Lo hizo junto al Director Ejecutivo de la Agencia Nacional de Discapacidad, Fernando Galarraga, en el flamante edificio construido en el barrio Santa Florentina. “Estamos muy contentos de seguir avanzando con esta iniciativa que nos llena de orgullo, porque aquí se ofrecerá un servicio gratuito de calidad”, señaló el jefe comunal.
El intendente Sebastián Abella firmó este martes un convenio con la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) que permitirá equipar el flamante Hogar Municipal de Discapacidad.
El jefe comunal encabezó el acto junto a Fernando Galarraga, Director Ejecutivo de la ANDIS, quien llegó a nuestra ciudad acompañado por la Coordinadora General de la Unidad Ejecutora de Proyectos, Mariana Thompson.
La firma de este convenio se realizó en el moderno edificio que se construyó en el barrio Santa Florentina y le permitirá al Municipio disponer de $18 millones para avanzar en el equipamiento del establecimiento.
Este monto es parte de la financiación que la ANDIS brinda a través del Fondo Nacional para la Inclusión Social de las Personas con Discapacidad (anteriormente conocido como Fondos de la Ley de Cheques; Ley 25.730) y al que Campana accedió luego de que, en 2019, se aprobara el proyecto impulsado y trabajado por el Municipio para la construcción de este Hogar.
Desde entonces, la gestión del intendente Abella avanzó con la construcción del edificio, que está ubicado en la intersección de las calles Bruni y Melo y posee una superficie de 600 metros cuadrados.
El Hogar está compuesto por dos oficinas administrativas, un gabinete de terapia individual, una enfermería, comedor que puede ser usado como Salón de Usos Múltiples (SUM), ocho dormitorios con capacidad para albergar a 32 personas, cuatro baños completos y adaptados, vestuario y baños para personal, área de servicios (cocina, lavadero y depósito) y un patio descubierto.
El proyecto fue llevado adelante por la Secretaría de Planeamiento, Obras e Ingeniería Urbana, pero contó también con participación de otras áreas municipales “que se comprometieron muchísimo” con esta iniciativa, resaltó el intendente Abella.
“Estamos muy contentos de seguir avanzando con esta iniciativa que nos llena de orgullo, porque aquí se ofrecerá un servicio gratuito de calidad destinado a la asistencia integral de los vecinos”, manifestó el jefe comunal.
“A través del Hogar y sus servicios estaremos favoreciendo el pleno ejercicio de las potencialidades humanas de las personas con discapacidad y también sus derechos de ciudadanos, promoviendo el desarrollo de estrategias personales significativas que mantengan o mejoren su calidad de vida a partir de un espacio de contención y esparcimiento”, agregó.
Del acto realizado este martes también participaron la secretaria de Salud, Cecilia Acciardi; el subsecretario de Desarrollo Humano, Mariano Fiore; y la directora de Discapacidad, Márgara Pons, quienes le brindaron detalles de la obra al Director Ejecutivo de la ANDIS, el cual destacó el compromiso que asumió el Municipio de Campana al ponerse al frente del proyecto y de la gestión del Hogar.
LA SECRETARIA DE SALUD, CECILIA ACCIARDI, Y LA DIRECTORA DE DISCAPACIDAD, MARGARA PONSE, ACOMPAÑARON LA RECORRIDA DE GALARRAGA POR EL HOGAREL INTENDENTE FIRMÓ EL CONVENIO JUNTO AL DIRECTOR EJECUTIVO DE LA ANDISEL DIRECTOR EJECUTIVO DE LA ANDIS RESALTÓ EL COMPROMISO DEL MUNICIPIO PARA LLEVAR ADELANTE EL HOGAR
La propuesta permite financiar hasta el 90% del valor del vehículo, con tasas competitivas desde el 9% anual. El financiamiento está disponible para autos, pick-ups y SUVs y se gestiona exclusivamente a través de concesionarios oficiales de la marca.
