Seguinos en nuestras redes

Politica

Abogados bonaerenses reclaman a los jueces el cumplimiento de la ley de honorarios

Publicado

on

“Algunos magistrados regulan honorarios por debajo del mínimo legal o sin respetar las pautas arancelarias, incumpliendo arbitrariamente con su esencial deber republicano de respetar la ley”, recordó el presidente del CAZC, Dr. Marcelo Fioranelli.

Tras una reunión del Consejo Superior del Colegio de Abogados de la Provincia de Buenos Aires (Col.Pro.BA.) realizada la semana pasada en Chascomús, ayer se difundió un comunicado de la institución bonaerense titulado: “Jueces y Juezas, respeten la Ley de Honorarios”.

Consultado al respecto, el presidente del Colegio de Abogados Zárate Campana (CAZC), Marcelo Fioranelli, comentó: “Desde hace un tiempo a esta parte, no todos, pero algunos magistrados regulan honorarios por debajo del mínimo legal o sin respetar las pautas arancelarias, incumpliendo arbitrariamente con su esencial deber republicano de respetar la ley. El hilo se está tensando cada vez más, y es por eso que en Chascomús coincidimos los presidentes de los diferentes colegios de la provincia en darle mayor visibilidad a la problemática”.

“Tal como dice el comunicado – agregó Fioranelli- los abogados y las abogadas que ejercemos de manera liberal la profesión, somos actores imprescindibles para que pueda funcionar la Justicia, dado que somos quienes patrocinamos a los ciudadanos y ciudadanas que necesitan la resolución de sus conflictos. Y son esos mismos ciudadanos y ciudadanas quienes contribuyen con sus impuestos a pagar el costo que implica el funcionamiento del Poder Judicial”.

Según explicó el presidente del CAZC, la Ley provincial 14.967 o Ley de Honorarios, establece que en ningún caso el juez del proceso podrá violar, bajo pena de nulidad, los mínimos legales establecidos y que la regulación que no los respete hará incurrir al juez en causal de mal desempeño y consecuente enjuiciamiento.

“A pesar de que la Ley es muy explícita al respecto hay jueces y juezas que no la contemplan a la hora de fijar nuestros honorarios, cuando estos tienen carácter alimentario y son parte de nuestro derecho protegido por la Constitución Nacional”, señaló Fioranelli y recordó que es voluntad de los integrantes del Col. Pro. BA. “continuar exigiendo el estricto cumplimiento de la Ley de Honorarios Profesionales y formulando las denuncias institucionales que correspondan”.

Fioranelli también se refirió a la problemática específica del Abogado del Niño: “A 9 años de promulgada la ley que creó la figura, pareciera que el rol del Abogado del Niño no termina de hacer pie en la maquinaria judicial bonaerense… Nos encontramos con instancias en las que directamente se desconoce el rol y se les niega participar de las audiencias como patrocinantes del menor, lo cual literalmente las hace legalmente nulas; o finalizado el proceso, los juzgados fijan honorarios irrisorios, lo cual desalienta a que los abogados habilitados y que forman parte del registro tomen los casos”.

PUESTOS VACANTES

La falta de nombramientos y puestos vacantes en el Poder Judicial de nuestro Departamento, que tiene jurisdicción en Campana, Escobar, Exaltación de la Cruz y Zárate genera preocupación al presidente del CAZC: “A esta situación anómala en lo que hace a nuestros honorarios profesionales, se suma que desde hace años hay demasiadas vacantes en el Poder Judicial, cuando los nombramientos son indispensables para garantizar un mejor acceso a la Justicia y promover una mayor celeridad en los procesos judiciales”.

En ese sentido, el Dr. Fioranelli mencionó: “Recientemente trascendió, por ejemplo, que la titular del Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial con asiento en Campana presentó su renuncia con fines jubilatorios a partir de enero próximo. Lo cierto es que además, se encuentra de licencia y es subrogada por la Jueza en lo Contencioso Administrativo. Como sea, una vez que se acepte la renuncia, el Consejo de la Magistratura debería convocar a concurso, instancia que generalmente se dilata en el tiempo más de lo recomendable”.

En ese sentido, Fioranelli señaló también que en el caso del Departamento Judicial Zárate Campana se encuentran vacantes 2 cargos de Agente Fiscal, mientras que hay 4 Fiscales que se encuentran impedidos para ejercer sus funciones, “por lo que se genera gran sobrecarga de trabajo en los restantes magistrados”.

La problemática también alcanza al Tribunal de Trabajo Nro. 3 de Campana, donde dos juezas que están en Jury son subrogadas; mientras que se aguarda que el Poder Ejecutivo eleve los pliegos de 3 jueces del Tribunal Laboral de Escobar, que también está a la espera de un inmueble donde funcionar, lo que redundaría en beneficio del Tribunal de Campana, por el exceso de casos que está atendiendo.

“Los Tribunales de Zárate Nro. 2 y de Campana Nro. 1 y Nro. 3 también faltan nombramientos oficiales. Además, en el Juzgado de Familia en Campana, está desempeñándose la Jueza designada para el Juzgado de Familia de Escobar que aún no cuenta con inmueble. En la Cámara Civil y Comercial hace más de 3 años que están a la espera de que eleven el pliego para suplir a un juez de Cámara, ya que hay dos, pero falta el tercero que es requerido para funcionar correctamente. Otro caso es el Juzgado de Paz de Escobar, donde trabajan sólo 2 personas para una población de casi 300 mil habitantes”, concluyó el presidente del CAZC.

