Se comenzaron a ejecutar trabajos a fin de optimizar el drenaje del agua y mejorar la transitabilidad por el lugar. El intendente Abella estuvo en el lugar y celebró poder seguir eliminando calles de tierra en un barrio que “durante décadas fue olvidado”.
Durante décadas, el barrio Las Praderas estuvo abandonado y olvidado pero esa situación comenzó a cambiar allá por el 2016, al inicio de la gestión del intendente Sebastián Abella; y ahora se profundizará con dos importantes obras: una hidráulica y otra de asfaltado de 25 cuadras.
Actualmente en el barrio, la Secretaría de Obras, Planeamiento e Ingeniería Urbana del Municipio se encuentra llevando adelante la realización de desagües pluviales para que el agua drene correctamente, principalmente en los puntos más altos de lluvia, dado que actualmente por ser muy plano el barrio, queda circundando en las zanjas sin poder desaguar.
Una vez finalizados estos trabajos, se colocará una carpeta asfáltica de 8 centímetros de ancho con 6 metros de ancho sobre las calles Viboud, Behogaray, Carreto, Ilarramendi, Harrichabalet, Pujalet y Comezana, eliminando así 25 cuadras de tierra.
El intendente Sebastián Abella se hizo presente en el lugar para constatar los trabajos hidráulicos que se están ejecutando y destacó que también implicará la extensión de la red de agua potable, lo que beneficiará a cientos de familias del barrio.
Acompañado por la directora General de Obras de Ingeniería, Luciana Lombardi, el jefe comunal celebró la ejecución de esta obra que permitirá cerrar el segundo circuito de vinculación del barrio uniendo y mejorando la accesibilidad a instituciones vitales de Las Praderas como la Escuela Primaria N° 18, el Jardín de Infantes 913, el Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS), la sociedad de fomento y la Iglesia Evangélica y Cristiana, entre otras.
Además, recordó que al principio de su gestión se realizó una importante obra de pavimentación en el barrio que, hasta ese momento tenía solo calles de tierra. “Fue la primera obra que realizamos, a fines del 2015 y principios del 2016, que comenzó en la calle de ingreso y se extendió hasta la cuadra de la escuela y el jardín de infantes”, dijo.
Y añadió: “Pero no nos conformamos con eso y decidimos realizar una segunda etapa de asfalto en la que se asfaltó las inmediaciones de la institución educativa y seguimos por una tercera etapa en la que hicimos un anillo para que los vecinos lleguen más fácil al CIC, a la sociedad de fomento y a la iglesia”.
“Poder darle a Las Praderas en estos años 51 cuadras asfaltadas que siempre fueron de tierra habla de un trabajo enorme que se está haciendo desde la Secretaría de Planeamiento, Obras e Ingeniería Urbana”, sostuvo Abella.
Siguiendo con esta línea, remarcó que, en el último tiempo se amplió considerablemente el CAPS del barrio para que los vecinos accedan a una mejor atención médica y poder incluir una sala de odontología con todos los recursos necesarios para cuidar la salud bucal de los vecinos.
Al brindar detalles técnicos de la obra, Lombardi aseguró que con la obra hidráulica se solucionará la problemática del drenaje de agua, principalmente en los picos más altos de tormentas, mientras que con el asfalto se seguirá mejorando la transitabilidad por el lugar.
Previo al asfaltado de 25 cuadras más, se realiza una obra hidráulica para que el agua drene de forma óptima
El Municipio comenzará la próxima semana nuevos trabajos para extender la carpeta asfáltica por otras 10 cuadras del barrio. También reforzará la luminaria en dichas cuadras.
El Municipio sigue transformando la ciudad con más obras para los vecinos. Y esta semana, el intendente Sebastián Abella anunció el comienzo de una nueva etapa de trabajos en el barrio Villanueva para sumar más calles de asfalto.
Esta vez, la carpeta asfáltica se extenderá por las calles O´Higgins, entre Las Heras y Beruti; Savio, entre Beruti y Av. Alfonsín, y el pasaje French.
Además, en las dos primeras arterias mencionadas, O ´Higgins y Savio, se colocarán un total de 36 nuevas luminarias, que aportarán mayor claridad durante la noche y, en consecuencia, más seguridad.
La propuesta contó con 80 alumnos que agradecieron al Municipio la posibilidad de capacitarse para poder comunicarse con personas sordas.
Este jueves se llevó adelante la entrega de certificados a los participantes del Taller Introductorio de Lengua de Señas, una propuesta gratuita impulsada por la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura del Municipio que tuvo una destacada convocatoria.
El acto contó con la presencia de la subsecretaria de Cultura y Educación, Nancy Bianchi, y la directora de Educación, Fernanda Lago, quienes destacaron la importancia de brindar cursos gratuitos y, en especial, vinculados con la inclusión y la accesibilidad.
“Desde el Municipio seguimos apostando a este tipo de talleres que forman parte de una política integral para construir una sociedad más inclusiva y accesible”, coincidieron en resaltar. Además, reconocieron el compromiso de quienes asistieron a la capacitación.
En tanto, los alumnos agradecieron al Municipio la realización de este taller, al tiempo que valoraron la oportunidad que brinda al sumar conocimientos para poder comunicarse con personas sordas.
En esta oportunidad, el taller estuvo a cargo de la profesora Wanda Solda y contó con 80 alumnos de distintas edades que recibieron con mucho entusiasmo su certificado de finalización de curso.
Durante la primera semana del receso invernal, el Municipio llevará adelante “Los cuentos de la Bruja Winnie” en la Biblioteca Municipal (Av Varela 750), una propuesta gratuita en la que los alumnos del Taller de Comedia Musical de Pablo Pacheco narrarán una alocada historia.
De cara a las vacaciones de invierno, el Municipio presentó una variada agenda de actividades culturales y recreativas gratuitas para grandes y chicos, entre las que se destacan iniciativas para compartir en familia.
Una de ellas es “Los cuentos de la Bruja Winnie”, una propuesta de cuentos, aventuras y diversión que estará a cargo de los alumnos del Taller Municipal de Comedia Musical dirigido por Pablo Pacheco y contará con actividades artísticas, personajes de cuentos y la protagonista de esta historia que narrará sus alocadas aventuras junto a su gato Wilbur.
Con entrada libre y gratuita, la propuesta será del lunes 21 al viernes 25 de julio de 15 a 17 en la Biblioteca (Av. Varela 750). El ingreso es por orden de llegada.