará con las familias respecto a cómo lograr una buena lactancia, qué elementos tener en cuenta con el bebé recién nacido y cuáles son los cuidados necesarios.
La participación no requiere inscripción previa. Por ello, quienes quieran concurrir deberán dirigirse directamente en la fecha, horario y lugar informado.