El Municipio ejecuta la construcción de nuevas veredas en la zona lindera al estacionamiento del Boat Club, donde se pondrá en valor la casa que antiguamente pertenecía al ferrocarril. En el acceso por calle Colón se construirá una plazoleta que tendrá como atractivo principal la locomotora hoy emplazada lindera al Palacio Municipal.
Durante décadas Campana vivió dando la espalda al río. La costanera hace apenas 6 años era un espacio totalmente abandonado, con estructuras oxidadas y mobiliario rotos.
Pero con la llegada del intendente Sebastián Abella la realidad cambió y se inició un proceso de transformación que revitalizó el espacio público y los vecinos recuperaron su relación con el río.
Desde el 2016 fueron muchas las obras que se concretaron. Desde veredas que bordean la costa del Río Paraná hasta una nueva calle trazada desde Colón hasta Beruti, una bicisenda y estacionamientos en los dos accesos.
También se emplazaron juegos infantiles, postas aeróbicas, canchas de fútbol-tenis y mobiliario urbano para que los vecinos disfruten plenamente a orillas del río.
Pero eso no es todo. Ahora el Municipio comenzó la construcción de nuevas áreas de esparcimiento recuperando espacios públicos que estaban ocupados indebidamente por familias que fueron reubicadas luego de un importante trabajo de contención y diálogo.
Las obras se concretan en forma simultánea en los accesos a la Nueva Costanera, donde se proyectan dos plazoletas que tendrán veredas, iluminación y parquizado.
En este marco, continúa la colocación del hormigonado en las nuevas veredas que se construyen en la zona lindera al estacionamiento del Boat Club, además de otros trabajos de acondicionamiento del suelo a cargo de la Secretaría de Espacio Público. Allí, además, se pondrá en valor la casa que antiguamente pertenecía al ferrocarril.
Como es habitual, el intendente Sebastián Abella estuvo en el lugar supervisando los trabajos que avanzan a buen ritmo.
Luego se acercó a la zona lindera al Museo Ferroviario para conocer en detalle los avances del proyecto y, según adelantó, sobre la calle Colón se exhibirá parte del patrimonio ferroviario de la ciudad.
Una de ellas será la locomotora Couillet que actualmente está ubicada en la explanada del Palacio Municipal, que se utilizaban para bajar balastro de las sierras en Alta Gracia. Es de origen suizo y lleva el nombre de “Córdova”.
“Las obras en la Nueva Costanera no se detienen. Los trabajos siguen para sumar más espacios y servicios para que disfruten tanto vecinos como turistas. Y con este mismo objetivo también estamos recuperando el patrimonio histórico de la ciudad que es muy importante que se difunda y visibilice”, afirmó Abella al concluir la recorrida.
Las obras avanzan sobre los nuevos espacios recuperadosLa construcción de las veredas avanza a buen ritmoEl Intendente se interiorizó sobre el proyecto para poner en valor la casa que antiguamente pertenecía al ferrocarril
La obra se realiza en un predio que el Municipio recuperó y limpió en San Martín y Andrés del Pino, a metros del Arco. El intendente Abella supervisó los avances.
El Municipio sigue adelante con el proyecto para construir una terminal destinada a colectivos que realizan el servicio de media distinta hacia Capital Federal con el objetivo de poner fin a los graves daños que ocasionan en las calles por las que circulan.
Actualmente, máquinas de gran porte realizan el movimiento de suelo del predio ubicado en San Martín y Andrés del Pino, para su posterior nivelación y colocación de la primera capa de hormigón.
El proyecto es coordinado por la Secretaría de Planeamiento, Obras e Infraestructura Urbana e incluirá tres dársenas, seguridad, baños, cafetería e internet.
El intendente Sebastián Abella recorrió el lugar esta semana y celebró la puesta en marcha de la obra para construir la terminal que tiene un doble objetivo: “Brindar a los pasajeros una espera más segura y confortable y terminar con los graves daños en las calles que producen los colectivos cuando circulan”.
En un evento impulsado por la Dirección de Discapacidad, el cielo de la Costanera se llenó de barriletes y actos inclusivos.
El Municipio se sumó al Día Mundial de Concientización sobre el Autismo, una fecha clave para difundir información, empoderar a las familias y promover la inclusión.
