Ya se ejecutó el 70% de las obras de asfalto, que alcanzará a 30 cuadras del barrio y el 40% de las obras hidráulicas, informaron desde el Municipio. En los siete años de gestión, se asfaltó el ingreso al barrio y otras 30 cuadras internas.
El intendente Sebastián Abella recorrió este martes los avances en las obras de asfalto, red de agua potable y desagües pluviales que el Municipio ejecuta en Las Praderas dando continuidad a una transformación histórica iniciada en 2016 para mejorar la calidad de vida de sus vecinos.
Actualmente la colocación de asfalto se ejecuta por la calle Carreto –tras pasar por Behocaray y Viboud- alcanzando así un 70% de la obra planificada, la cual permitirá cerrar el segundo circuito de circulación para unir y mejorar la accesibilidad a instituciones vitales del barrio.
Son en total 18 mil metros cuadrados de asfalto que también se extenderán por Ilarramendi, Harrichabalet, Pujalet y Comezana.
Allí se coloca una carpeta asfáltica de 8 centímetros de espesor y 6 metros de ancho, eliminando otras 25 cuadras de tierra.
Además, avanza a buen ritmo la ejecución de los desagües pluviales -que ya tiene un 40% de avance- con el objetivo de garantizar el buen escurrimiento del agua y así evitar zanjas sin desagotar y anegamientos. Luego, se dará inicio a los trabajos para extender la red de agua potable.
Esta importante obra de infraestructura se suma a lo ya realizado por el Municipio desde el primer año de gestión -2016- que implicó la pavimentación del acceso al barrio y 30 calles internas.
La transformación de Las Praderas también significó la construcción del Centro Recreativo, la instalación de un tanque de agua y la ampliación y modernización del Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS), que se concretó con el apoyo de la empresa Toyota.
El Municipio también llevó adelante trabajos complementarios de mantenimiento integral sobre las calles que quedan de tierra. Para mejorar su transitabilidad, colocó escoria donada por la empresa Tenaris sobre las calles Cavalli desde Viboud y Grassi, y Viboud y Grassi, desde Pagani hasta Cavalli.
“Es una alegría enorme visitar el barrio y observar cómo avanzan los trabajos. Son obras trascendentales para los vecinos porque tanto el asfalto como los desagües pluviales y el agua potable son servicios esenciales que cambian la realidad cotidiana de las familias, mejorando su calidad de vida”, señaló el jefe comunal tras concluir la recorrida junto al equipo de la Secretaría de Planeamiento, Obras e Ingeniería Urbana.
El Intendente supervisó los avances de la obra en la emblemática Casa de los Costa. Destacó que ya se están realizando las molduras y los ornamentos, reinterpretando el estilo original.
El intendente Sebastián Abella recorrió la obra de reconstrucción de la Casa de los Costa, un edificio icónico que está siendo reinterpretado y donde funcionará un museo y el Concejo Deliberante.
Durante la visita, el jefe comunal destacó el avance de los trabajos y remarcó la importancia de preservar este lugar: “Estamos recuperando parte de la historia campanense. Esta Casa representa mucho para la ciudad y pronto será un espacio cultural abierto a todos los vecinos”, expresó.
Actualmente, se están realizando molduras y ornamentos reinterpretando el estilo original de la Casa. Estas tareas están siendo llevadas adelante con la colaboración de artistas plásticos, quienes confeccionan a mano detalles únicos que respetan el estilo original del edificio.
“Se está trabajando tanto en molduras hechas in situ como en otras que se realizan por fuera y luego se aplican”, explicaron desde la Secretaría de Planeamiento, Obras e Ingeniería Urbana del Municipio detallando que ya se están ejecutando las cornisas y molduras de la planta alta.
También indicaron que, de forma simultánea, se comenzaron las tareas en las balaustradas de la terraza, una de las estructuras más complejas desde el punto de vista ornamental.
Como parte de esta obra, se están llevando a cabo trabajos complementarios de infraestructura, como la instalación de gaviones de piedra que aportarán estabilidad y contención en el sector de la barranca que, según explicaron se estaba lavando con las fuertes lluvias.
Con estos trabajos, el Municipio avanza en la puesta en valor de un edificio emblemático que sin dudas se convertirá en un espacio de puertas abiertas para la cultura y la democracia de la ciudad.
El encuentro se desarrollará de 10 a 13 con la participación del equipo de profesionales de la Secretaría de Salud. La dosis se aplicará a mayores de 12 años.
La Secretaría de Salud del Municipio realizará este jueves 3 de julio en el interior del Palacio Municipal (Av Varela 371) una jornada de vacunación gratuita antigripal destinada a personas mayores de 12 años.
El encuentro contará con la presencia del equipo de profesionales de la Dirección de Salud Comunitaria y se extenderá de 10 a 13.
“La vacuna antigripal se aplica de forma anual y es sumamente importante porque reduce significativamente el riesgo de desarrollar complicaciones graves, principalmente en personas con algún factor de riesgo. Por eso, invitamos a todos los vecinos a acercarse al Palacio Municipal este jueves o bien concurrir al vacunatorio del hospital o cualquier Centro de Atención Primaria de la Salud”, remarcaron desde la secretaría mencionada.