A través del programa “Buenos Hábitos”, la Secretaría de Salud del Municipio recorre los jardines de infantes para concientizar sobre la importancia de ingerir alimentos saludables y cepillarse los dientes diariamente.
Con el objetivo de concientizar y promover hábitos saludables, la Secretaría de Salud del Municipio recorre semanalmente los jardines de infantes de la ciudad con el programa “Buenos Hábitos”.
Y días atrás fue el turno del establecimiento educativo Nº 912 del barrio Del Pino donde profesionales de la Dirección de Salud Comunitaria llevaron adelante una charla lúdica y controles médicos a niños de salita de 5 años.
Así fue como una nutricionista, una psicóloga y una odontóloga conversaron, con el apoyo de títeres, sobre la importancia de cepillarse los dientes diariamente como de comer alimentos saludables.
Luego, realizaron controles odontológicos, nutricionales, de talla y peso a los alumnos a fin de detectar alguna patología y de ser necesario realizar la derivación médica correspondiente.
“Estamos dando continuidad a un programa municipal que nació en 2011 que tiene por objetivo concientizar a niños sobre hábitos saludables, en lo que respecta a la salud bucal y a la nutrición, ya que entendemos que la primera infancia es fundamental para que los incorporen y lleven ese mensaje a sus familias”, expresó el director de Políticas Sociosanitarias, Juan Enrique Mirey, tras culminar la visita al establecimiento educativo.
El funcionario, además, remarcó que este programa –al igual que PROSANE y Adolescencia Activa- permite recolectar información que luego se utiliza para definir políticas públicas para atender las problemáticas que reflejan.
“La implementación de los Kioscos Saludables en las escuelas de la ciudad es un ejemplo de este trabajo”, concluyó.
La secretaria de Salud, Cecilia Acciardi, también destacó la importancia de esta iniciativa “para promover hábitos saludables en los niños a fin de prevenir enfermedades cardíacas en la vida adulta”.
“Campana tiene datos estadísticos de sobrepeso en chicos que es preocupante y, si bien puede haber cuestiones económicas o de enfermedad, lo que mayor impacta son los malos hábitos, la cultura de comer en exceso alimentos procesados o tomar bebidas azucaradas. Por eso, es fundamental que trabajemos conjuntamente con el área de Educación en la prevención y concientización para generar un impacto a largo plazo”, enfatizó Acciardi.
El Municipio comenzará la próxima semana nuevos trabajos para extender la carpeta asfáltica por otras 10 cuadras del barrio. También reforzará la luminaria en dichas cuadras.
El Municipio sigue transformando la ciudad con más obras para los vecinos. Y esta semana, el intendente Sebastián Abella anunció el comienzo de una nueva etapa de trabajos en el barrio Villanueva para sumar más calles de asfalto.
Esta vez, la carpeta asfáltica se extenderá por las calles O´Higgins, entre Las Heras y Beruti; Savio, entre Beruti y Av. Alfonsín, y el pasaje French.
Además, en las dos primeras arterias mencionadas, O ´Higgins y Savio, se colocarán un total de 36 nuevas luminarias, que aportarán mayor claridad durante la noche y, en consecuencia, más seguridad.
La propuesta contó con 80 alumnos que agradecieron al Municipio la posibilidad de capacitarse para poder comunicarse con personas sordas.
Este jueves se llevó adelante la entrega de certificados a los participantes del Taller Introductorio de Lengua de Señas, una propuesta gratuita impulsada por la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura del Municipio que tuvo una destacada convocatoria.
El acto contó con la presencia de la subsecretaria de Cultura y Educación, Nancy Bianchi, y la directora de Educación, Fernanda Lago, quienes destacaron la importancia de brindar cursos gratuitos y, en especial, vinculados con la inclusión y la accesibilidad.
“Desde el Municipio seguimos apostando a este tipo de talleres que forman parte de una política integral para construir una sociedad más inclusiva y accesible”, coincidieron en resaltar. Además, reconocieron el compromiso de quienes asistieron a la capacitación.
En tanto, los alumnos agradecieron al Municipio la realización de este taller, al tiempo que valoraron la oportunidad que brinda al sumar conocimientos para poder comunicarse con personas sordas.
En esta oportunidad, el taller estuvo a cargo de la profesora Wanda Solda y contó con 80 alumnos de distintas edades que recibieron con mucho entusiasmo su certificado de finalización de curso.
Durante la primera semana del receso invernal, el Municipio llevará adelante “Los cuentos de la Bruja Winnie” en la Biblioteca Municipal (Av Varela 750), una propuesta gratuita en la que los alumnos del Taller de Comedia Musical de Pablo Pacheco narrarán una alocada historia.
De cara a las vacaciones de invierno, el Municipio presentó una variada agenda de actividades culturales y recreativas gratuitas para grandes y chicos, entre las que se destacan iniciativas para compartir en familia.
Una de ellas es “Los cuentos de la Bruja Winnie”, una propuesta de cuentos, aventuras y diversión que estará a cargo de los alumnos del Taller Municipal de Comedia Musical dirigido por Pablo Pacheco y contará con actividades artísticas, personajes de cuentos y la protagonista de esta historia que narrará sus alocadas aventuras junto a su gato Wilbur.
Con entrada libre y gratuita, la propuesta será del lunes 21 al viernes 25 de julio de 15 a 17 en la Biblioteca (Av. Varela 750). El ingreso es por orden de llegada.