Será el próximo sábado 29 y domingo 30 en la zona del Campito de Siderca y según el Intendente “estará cargada de maravillosas propuestas criollas tanto gastronómicas como culturales”.
El intendente Sebastián Abella anunció la celebración de la 1° Fiesta Nacional del Asado de Tira que se realizará por primera vez el próximo sábado 29 y domingo 30 de octubre en Campana, puntualmente en Sáenz Peña y Marconi.
Acompañado por la secretaria de Inclusión, Educación y Cultura, Elisa Abella; su par de Desarrollo Económico, Sergio Roses; el impulsor de la investigación sobre el origen del asado de tira, Claudio Valerio e integrantes de centros tradicionalistas de la ciudad, el jefe comunal aseguró que la fiesta “estará cargada de maravillosas propuestas criollas tanto gastronómicas como culturales”.
Según explicaron, el domingo 30 se desarrollará el Campeonato Nacional de la Tira de Asado, que estará a cargo de la Federación Argentina de Asadores y en la que los parrilleros deberán cocinar tira de asado, cerdo, pollo y postre en la parrilla.
Además, durante las dos jornadas se realizará el Gran Festival de la Tradición en el que se dictarán clases magistrales que estarán a cargo de parrilleros reconocidos de gran trayectoria y habrá charlas y una exposición gauchesca con stands de artículos, vestimentas, sulkys, maquinarias, entre otros atractivos.
Los shows folklóricos también serán parte de esta novedosa celebración. El cierre de la primera fecha estará a cargo de “Malevo”, grupo que triunfa en el mundo entero con sus coreografías y boleadoras. También se presentarán los artistas locales Celeste Montivero, Carolina Carreras, Juan Fuentes, Capurelli, “Los Hermanos García” y “Ballet Martín Fierro”.
En tanto que, el domingo se presentarán sobre el escenario otros seis shows musicales y de baile de la mano de “La Yuntada”, Alfredo Corrales, “Ballet Eluney”, “De Raíz” y “Los de Portezuelo”.
Las pulperías también tendrán un espacio en el que podrán vender comidas y productos típicos con mesas y sillas debajo de árboles y parasoles campestres para que los vecinos y visitantes puedan disfrutar de un almuerzo o merienda al aire libre. Habrá, a su vez, exposiciones, venta de parrillas y accesorios, clases abiertas de folklore y actividades recreativas como carreras de ñandúes y carrera con bandejas de asado.
“Trabajamos para que la ciudad cuente con muchos atractivos tanto para el disfrute de las familias campanenses como para potenciarnos como un punto de turismo de cercanía y así recibir a visitantes de otras localidades”, aseguró el Intendente muy contento con el lanzamiento de esta propuesta gratuita que llega a la ciudad después de la F1 Powerboat y previo a la gran Fiesta del Primer Automóvil.
Por su parte, los integrantes de los centros criollos “La Carreta” y “Pampa y Cielo” invitaron a todos a ser parte de esta celebración que se realizará por primera vez en la ciudad con un gran despliegue.
LA CONVOCATORIA PARA EL CAMPEONATO SIGUE ABIERTA
La inscripción al campeonato continuará abierta hasta el 19 de octubre y los interesados deberán completar un formulario online a través del link www.campana.gob.ar/fiesta-tira-de-asado/.
De acuerdo al reglamento, para participar se deberá contar con experiencia como asador (trabajar en una parrilla / restaurante o tener acreditación de su conocimiento).
Dada la gran convocatoria, se aumentó el número de equipos de 30 a 60, que podrán tener entre 2 y 4 integrantes, quienes serán evaluados por un jurado de reconocida trayectoria. Habrá importantes premios.
Aquellos que quieran realizar consultas o solicitar mayor información, deberán contactarse al teléfono 3489- 407002 de lunes a viernes de 9 a 14.
La dosis gratuita está disponible para todos los grupos de riesgo: mayores de 65, embarazadas, puérperas hasta 10 días, menores de entre 6 meses y dos años y personas de 2 a 64 años con factores de riesgo. Este último grupo, debe concurrir con orden médica. La vacuna se brinda tanto en el vacunatorio del hospital municipal como en los CAPS.
La campaña de vacunación antigripal 2025 sigue vigente y los grupos de riesgo pueden aplicarse la dosis de forma gratuita en el vacunatorio del hospital San José y los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de los barrios de la ciudad.
Según informó la Secretaría de Salud del Municipio, la campaña alcanza a personal de salud, personas mayores de 65 años, embarazadas, puérperas hasta 10 días, menores de entre 6 meses y dos años y personas de 2 a 64 años con factores de riesgo (patología respiratoria certificada, cardiópatas, trasplantados y pacientes oncológicos). Este último grupo, debe concurrir con orden médica.
El horario de atención del vacunatorio del Hospital Municipal San José es de lunes a viernes de 8 a 15:30 y los sábados de 8 a 11:30, mientras que, en los Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS), es lunes a viernes de 8 a 16.
La actividad, realizada de manera conjunta por la Secretaría de Salud y la Secretaría de Producción, estuvo destinada al personal vinculado al proceso de elaboración de comidas en la institución.
El miércoles 9 de abril se llevó a cabo una charla sobre manipulación segura de alimentos en la Escuela de Oficiales de la Prefectura Naval Argentina “Gral. Matías de Irigoyen”. La actividad fue coordinada de manera conjunta por la Secretaría de Salud y la Secretaría de Producción, y tuvo como objetivo principal brindar herramientas clave al personal vinculado al proceso de elaboración de comidas en la escuela, para asegurar una correcta manipulación de alimentos, promoviendo prácticas seguras e higiénicas en el ámbito institucional. Estuvieron presentes en la charla el subsecretario de Salud de la Municipalidad de Zárate, Dr. Alejandro Cracco y la directora de Bromatología Evangelina Lignazzi. También contó con la presencia de autoridades y profesionales de Prefectura, entre ellos, el prefecto mayor Gustavo Martín Romero, prefecto Luciana Dora Martínez (Lic. en Nutrición), subprefecto Romina Noemí Giusto (Lic. en Nutrición), oficial principal Sofía Itkin (Lic. en Nutrición) y el oficial principal Alan Ferrari (Lic. en Nutrición).
La medida tiene el objetivo de asegurar la continuidad del servicio en virtud de la decisión de Jefatura Distrital de la no renovación del espacio que funciona en las instalaciones del Hospital Virgen del Carmen.
La medida ha sido promulgada por el Intendente Marcelo Matzkin,a través de la firma de un decreto, y busca garantizar la continuidad del espacio generando las condiciones necesarias para el desarrollo de las actividades del centro que brinda atención a niños y niñas en sus primeros años de vida.
Esta acción tiene relación directa con la Ordenanza Nº 5252 del Honorable Concejo Deliberante, y expresa que,el Departamento Ejecutivo Municipal pondrá a disposición y habilitará el espacio municipal adecuado para garantizar el funcionamiento del (CEAT). El mismo se complementará con la sede provincial ubicada en Villa Fox.