Buenos Aires, 1 de julio de 2025.– Como parte de la alianza iniciada en noviembre de 2024, Galicia y Toyota Compañía Financiera de Argentina expanden su propuesta de financiamiento, con el objetivo de brindar más opciones a sus clientes para la compra de vehículos Toyota, tanto nacionales como importados.
A partir de ahora, los clientes pueden acceder a una nueva línea de financiamiento para la compra de vehículos Toyota, disponible en toda la red de concesionarios oficiales de Toyota Argentina. La propuesta permite financiar hasta el 90% del valor de facturación de autos, pick-ups y SUVs, mediante préstamos prendarios con tasas desde el 9% anual (TNA) y plazos de hasta 48 meses.
Gustavo Salinas, presidente de Toyota Argentina, afirmó: “Esta nueva herramienta de financiación facilita y amplía el acceso a vehículos Toyota y potenciará aún más el crecimiento del sector automotriz en 2025. La posibilidad de financiarse en dólares dinamiza al mercado con una alternativa más para adecuarse a las necesidades de cada cliente, y favorece el crecimiento de la economía”.
“Esta alianza nos permite seguir acompañando a nuestros clientes con soluciones financieras competitivas e innovadoras. Nuestro compromiso es facilitar el acceso a vehículos Toyota en todo el país, sumando esta nueva alternativa de préstamos en dólares”, señaló Eduardo Espinelli, presidente de Toyota Compañía Financiera.
Por su parte, Marcelo Iraola, gerente de Banca Mayorista en Galicia, destacó: “En Galicia, creemos firmemente que las alianzas estratégicas son fundamentales para potenciar el crecimiento de las empresas argentinas. Al unir fuerzas con socios clave, brindamos soluciones financieras personalizadas que impulsan la competitividad y la innovación. Esta sinergia no solo fortalece a cada empresa, sino que también contribuye al desarrollo económico sostenible de Argentina.”
Esta nueva línea de créditos en dólares, disponible para clientes cuya actividad comercial esté habilitada para este tipo de operaciones, amplía el acceso al financiamiento. Y representa un paso más en el compromiso de ambas entidades por acompañar el crecimiento de las empresas y de sus clientes en general, facilitando el acceso a distintas soluciones de movilidad.
Ahora, el Municipio ya ejecutará esta significativa obra por otras tres cuadras del barrio. El intendente Abella estuvo en el lugar supervisando los trabajos.
El Municipio dio inicio a la tercera etapa de pavimento y cordón cuneta en el barrio Don Francisco, una obra muy esperada por los vecinos ya que no solo mejorará el tránsito sino también eliminará las zanjas a cielo abierto.
Esta nueva etapa contempla la realización de las arterías con una carpeta de hormigón y la construcción del cordón cuneta de la calle Perrone, entre Barletta y Barca, y Barca entre Comellii y Bellomo.
adminEditar el perfil
“Estamos haciendo algo histórico en Don Francisco. Esta obra era más sencilla hacerla solo de asfalto y dejar las zanjas. Eso significaba más metros de calles nuevas, pero con las zanjas a cielo abierto para siempre”, afirmó el intendente Sebastián Abella, quien estuvo presente en el comienzo de los trabajos preliminares de excavación de la calle en la esquina de Perrone y Barletta.
Esta obra forma parte de un proyecto integral que comenzó a ejecutarse en 2023 con una importante obra hidráulica y siguió con la pavimentación con cordón cuneta de las calles Saldivar, desde Lavezzari hasta Bellomo y Perrone y Comelli, desde calle sin nombre hasta Barca.
Seguidamente, las obras se extendieron por otras cinco cuadras: Comelli y Perrone, entre Barca y Barnetche, y Barletta, entre Bellomo y Comelli.
También se colocaron nueva luminaria con tecnología LED que aportan mayor claridad durante la noche y, por ende, mejores condiciones de seguridad y tránsito a los vecinos.
Finalmente, se realizó la reconstrucción y renovación con pavimento de hormigón de la avenida Bellomo, desde Barletta a lo largo de tres cuadras.