Sigue leyendo

Politica

El HCD le solicitó a la Provincia la reparación de la Ruta 6 en el tramo hasta Exaltación de la Cruz

Publicado

on

By

En su primera sesión ordinaria de julio, el Honorable Concejo Deliberante aprobó una resolución dirigida a la Dirección de Vialidad Provincial para que repare la autovía desde la rotonda de Las Acacias a los fines de “garantizar la seguridad vial y optimizar la conectividad regional”.

Con la presencia de 20 concejales y bajo la presidencia de Karina Sala, el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Campana desarrolló su primera sesión ordinaria de julio.

Durante el encuentro realizado en el Salón Blanco del Palacio Municipal se aprobaron ocho expedientes: seis con despacho de comisión y dos sobre tablas.

Entre los despachos de comisión que fueron convalidados en el recinto se destaca el proyecto que solicita la reparación de la Ruta 6, cuya mantenimiento le corresponde al gobierno de la Provincia de Buenos Aires.

Por ello, la Resolución aprobada está dirigida a la Dirección de Vialidad Provincial para que intervenga en la autovía desde la rotonda del barrio Las Acacias hasta Exaltación de la Cruz “a fin de garantizar la seguridad vial y optimizar la conectividad regional”.

Además, también se aprobó una comunicación apuntada a combatir la ludopatía que propone establecer medidas para bloquear el acceso a páginas de internet con extensión .bet, páginas relacionadas con apuestas en línea en la totalidad de espacios municipales y de acceso público a internet provistos por el Municipio.

Y también otra comunicación apuntada a la creación de un “Portal Municipal de Mascotas Perdidas y Encontradas” para brindar un espacio digital interactivo donde los vecinos puedan reportar la pérdida o hallazgo de animales domésticos.

Durante esta primera sesión ordinaria de julio se declararon de Interés Legislativo el libro “Tu solidaridad es la oportunidad de un futuro mejor”, de la Agrupación “Julio Armando Melo”; y la muestra “Campana por Calenses III” organizada por Campana Amanecer Literario.

Sigue leyendo

Politica

Consejeros Escolares reclaman a la Provincia por la reducción del Fondo Compensador para el mantenimiento de escuelas

Publicado

on

By

El bloque de Juntos de Campana adhirió al reclamo de sus pares bonaerenses. En el caso de la ciudad, se redujo casi un 50% del fondo, clave para mantener en buenas condiciones la infraestructura de los establecimientos educativos.

Consejeros Escolares de Juntos de Campana adhirieron al reclamo ante el Gobierno Provincial por la significativa reducción del Fondo Compensador que alcanza casi un 50%, herramienta clave para afrontar gastos de mantenimiento en los establecimientos educativos de la ciudad.

Al igual que sus pares bonaerenses, los consejeros expresaron su preocupación ante esta situación que impacta de forma negativa y directa en la prestación de los servicios necesarios para el funcionamiento de las escuelas como la reparación de baños, techos, instalaciones eléctricas y el pago a proveedores.

La reducción significa una baja en la alícuota que representa el giro de menos fondos hacia el Consejo Escolar. En marzo de 2025 se había recibido en concepto de Fondo Compensador un total de $37.640.386, y en abril fueron $37.979.092. La alarma se encendió en mayo, cuando Provincia envió a Campana tan solo $18.251.348.

“La educación pública no puede sostenerse con incertidumbre presupuestaria ni recortes de esta magnitud. Necesitamos respuestas concretas para seguir cumpliendo con nuestra responsabilidad institucional”, exclamaron los consejeros escolares.

Y finalizaron: “Exigimos la restitución del Fondo y el compromiso real con la educación pública”.

Sigue leyendo

Politica

Se suman nuevos magistrados al Departamento Judicial Zárate-Campana

Publicado

on

By

Durante la sesión celebrada en el día de ayer, la Honorable Cámara de Senadores de la Provincia de Buenos Aires prestó acuerdo para una serie de importantes nombramientos que fortalecen la estructura judicial del Departamento Judicial Zárate-Campana.

Con la aprobación del Senado, se incorporan:

Dr. Tomás Cornú, como Juez de Responsabilidad Penal Juvenil

Dr. Facundo Quinteros, como Juez del Tribunal en lo Criminal

Dra. Catalina Fernández Duvidier, como Defensora Oficial Penal

Dra. Pilar Castaño, como Defensora Oficial Penal

Dr. Luciano Marino, como Fiscal Adjunto del Tribunal de Casación Penal

A esta lista de designaciones se suma también el acuerdo prestado días atrás al Dr. Christian Fabio, quien asumirá el cargo de Fiscal General del Departamento Judicial Zárate-Campana.

Con estos nombramientos, se comienza a dar respuesta a una larga demanda en la cobertura de cargos vacantes en la administración de justicia, no sólo en este departamento judicial, sino también en toda la Provincia de Buenos Aires.

Ahora se aguarda la firma de los respectivos decretos por parte del Gobernador para que los nuevos magistrados puedan asumir formalmente sus funciones.

Estos avances representan un paso significativo hacia el fortalecimiento del servicio de justicia y una mejora concreta en el acceso a derechos para las y los bonaerenses.

Sigue leyendo

Trending

Copyright © 2011 INFOZC NOTICIAS

vip303 prada88 asiabet angkasa138 warung138 sikat138 bonus168 fit88 judicuan luck77 slot123 pragmatic77 winslot88 slot99 hoki303 dewa99 garuda99 mantra88 emas138 vegasgg gas138 bimabet megahoki88 babe138 dragon77 jakartacash coin303 caspo777 cuan138 idn poker jackpot138 megawin77 slot http://vegasgg.patrolicyber.com/