Paolo Rocca, CEO global de la compañía, encabezó el evento de entrega en la Escuela Técnica Roberto Rocca (ETRR). El programa reconoce a las y los estudiantes secundarios que destacan por su excelencia académica. El evento estuvo conducido por el periodista Santiago Do Rego. Además, Eduardo Oderigo, fundador de Los Espartanos, brindó una charla motivacional que emocionó a un atrio lleno.
Campana, 18 de noviembre de 2022. Tenaris otorgó las Becas Roberto Rocca a más de 350 estudiantes de escuelas secundarias de Campana y Zárate que se destacaron por su desempeño académico. Este aporte, que implica una inversión de $40 millones por parte de la compañía y Fundación Hermanos Agustín y Enrique Rocca, representa un apoyo a los y las alumnas para acompañarlos en su trayectoria educativa.
El acto central de entrega tuvo lugar en la Escuela Técnica Roberto Rocca (ETRR) de Campana con la participación Paolo Rocca, CEO de Tenaris y presidente del Grupo Techint, quien afirmó: “Quiero felicitar a los chicos, familias, docentes y directivos por su esfuerzo estos años difíciles que atravesamos. Esto es el resultado de un trabajo colectivo y el éxito de los chicos es el éxito de la familia. Tienen que estar muy orgullosos. La educación es un componente fundamental del crecimiento individual y de la sociedad, permite abrir horizontes, interpretar el mundo y proyectarnos de un modo distinto. Encontrar consensos para el crecimiento de la comunidad”.
Por su parte, Javier Martínez Álvarez, Presidente de Tenaris para Cono Sur, manifestó: “El apoyo a la educación está en el ADN de Tenaris. Valores que hoy veo representados en ustedes como estudiantes -el esfuerzo, la perseverancia-, son los mismos valores sobre lo que se construyó esta compañía y aportan a un país cada vez más equitativo. Espero que todos hayan disfrutado este momento y tengan plena consciencia de que con esta búsqueda permanente de superación personal se construye una mejor Argentina”.
También participaron del acto: Andrea Bruzzo, Secretaria General del municipio de Campana; Erika Bienek, directora corporativa de Relaciones con la Comunidad de Tenaris; Santiago Cerri, vicepresidente de Operaciones, y Marcelo De Virgilis, director de Recursos Humanos de Tenaris, entre otras autoridades y referentes educativos.
En Campana y Zárate recibieron becas estudiantes de 51 escuelas de la comunidad. Del total de 357 becas, el 57% de los y las becadas asisten a establecimiento de gestión pública. A su vez, el 56% son estudiantes con formación técnica y casi la mitad son mujeres. Junto a una destacada performance académica, para acceder a las becas, el alumnado debía no adeudar materias y no registrar repitencias ni faltas de conducta, y contabilizar menos de 15 faltas anuales.
La entrega de los diplomas y medallas en la ETRR fue conducida por el reconocido periodista Santiago Do Rego. Asimismo, Eduardo “Coco” Oderigo, fundador de Los Espartanos, brindó una charla motivacional. Se trata de un equipo de rugby integrado por personas privadas de su libertad que encontraron en el deporte valores y un camino hacia la reinserción social.
Un compromiso de larga data
El programa de Becas Roberto Rocca tiene una extensa trayectoria en Tenaris y el Grupo Techint. Comenzó a implementarse en 1976 en Argentina, entregándose exclusivamente a hijos e hijas del personal. En 2006, se abrió a todos y todas las estudiantes de las comunidades en las que la compañía está presente y actualmente se implementa en 18 países.
El objetivo del programa Becas Roberto Rocca es distinguir la excelencia académica y el compromiso con el estudio, reconociendo a estudiantes destacados de escuelas secundarias, contribuyendo a la igualdad de oportunidades y al progreso de las comunidades.
Las becas consisten en una asignación económica para acompañar a las y los alumnos en sus estudios. En el caso de las becas a estudiantes de secundaria, desde el 2021 se pondera la situación socioeconómica de la familia, además de la excelencia académica, como criterio para la asignación de la beca, de manera de fomentar la igualdad de oportunidades.
En Argentina, Tenaris otorgó becas a 357 estudiantes de Campana y Zárate, 37 de Villa Constitución, en la provincia de Santa Fe) y 7 de otras comunidades donde la compañía opera.
El Municipio comenzará la próxima semana nuevos trabajos para extender la carpeta asfáltica por otras 10 cuadras del barrio. También reforzará la luminaria en dichas cuadras.
El Municipio sigue transformando la ciudad con más obras para los vecinos. Y esta semana, el intendente Sebastián Abella anunció el comienzo de una nueva etapa de trabajos en el barrio Villanueva para sumar más calles de asfalto.
Esta vez, la carpeta asfáltica se extenderá por las calles O´Higgins, entre Las Heras y Beruti; Savio, entre Beruti y Av. Alfonsín, y el pasaje French.
Además, en las dos primeras arterias mencionadas, O ´Higgins y Savio, se colocarán un total de 36 nuevas luminarias, que aportarán mayor claridad durante la noche y, en consecuencia, más seguridad.
La propuesta contó con 80 alumnos que agradecieron al Municipio la posibilidad de capacitarse para poder comunicarse con personas sordas.
Este jueves se llevó adelante la entrega de certificados a los participantes del Taller Introductorio de Lengua de Señas, una propuesta gratuita impulsada por la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura del Municipio que tuvo una destacada convocatoria.
El acto contó con la presencia de la subsecretaria de Cultura y Educación, Nancy Bianchi, y la directora de Educación, Fernanda Lago, quienes destacaron la importancia de brindar cursos gratuitos y, en especial, vinculados con la inclusión y la accesibilidad.
“Desde el Municipio seguimos apostando a este tipo de talleres que forman parte de una política integral para construir una sociedad más inclusiva y accesible”, coincidieron en resaltar. Además, reconocieron el compromiso de quienes asistieron a la capacitación.
En tanto, los alumnos agradecieron al Municipio la realización de este taller, al tiempo que valoraron la oportunidad que brinda al sumar conocimientos para poder comunicarse con personas sordas.
En esta oportunidad, el taller estuvo a cargo de la profesora Wanda Solda y contó con 80 alumnos de distintas edades que recibieron con mucho entusiasmo su certificado de finalización de curso.
Durante la primera semana del receso invernal, el Municipio llevará adelante “Los cuentos de la Bruja Winnie” en la Biblioteca Municipal (Av Varela 750), una propuesta gratuita en la que los alumnos del Taller de Comedia Musical de Pablo Pacheco narrarán una alocada historia.
De cara a las vacaciones de invierno, el Municipio presentó una variada agenda de actividades culturales y recreativas gratuitas para grandes y chicos, entre las que se destacan iniciativas para compartir en familia.
Una de ellas es “Los cuentos de la Bruja Winnie”, una propuesta de cuentos, aventuras y diversión que estará a cargo de los alumnos del Taller Municipal de Comedia Musical dirigido por Pablo Pacheco y contará con actividades artísticas, personajes de cuentos y la protagonista de esta historia que narrará sus alocadas aventuras junto a su gato Wilbur.
Con entrada libre y gratuita, la propuesta será del lunes 21 al viernes 25 de julio de 15 a 17 en la Biblioteca (Av. Varela 750). El ingreso es por orden de llegada.