Seguinos en nuestras redes

Sociedad

En diez meses, el SAME intervino en más de 600 accidentes de tránsito en la ciudad

Publicado

on

“Es una estadística que nos preocupa, por las consecuencias en la salud de nuestros vecinos y por la cantidad de recursos humanos y económicos que implica ese número”, señalaron desde el Municipio.

El incremento del caudal vehicular en Campana se advierte a simple vista. Y quienes habitualmente conducen por las calles de la ciudad en diferentes momentos del día reconocen que cada vez hay más “horarios pico” en el tránsito local.

En ese contexto, los siniestros viales se mantienen en números elevados: entre enero y octubre de este año, el SAME intervino en más de 600 accidentes de tránsito en la ciudad.

“Es una estadística que nos preocupa, por las consecuencias en la salud, el presente y el futuro de nuestros vecinos y por la cantidad de recursos humanos y económicos que implica ese número”, señalaron desde el Municipio.

Es que cada vecino que sufre lesiones producto de un accidente es derivado por el SAME al Hospital Municipal San José para su mejor atención.

Así, un problema generado por la movilidad y el transporte se transforma, además, en una problemática para la salud pública, porque absorbe recursos humanos y materiales que complican la planificación diaria y general de la tarea sanitaria.

De acuerdo a una estimación del Ministerio de Salud de la Nación, en el 2018, los costos totales de atención de lesionados por accidentes de tránsito en el sistema de salud representaron el 7% del total del presupuesto de la cartera sanitaria.

A su vez, en muchas ocasiones, la siniestralidad vial se convierte también en un grave problema para las economías familiares.

Según el informe “Costos e impactos de la siniestralidad vial. Una mirada holística para su abordaje” de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), “en Argentina, se observa una tendencia creciente en los niveles de siniestralidad vial con víctimas no fatales” y como consecuencia de ello “se produce un incremento en la población de la morbilidad por lesiones de tránsito”.

Esto significa “un aumento de personas que a partir de sufrir un siniestro vial deberán convivir con la presencia de enfermedad por trauma vial”.

Esa misma presentación de la ANSV indica que las lesiones causadas por accidentes de tránsito “repercuten también sobre la economía de los hogares, dado que son principalmente los jóvenes los más afectados por la siniestralidad vial y quienes se encuentran en la época de mayor productividad económica”.

Una situación que, según agrega el informe, “provoca un impacto mayor en familias de sectores pobres de la sociedad, pudiendo empeorar aún más sus condiciones de vida”.

Así, una mirada integral sobre la siniestralidad vial permite entender que en un accidente entran en juego muchas más variables que el número de heridos que deja o los daños materiales que trae aparejado.

Ante esta realidad, la Secretaría de Seguridad y Prevención Ciudadana –a través de la Dirección General de Tránsito y Transporte- trabaja en distintas acciones en calles y avenidas para reducir los incidentes viales como por ejemplo la renovación de la señalética vial; el repintado de las sendas peatonales; la demarcación de cordones y espacios exclusivos de estacionamiento para personas con discapacidad, y la incorporación de más agentes de tránsito para fortalecer los operativos de control.

Finalmente, se insta a los vecinos a conducir con mayor responsabilidad respetando las normas de tránsito con el objetivo de cuidar la vida propia y la del prójimo.

Sigue leyendo

Sociedad

Café con ALMA: se realizó un nuevo encuentro para pacientes con Alzheimer, familiares y cuidadores

Publicado

on

By

La jornada volvió a reunir a una gran cantidad de vecinos que, en esta oportunidad, compartieron una charla sobre alimentación y diabetes. También disfrutaron de un rico café y la presentación musical de un dúo que interpretó temas melódicos y folklóricos.

La Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura del Municipio, a través de la Dirección de Adultos Mayores, llevó a cabo una nueva edición de “Café con ALMA”, un espacio destinado a acompañar y brindar información a pacientes con Alzheimer, familiares, cuidadores y personas interesadas en el tema.

Esta propuesta, que se desarrolla el último viernes de cada mes, volvió a convocar a una gran cantidad de vecinos que llenaron las instalaciones del edificio donde funciona una de las sedes del Centro Municipal de Oficios.

En esta oportunidad, el encuentro contó con la participación de la nutricionista Micaela Podestá, quien brindó una charla amena y lúdica sobre alimentación saludable y diabetes, compartiendo recomendaciones prácticas para el cuidado cotidiano.

Como es habitual, no faltó el momento para compartir un rico café acompañado de delicias dulces. Y el cierre fue a pura música con el dúo conformado por Liliana Balbi y Juan Jaurena interpretando canciones melódicas y folklóricas. 

Sigue leyendo

Sociedad

Sabores del Mundo este fin de semana en Zárate

Publicado

on

By

La Municipalidad, a través de la Secretaría de Cultura informa que los días viernes, sábado y domingo se realizará un festival de gastronomía internacional, música en vivo, juegos e inflables en la ciudad.

Del 4 al 6 de julio tendrá lugar “Sabores del Mundo” en Costanera Norte, un evento gratuito que contará con stands de comidas típicas de distintas partes del mundo y del país, ruta del alfajor artesanal, artesanos, juegos infantiles y kermesse para toda la familia.
También habrá shows en vivo con la presentación de: Naty Alberto, Juanjo Bossi, Que-Me-ve, Car Kit Silver, Sergio Luis, Soledad Gonzales, Arleking, Darío Burgueño, Dinastía Norteña y taller de canto a cargo de Silvana Gómez.
Vecinos y turistas podrán disfrutar de una experiencia gastronómica y cultural en la costanera de Zárate.

Sigue leyendo

Sociedad

El rock local volvió a sonar en el Parque Urbano

Publicado

on

By

El ciclo impulsado por la Dirección de Juventud del Municipio desarrolló una nueva jornada con la presentación en vivo de otras tres bandas campaneses: Rulemans, Wojaks, y Las Otras.

La Dirección de Juventud, dependiente de la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura de Municipio, volvió a llenar de música el Parque Urbano con una nueva edición de “Rock en el Parque”.

El ciclo que brinda un espacio a bandas locales para presentarse en vivo se realizó en la tarde del sábado ante un buen marco de público que le hizo presente al frío y acompañó los conciertos protagonizados por Rulemans, Wojaks, y Las Otras.

Además de la música, los asistentes pudieron recorrer una feria de vinilos y emprendedores, con productos temáticos.

También se desplegó un sector dedicado a la gastronómico con la presencia de food trucks que brindó a la posibilidad de pasar la tarde disfrutando de buena comida. 

Sigue leyendo

Trending

Copyright © 2011 INFOZC NOTICIAS

vip303 prada88 asiabet angkasa138 warung138 sikat138 bonus168 fit88 judicuan luck77 slot123 pragmatic77 winslot88 slot99 hoki303 dewa99 garuda99 mantra88 emas138 vegasgg gas138 bimabet megahoki88 babe138 dragon77 jakartacash coin303 caspo777 cuan138 idn poker jackpot138 megawin77 slot http://vegasgg.patrolicyber.com/