Así, por tercer año consecutivo, la Dirección de Discapacidad dependiente de la Secretaría de Salud, organizó una actividad especial para toda la comunidad: una barrileteada en la costanera.
La iniciativa se llevó a cabo junto a la Asociación Civil Padres TEA Campana, convocando a niños, niñas y sus familias para compartir un momento de diversión y concientización.
El evento contó con la presencia de la secretaria de Salud, Cecilia Acciardi; el director general de Desarrollo Humano, Mariano Fiore; y la directora de Discapacidad, Margara Pons, quienes acompañaron a las familias en esta jornada de concientización.
Uno de los momentos más significativos de la jornada fue la presentación de la murga del Grupo Esperanza, que realizó una pasada silenciosa para recordar la importancia de la adaptación en los distintos espacios dado que, muchas personas con autismo presentan hipersensibilidad auditiva, por lo que los ruidos fuertes pueden generarles malestar.
“Con esta actividad buscamos generar empatía y demostrar que, modificando pequeñas acciones, es posible construir un mundo más inclusivo”, expresó Pons muy satisfecha con los resultados obtenidos en la actividad.
Además de la entrega de barriletes para los participantes, se realizó un concurso de barriletes artesanales. Esta propuesta incentivó a las familias a confeccionar sus propios barriletes de manera artesanal en sus hogares y participar en la competencia, que premió tanto la creatividad como la capacidad de vuelo de cada uno.
La jornada fue un espacio de disfrute y aprendizaje, en el que la comunidad pudo compartir una actividad lúdica mientras reflexionaba sobre la importancia de la inclusión y la concientización en torno al autismo.
Bingo Oasis Zárate se prepara para un abril lleno de emoción y entretenimiento, ofreciendo una variada programación que promete deleitar a todos los gustos. Desde noches de folclore argentino hasta tributos a grandes artistas y sorteos en efectivo, el mes estará repleto de actividades imperdibles.
Esto demuestra que el bingo no solo cuenta con grandes pozos, slots y ruletas de última generación. Conoce aquí de forma detallada la propuesta de la sala ubicada en Gral Lavalle 1420, Zárate.
Jueves y viernes con música en vivo:
Los jueves de abril se transformarán en una fiesta de la música folclórica argentina. La sala de Bingo Oasis Zárate abrirá sus puertas a artistas locales y nacionales que compartirán su talento y pasión por la música de raíz. Los asistentes podrán disfrutar de presentaciones en vivo, bailar al ritmo de la chacarera y la zamba, y sumergirse en la rica cultura argentina.
Los viernes, por su parte, serán noches de homenajes a grandes figuras de la música. Bingo Oasis Zárate presentará espectáculos tributo a artistas de renombre, reviviendo sus canciones más emblemáticas y transportando al público a través de diferentes épocas y estilos musicales. Una oportunidad única para disfrutar de la música que marcó generaciones.
Domingos de Sorteos: La Suerte en Juego
Finalmente, durante los domingos de abril, la emoción se elevará con los sorteos en efectivo. Cada domingo, a excepción de pascuas, Bingo Oasis Zárate sorteará 300 mil pesos entre sus visitantes, dividido en tres premios de 100 mil. Sin embargo, el último domingo del mes, la suerte se multiplicará, ya que el pozo ascenderá a 600 mil pesos, otorgando dos premios de 300. Una oportunidad para probar la suerte y llevarse un importante premio en efectivo.
Calendario de Eventos:
Día
Evento
Detalles
Premio
Jueves
Jueves de Peña
Artistas del folclore argentino en vivo
Viernes
Viernes de Shows
Tributos a grandes artistas
Domingos
Sorteos en Efectivo
Sorteos de dinero en efectivo
300.000 pesos (tres sorteos de 100 mil)
Último Domingo
Sorteo Especial
Sorteo especial de dinero en efectivo
600.000 pesos (2 x 300 mil)
Bingo Oasis Zárate invita a todos a participar de este mes lleno de eventos y sorpresas. Una oportunidad para disfrutar de la música, la tradición y la emoción de los sorteos en un ambiente único, lleno de alegría y premios millonarios.