El radicalismo dio gestos de unidad y fortaleza este sábado al celebrar un acto masivo en Costa Salguero, convocado para conmemorar los 39 años del triunfo electoral de Raúl Alfonsín, integrantes del Comité UCR de distrito dijeron presente.
La Unión Cívica Radical (UCR) enarboló el festejo con la consigna “Unidos ganamos” y “Democracia para siempre”, y mostró a toda su dirigencia del país, dijeron presente Martin Lousteau, el Presidente del comité Nacional Gerardo Morales, quien tuvo a cargo el cierre de dicho acto, el ex Vicegobernador de la provincia de Buenos Aires,Daniel Salvador, la Presidenta del Foro de Intendentes radicales la Intendenta de La Rioja Inés Brizuela y Doria, el Presidente del bloque de Diputados Nacionales Mario Negri, el Presidente del bloque de Senadores Luis Naidenoff, la Senadora Carolina Losada, cientos de legisladores nacionales de todo el país, la Juventud Radical nacional y provinciales y la Franja Morada Nacional.
De parte de Juntos por el Cambio estuvieron presentes el jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta; el diputado por la provincia de Buenos Aires, Diego Santilli y dirigentes como Emilio Monzó, Rogelio Frigerio y Margarita Stolbizer.
En dicho acto el presidente del UCR Provincia, Maxi Abad, comentó “A medida que va pasando el tiempo, el 30 de octubre 1983 se agiganta, tiene cada vez más trascendencia y nos obliga a hacer un ejercicio intelectual”.
Y sumó, “Tenemos que trabajar por la unidad, pero no significa que el radicalismo no va a debatir, no va a cuestionar, ni a forjar su liderazgo. Queremos liderar la Argentina en 2023 y lo vamos a hacer todos juntos”.
Por su parte al finalizar el acto la dirigente provincial Sandra Paris expresó, “hoy miles de correligionarios nos juntamos para recordar y profundizar el enorme legado que nos dejó Raúl Alfonsín”, “desde la UCR seguimos demostrando que tenemos ideas, gestión y liderazgo para transitar ese camino a la prosperidad, estamos convencidos que unidos ganamos”.
Mientras que el concejal Norberto Toncovich y el presidente electo de la UCR local, Leonardo Vandenbosch, coincidieron en que, “estamos trabajando unidos para lograr la democracia más larga de nuestra historia. Nos unimos para transformar la Argentina con ideas y gestión porque unidos ganamos”, enfatizaron, “y esta unión es la que hoy vivimos con alegría en el acto Radical que hoy todos pudimos disfrutar”.
Por último los dirigentes radicales locales juntos con Sandra Paris remarcaron, “la UCR demostró que toda su organización partidaria está lista para encabezar y conducir JXC con miras a las elecciones del 2023”, “por eso el lema Unidos Ganamos, recurriéndose no solo a lo partidario, sino también enviando un mensaje a sus socios del pro que están atravesando una fuerte disputa interna, cada vez más subida de tono”.
Fue uno de los 10 despachos de comisión que se aprobaron durante la segunda sesión ordinaria del año. También se convalidaron otras tres iniciativas sobre tablas. Y se definió que las próximas sesiones serán el 3 y 24 de abril y el 8 y 22 de mayo.
Este jueves se desarrolló la segunda sesión ordinaria del año del Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Campana. Se llevó adelante bajo la presidencia de Karina Sala y con la presencia de 20 concejales.
Durante la sección de homenajes se destacó el Día Mundial de las Personas con Síndrome de Down (21 de marzo), el Día Nacional por la Memoria, la Verdad y la Justicia (24 de marzo) y el 23º aniversario del atentado a la Embajada de Israel (17 de marzo).
En cuanto a la actividad legislativa, en esta sesión ingresaron formalmente al HCD un total de 28 proyectos, aunque tres de ellos fueron tratados y aprobados sobre tablas.
En todos los casos se trató de declaraciones de Interés Legislativo de diferentes eventos que se realizarán próximamente: las Jornadas “La UNLu construye memoria colectiva” que se harán en el Centro Regional Campana; la Muestra de Artes Visuales “Visibilizando la Endometriosis” que se desarrollará en la Biblioteca Popular Jean Jaures; y la 12ª edición de la Caminata por el Día Mundial de las Personas con Síndrome de Down.
Además, se aprobaron los 10 proyectos que llegaron al recinto con despacho de comisión, entre los que se destacó la declaración de Interés Legislativo del Festival de Educación Vial “Edu-Kart” que se realizará el próximo sábado 29 de marzo en la plaza Eduardo Costa.
En esta sesión también se fijaron las fechas para las próximas sesiones: serán el 3 y el 24 de abril (en vez del 17, que es Jueves Santo); y el 8 y 22 de mayo (en vez del 1°, Día del Trabajador).
Fue este jueves, en el Salón Blanco del Palacio Municipal. Ingresaron 69 proyectos que comenzarán a ser trabajados en las diferentes comisiones, cuyas conformaciones se confirmaron también en esta sesión.
Luego de la sesión inaugural en la Costanera, el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Campana desarrolló este jueves su primera sesión ordinaria del año.
El encuentro, que se llevó adelante bajo la presidencia de Karina Sala con la presencia de los 20 concejales, se realizó este jueves en el Salón Blanco del Palacio Municipal.
Durante la sesión ingresaron 69 proyectos que comenzarán a ser trabajados en las diferentes comisiones, cuyas conformaciones también se confirmaron en esta primera sesión.
Antes del inicio de la actividad legislativa, el bloque de Juntos hizo entrega de un reconocimiento especial a Ricardo Stecconi en el marco del 36º aniversario de Radio City Campana y por su permanente cobertura a la tarea del HCD.
Posteriormente, ya en sesión y al momento de los homenajes, todos los bloques también se plegaron con palabras a este reconocimiento.
La próxima sesión ordinaria del Concejo Deliberante será el jueves 27 de marzo. Luego, a partir de abril, el cuerpo sesionará el primer y tercer jueves de cada mes hasta noviembre inclusive.
El pasado 12 de marzo, en la sede del partido Radical, asumieron las nuevas autoridades de la comisión directiva presidida por Martín Munitich, por un período de dos años.
Por su parte también asumió la comisión directiva de juventud Brisa Roma.
Las comisiones se conformaron mediante una lista de acuerdo que contempla a todos los sectores internos de la UCR local.
Acompañado por militantes y dirigentes, el flamante Presidente, comenzó su discurso, aprovechando que también se conmemoraba el Día del Militante Radical, dirigiéndoles un mensaje:
“No necesitamos ni espectadores, ni opinólogos, sino militantes que construyan desde los territorios puentes con las necesidades sentidas por la comunidad, escuchando, debatiendo y transformando”
Y resaltó: “Tenemos que procurar orientar nuestras acciones, para que por encima de las diferencias podamos encontrar puntos en común que nos obligue a trabajar por la dignidad humana, a la que hay que darle libertad pero también equidad social.”
Para culminar, llamó a seguir trabajando en unidad pidiendo el esfuerzo de cada militante de cara a los tiempos electorales que se aproximan.