El cierre de la competencia contó con la presentación de profesionales que abordaron distintas problemáticas que afectan a los jóvenes, que fueron escuchadas con atención a los más de 500 estudiantes presentes en el auditorio de Tenaris.
Luego de un gran año de trabajo, finalizó la una nueva edición del programa del Municipio “Adolescencia Activa”, resultando ganador el equipo “Alerta Roja” de la Escuela N° 8.
Impulsado por la Secretaría de Salud con el acompañamiento de la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura del Municipio, más de 500 alumnos de 3º año de escuelas públicas y privadas -en representación de sus divisiones- colmaron el auditorio de Tenaris, donde se proyectaron sus trabajos de fotografía, video clip y video de campaña de prevención sobre las problemáticas que tocan de cerca a los jóvenes.
En base a sus producciones, un jurado conformado por profesionales de las distintas áreas de la salud, evaluó y seleccionó las mejores producciones artísticas presentadas por los 30 equipos participantes. Se eligieron los 5 primeros puestos y además se otorgaron menciones especiales.
El segundo lugar fue compartido entre “Los Turrománticos” de la Escuela N° 3 y “Dream Team” de la Escuela N° 24 mientras que el tercer puesto fue para “Los Vengadores” de la Escuela N° 26.
En tanto que, el cuarto puesto fue para “Triple A” de la Escuela N° 6 y el quinto lugar para “Los Violetas” del Centro de Formación Integral.
La jornada de cierre contó con la presentación de la directora General de la Mujer del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Carolina Barone; la coordinadora del programa “Noviazgos sin violencia”, Mariana Duro y la fundadora y directora Ejecutiva de la ONG “Bella Mente”, Candela Yatche, quienes abordaron distintas temáticas que afectan a los adolescentes como adicciones, consumo problemático de sustancias, violencia, entre otros.
Junto a los alumnos estuvieron presentes las secretarias Cecilia Acciardi (Salud) y Elisa Abella (Inclusión, Educación y Cultura) y el director de Políticas Sociales y Sanitarias, Juan Enrique Mirey.
“Estamos muy contentos con los resultados que arrojó la nueva edición del programa y agradecidos con todos los participantes y docentes que trabajaron de forma comprometida, valorizando estos espacios para hablar y reflexionar sobre las problemáticas”, dijo Acciardi tras la entrega final de premios.
Además, afirmó que el año próximo se volverá a llevar adelante este programa con el objetivo de “dejar huellas” en las trayectorias educativas y personales de los adolescentes que atraviesan una edad bisagra en sus vidas.
Y, Mirey destacó el valor de esta propuesta que retomó de forma presencial luego de una larga pandemia que obligó al Municipio a realizarla de forma virtual. “A lo largo del año los alumnos atravesaron los objetivos que fueron tres intercolegiales y hoy cerramos todos estos meses de trabajo con un gran encuentro”, aseguró satisfecho con los resultados obtenidos.
Más de 500 alumnos de 3º año de escuelas públicas y privadas colmaron el auditorio de TenarisCecilia Acciardi celebró que profesionales en adolescentes hayan abordado diferentes problemáticas que a afectan a los jóvenes
El Intendente supervisó los avances de la obra en la emblemática Casa de los Costa. Destacó que ya se están realizando las molduras y los ornamentos, reinterpretando el estilo original.
El intendente Sebastián Abella recorrió la obra de reconstrucción de la Casa de los Costa, un edificio icónico que está siendo reinterpretado y donde funcionará un museo y el Concejo Deliberante.
Durante la visita, el jefe comunal destacó el avance de los trabajos y remarcó la importancia de preservar este lugar: “Estamos recuperando parte de la historia campanense. Esta Casa representa mucho para la ciudad y pronto será un espacio cultural abierto a todos los vecinos”, expresó.
Actualmente, se están realizando molduras y ornamentos reinterpretando el estilo original de la Casa. Estas tareas están siendo llevadas adelante con la colaboración de artistas plásticos, quienes confeccionan a mano detalles únicos que respetan el estilo original del edificio.
“Se está trabajando tanto en molduras hechas in situ como en otras que se realizan por fuera y luego se aplican”, explicaron desde la Secretaría de Planeamiento, Obras e Ingeniería Urbana del Municipio detallando que ya se están ejecutando las cornisas y molduras de la planta alta.
También indicaron que, de forma simultánea, se comenzaron las tareas en las balaustradas de la terraza, una de las estructuras más complejas desde el punto de vista ornamental.
Como parte de esta obra, se están llevando a cabo trabajos complementarios de infraestructura, como la instalación de gaviones de piedra que aportarán estabilidad y contención en el sector de la barranca que, según explicaron se estaba lavando con las fuertes lluvias.
Con estos trabajos, el Municipio avanza en la puesta en valor de un edificio emblemático que sin dudas se convertirá en un espacio de puertas abiertas para la cultura y la democracia de la ciudad.
El encuentro se desarrollará de 10 a 13 con la participación del equipo de profesionales de la Secretaría de Salud. La dosis se aplicará a mayores de 12 años.
La Secretaría de Salud del Municipio realizará este jueves 3 de julio en el interior del Palacio Municipal (Av Varela 371) una jornada de vacunación gratuita antigripal destinada a personas mayores de 12 años.
El encuentro contará con la presencia del equipo de profesionales de la Dirección de Salud Comunitaria y se extenderá de 10 a 13.
“La vacuna antigripal se aplica de forma anual y es sumamente importante porque reduce significativamente el riesgo de desarrollar complicaciones graves, principalmente en personas con algún factor de riesgo. Por eso, invitamos a todos los vecinos a acercarse al Palacio Municipal este jueves o bien concurrir al vacunatorio del hospital o cualquier Centro de Atención Primaria de la Salud”, remarcaron desde la secretaría mencionada.