El Municipio ejecuta la construcción de nuevas veredas en la zona lindera al estacionamiento del Boat Club, donde se pondrá en valor la casa que antiguamente pertenecía al ferrocarril. En el acceso por calle Colón se construirá una plazoleta que tendrá como atractivo principal la locomotora hoy emplazada lindera al Palacio Municipal.
Durante décadas Campana vivió dando la espalda al río. La costanera hace apenas 6 años era un espacio totalmente abandonado, con estructuras oxidadas y mobiliario rotos.
Pero con la llegada del intendente Sebastián Abella la realidad cambió y se inició un proceso de transformación que revitalizó el espacio público y los vecinos recuperaron su relación con el río.
Desde el 2016 fueron muchas las obras que se concretaron. Desde veredas que bordean la costa del Río Paraná hasta una nueva calle trazada desde Colón hasta Beruti, una bicisenda y estacionamientos en los dos accesos.
También se emplazaron juegos infantiles, postas aeróbicas, canchas de fútbol-tenis y mobiliario urbano para que los vecinos disfruten plenamente a orillas del río.
Pero eso no es todo. Ahora el Municipio comenzó la construcción de nuevas áreas de esparcimiento recuperando espacios públicos que estaban ocupados indebidamente por familias que fueron reubicadas luego de un importante trabajo de contención y diálogo.
Las obras se concretan en forma simultánea en los accesos a la Nueva Costanera, donde se proyectan dos plazoletas que tendrán veredas, iluminación y parquizado.
En este marco, continúa la colocación del hormigonado en las nuevas veredas que se construyen en la zona lindera al estacionamiento del Boat Club, además de otros trabajos de acondicionamiento del suelo a cargo de la Secretaría de Espacio Público. Allí, además, se pondrá en valor la casa que antiguamente pertenecía al ferrocarril.
Como es habitual, el intendente Sebastián Abella estuvo en el lugar supervisando los trabajos que avanzan a buen ritmo.
Luego se acercó a la zona lindera al Museo Ferroviario para conocer en detalle los avances del proyecto y, según adelantó, sobre la calle Colón se exhibirá parte del patrimonio ferroviario de la ciudad.
Una de ellas será la locomotora Couillet que actualmente está ubicada en la explanada del Palacio Municipal, que se utilizaban para bajar balastro de las sierras en Alta Gracia. Es de origen suizo y lleva el nombre de “Córdova”.
“Las obras en la Nueva Costanera no se detienen. Los trabajos siguen para sumar más espacios y servicios para que disfruten tanto vecinos como turistas. Y con este mismo objetivo también estamos recuperando el patrimonio histórico de la ciudad que es muy importante que se difunda y visibilice”, afirmó Abella al concluir la recorrida.
Las obras avanzan sobre los nuevos espacios recuperadosLa construcción de las veredas avanza a buen ritmoEl Intendente se interiorizó sobre el proyecto para poner en valor la casa que antiguamente pertenecía al ferrocarril
El viernes por la noche, cerca de las 21 horas, el Centro de Operaciones de Zárate (COZ) recibió un llamado de emergencia solicitando una ambulancia para un domicilio ubicado en barrio Villa Eugenia, sobre la Ruta N°6. La alerta era por un bebé de tan solo 15 días, hija de la familia Burgos, que no presentaba signos vitales.
Ante la urgencia, los padres decidieron trasladarla en su vehículo particular rumbo al hospital Virgen del Carmen. Durante el trayecto, en la intersección de Lavalle y Laprida, interceptaron al móvil 25 del COZ, a cargo de los agentes Fleitas y Veiga.
Sin perder tiempo, los efectivos subieron a la menor y a sus familiares al patrullero. Inmediatamente, el agente Veiga comenzó a realizar maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP), mientras el Centro de Monitoreo coordinaba un cordón sanitario con el resto de los móviles para facilitar el ingreso al nosocomio.
Gracias a la intervención rápida y coordinada, a pocas cuadras del hospital la beba comenzó a reaccionar. Fue ingresada directamente a la unidad de terapia intensiva, donde quedó internada y fuera de peligro.
La familia Burgos expresó su profundo agradecimiento al personal policial y al equipo del COZ, cuyo accionar fue clave para salvarle la vida a la pequeña. Este hecho no es aislado: semanas atrás, el mismo equipo salvó la vida de otro niño en circunstancias similares, lo que pone en evidencia la preparación y el compromiso del área.
Desde la Secretaría de Protección Ciudadana remarcaron la importancia de la capacitación constante que reciben los agentes en materia de prevención y asistencia, para poder estar siempre listos y a disposición del vecino en situaciones de emergencia.
El intendente Abella estuvo en el predio para conocer en detalle el progreso de los trabajos. El nuevo espacio permitirá dar una solución definitiva al deterioro de las calles por el paso de los colectivos y una espera segura y confortable a los pasajeros de este servicio.
El Municipio avanza con una de las obras más importantes en materia de tránsito: la construcción de la nueva terminal de colectivos de media distancia.
Esta semana, el intendente Sebastián Abella visitó el predio donde se llevan adelante los trabajos, ubicado en San Martín y Andrés del Pino, y destacó la importancia del proyecto para dar una solución definitiva al deterioro que genera el tránsito de colectivos por las calles del casco urbano.
Actualmente, la obra alcanza un 60% de avance y se desarrolla en tres frentes simultáneos. Por un lado, se trabaja en la construcción del techo, revoque interior de las paredes e instalaciones del área de servicio; por otro, se ejecuta el hormigonado del sector destinado a las maniobras de los colectivos. Además, se realizan las fundaciones del sector de espera de los pasajeros.
De esta manera, el Municipio busca mejorar y mantener en óptimas condiciones la infraestructura urbana y también brindar a los pasajeros un espacio de espera segura y confortable, ya que tendrá baños públicos, cafetería, seguridad e internet.
Organizado por la Secretaría de Salud del Municipio, el encuentro será este jueves 17 de julio, a las 14, en el centro de salud ubicado en Forlani 77.
La Secretaría de Salud del Municipio, a través de la Dirección de Salud Comunitaria, llevará a cabo otra charla sobre lactancia y cuidados del recién nacido. Será el jueves 17 de julio, a las 14, en el Centro de Atención Primaria de Salud (CAPS) del barrio Otamendi (Forlani 77).
El encuentro estará a cargo de la puericultora Verónica Cerruti, quien conversará con las familias respecto a cómo lograr una buena lactancia, qué elementos tener en cuenta con el bebé recién nacido y cuáles son los cuidados necesarios.
La participación no requiere inscripción previa. Por ello, quienes quieran concurrir deberán dirigirse directamente en la fecha, horario y lugar informado.